Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - skapunky

#991
Programación General / Re: Duda de conceptos
8 Diciembre 2010, 12:54 PM
Tampoco sirve para lo mismo, while es para esperar una situacion que puede llegar en X momento o como bien dicen arriba crear una estructura repetitiva sin saber el valor final. El FOR siempre es para crear repeticiónes hasta un valor conocido.
#992
No he visto el codigo, pero no puedes poner el codigo que haga las dos acciónes en el mismo pin del puerto RA ? Asi primero borra RAM y luego EEPROM. O entre acción y acción un retardo?
#993
Lo descargaré para tenerlo, siempre va bien tener estas cosas a mano para 2º opiniónes en equipos infectados.

Yo a veces he usado el de bitfender y el Kasperksy ya que me gustan mas que Avira, el bitfender funciona sobre una base Knopixx y se inicia muy rapido, de todas formas por tener uno mas no pasa nada ya que corren de forma live.
#994
Electrónica / Re: los pulsos digitales
5 Diciembre 2010, 10:38 AM
Creo, es decir "creo" que entendí tu pregunta, almenos por associación de conceptos  :xD.

No debes confundir lo que es un tren de pulsos a lo que es un sistema binario de 5 bits, como bien dices com ejemplo: 10001. Los circuitos digitales, generalmente tienen distintos PINES (patillas) que funcionan como Entrada/salida de X bits, estos X bits en tu ejemplo para que me entiendas son 5 bits.

Estos pines (patitas) cada uno puede tener dos estados, o "0" o "1"aunque estos valores como bien dices, también es una representación de la tensión de los pines, o 0 volts o 5 volts, también conocido como estado Bajo o estado Alto.

Quiero aclarar, que estos dos estados, idealmente son 0volts o 5 volts pero en la practica no es asi, por ejemplo un estado bajo "0" va desde 0 volts a 1.5 volts y un estado alto de 4 a 5 volts, aproximadamente. El problema es cuando un sistema digital en un pin hay 3.5 volts, que no podrá interpretar correctamente si es un 0 o un 1 lógico.

En cuanto los trenes de pulsos són algo totálmente distinto, estos tienen distíntos úsos por ejemplo activar en flancos de subida o flancos de bajada un contador, una aplicación de trenes de pulsos es el típico temporizador 555.

Conclusión: No tienen nada que ver un tren de puslos, que a una palabra lógica de 5 bits como es 10001. Espero haber aclarado tus dudas, si tienes mas comenta y te puedo explicar algúna parte de una mejor forma.
#995
A ver no es tan dificil, lo que has hecho esta bien, ahora debes rellenar la Salida segun los criterios A;B;C;E.

Por ejemplo, fijate en la clausula E, si todo es 0 y ninguna prioritaria (es decir ningun Px mayor que otro) la ALU debe ponerse a zero, tenemos:

P0  P1   P2  |  S
0     0     0  |  0

Las clasulas A,B,C són lo mismo, mira fila por fila y segun lo que toque, deberas realizar una operación o otra, vamos con una fila de ejemplo:

P0  P1   P2  |  S
1     0     0  | 

Fijate que P0 es la de mas prioridad ya que está a uno y tiene mas importancia, entonces según la clausula C deberémos hacer la operación aritmética con arrastre A Minus B y poner el resultado en la salida "S".

Eso se debe hacer mirando cada fila y utilizando la clausula (a,b,c,d) correcta en cada caso según prioridad.

#996
Seguridad / Re: FALLO AL FORMATEAR UN USB
26 Noviembre 2010, 17:20 PM
Entra desde un live-cd de Linux y borra el contenido que veas, quizá haya algo oculto. Una vez hecho esto formatealo desde windows. Si no te deja quizá sea problema del USB que no funcione bien.
#997
Lo dicho, este tipo de temas se pueden llevar de otras maneras.

@BlackZeroX▓▓▒▒░░

CitarSi tu no sabes menos nosotros...

Dulces Lunas!¡.

Este post no aporta nada, se puede ahorrar.

@NightMore No faltes el respeto por favor, aunque la pregunta no sea acertada se puede decir de buenas maneras, ingorarla o reportarla a un mod.

@avmiitxe No se hacen deberes/proyectos de terceros, si quieres hacer algo miras en internet, si no sabes programar aprende y si es para algo puntual contacta directamente con alguien que tengas confianza por aquí y que te ayude.

Y como le dije al compi, nada de faltar el respeto, cierro el tema y si preguntas que sean consas específicas y explicando lo que has hecho o aprotando codigo.




#998
Electrónica / Re: Tarjeta de proximidad RFID
26 Noviembre 2010, 16:42 PM
Vamos allá. en esto te puedo ayudar aunque nunca aquí había escrito sobre targetas inteligentes,magneticas o RFID.

Entiendo que hablas de targetas que funcionan por RFID, tipo SmartCard o targetas inteligentes y sin contactos (Existen las que tienen contacto).

Para todo el campo de que acoje los sistemas RFID se deben diferenciar dos tipos, los de baja frecuencia (VLF) con rangos de 10 a unos 30 Khz a  los de alta frecuencia (EHF) de entre 30 a 300 GHZ.

Entiende que una tarjeta de este estilo se debe pasar cerca del lector, así que lo normal es que trabaje en un rango de frecuencia bajo comparado con otros sistemas como "tags" antirrobo que hay en las tiendas, generalmente las smartards pueden trabajar en un rango de frecuencia de entre 10 a 15 MHZ, para que lo tengas en cuenta para el lector.

Una vez tengas el lector, debes saber que exísten diferentes tipos de Smartcards que puedes adquirir por internet, lo digo por si quieres hacer pruebas ya que un lector de estos también son capaces de escribir en ellas, te dejo unos precios orientativos:


  • tarjeta magnetica con banda 140 bytes: 0.60 €
  • tarjeta con memoria integrada 1 kbyte: 2.30 €
  • tarjeta con procesador integrado 8 kbytes: 12-14€
  • tarjeta óptica: 10 €.

Por otro lado quiero aclarar un concepto, el dibujo de la tarjeta que has puesto es sin contacto, y es poco común que una tarjeta bancaria sea sin contacto, aquí en españa hay las que tienen contacto, es decir tienen un chip como el de la siguiente figura:



Por lo que tengo entendido, pocos bancos la integran sin contactos pero la de tu foto parece que no tenga, te lo comento porque en esto te puedo ayudar bastante pero me extraña que no tenga.

Por ejemplo, aquí en España, en Barcelona se utiliza un sistema de targetas sin contacto en un servicio de Bicicletas para la ciudad, llamado Bicing donde van por RFID:



Acercas la tarjeta a la pantallita y se te asigna una bicicleta. Yo creo que lo que mencionas debe ser algo parecido a esto, no? O te refieres a una tarjeta de contacto?
#999
Creo que es una buena noticia y ya tardavan en plantear las leyes de esta forma, ojala los delincuentes informáticos paguen algo mas que una multa que muchas veces se reduce a nada. Por fin hacen algo bueno al respeto.

Por lo que se comenta en el artículo, el tema de reporte de bugs o errores, creo que lo mejor es que las empresas contraten este servicio a expertos o empresas que se dediquen a ello. Es inadmisible que una empresa espere a que alguien reporte algo para solucionarlo así que lo de "Vender pollo frito" es relativo, nadie que reporta una vulnerabilidad espera cobrar una recompensa.

Por cierto:
Citar
Y la verdad me va a amargar bastante tener que dejar toda mi curiosidad de lado, que no es poca, para evitar recibir "inesperadas" visitas en casa (de paso, solución buena para anonimizar ya que la red Tor he leído que ya no es tan segura y que tienen que entregar logs).

Tor no es segura para los cibercriminales, lo digo porque a veces hay gente por aquí que todavia cree que si. Llevo meses diciendolo. Aunque bueno, mejor que no se enteren de esto, haber si los trincan y pagan.
#1000
Seguridad / Re: Evaluar mejor antivirus
24 Noviembre 2010, 21:27 PM
Para una empresa te recomiendo uno comercial* como Mcafee o Kaspersky, yo con las empresas que he tenido o tengo contacto casualmente todas usan McAfee, por algo será y les funciona bien.

Para un ordenador particular hay opciónes mejores contando en cuanto a rendimiento y comodidad de un usuario doméstico.

*Antivirus Comercial = Tienes soporte técnico de la empresa y garantias.