Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - skapunky

#891
Seguridad / Re: Problema con Confiker
28 Enero 2011, 12:27 PM
Justo ayer postee un enlace en el post de otro usuario donde hay una herramienta para eliminar distíntas versiónes de éste virus.

http://ftp://ftp.f-secure.com/anti-virus/tools/beta/f-downadup.zip

Recuerda tener cuidado con los discos extraíbles ya que también el virus se copia en ellos y si no vas con cuidado puedes desinfectar una cosa y volverte a infectar al conectarlo.
#892
Hola, te conteste en el otro post que lo escribíste, te lo pego aquí lo que puse:




Mira, tiene facil solución, espero que entienda el planteamiento.

Primero de todo, utiliza la libreria delay.h o create tu propia rutina de retardo con un tiempo que conozcas, por ejemplo de 1 segundo. Entonces mete la rutina del tiempo que cada segundo incremente una variable, dentro de un while que verifique que una variable no sea uno. Cuando sea uno haz que salga del while y cuenta cuanto a sumado el contador que se incrementa con el delay, sabras que cada incremento es de 1 segundo.

Te pongo aquí codigo para que te hagas una idea, lo programo aquí directamente:

int cont;
int sensor;

Void Interrupt_XX()
{
// Rutina de interrupción, para saber que salta interrupción
sensor = 1;
}

Void delay (void)
{
// Rutina de retardo, por ej 2 o 3 bucles anidados que sumen tiempo
}

Void main{
   while sensor=0 {
   delay();
   cont ++;
   }
sensor = 0;
}

Fijate que cont  se va incrementando (+1 segundo si delay es de 1 segundo) hasta que la variable sensor es 1, para ello ya tendras el tiempo contado en cont que es lo que necesitas. Espero que te aclares con el codigo y cojas la idea.

Por otro lado, porías utilizar los TMRx del pic, pero bueno, con que te crees tu propia funcion Delay() o utilizes delay.h ya bastará.
#893
Mira, tiene facil solución, espero que entienda el planteamiento.

Primero de todo, utiliza la libreria delay.h o create tu propia rutina de retardo con un tiempo que conozcas, por ejemplo de 1 segundo. Entonces mete la rutina del tiempo que cada segundo incremente una variable, dentro de un while que verifique que una variable no sea uno. Cuando sea uno haz que salga del while y cuenta cuanto a sumado el contador que se incrementa con el delay, sabras que cada incremento es de 1 segundo.

Te pongo aquí codigo para que te hagas una idea, lo programo aquí directamente:

int cont;
int sensor;

Void Interrupt_XX()
{
// Rutina de interrupción, para saber que salta interrupción
sensor = 1;
}

Void delay (void)
{
// Rutina de retardo, por ej 2 o 3 bucles anidados que sumen tiempo
}

Void main{
   while sensor=0 {
   delay();
   cont ++;
   }
sensor = 0;
}

Fijate que cont  se va incrementando (+1 segundo si delay es de 1 segundo) hasta que la variable sensor es 1, para ello ya tendras el tiempo contado en cont que es lo que necesitas. Espero que te aclares con el codigo y cojas la idea.

Por otro lado, porías utilizar los TMRx del pic, pero bueno, con que te crees tu propia funcion Delay() o utilizes delay.h ya bastará.
#894
Seguridad / Re: WEBCAM SPY
28 Enero 2011, 01:42 AM
Apocaliptico, el problema es en los ordenadores portátiles, que las webcam vienen integradas, creo que lo mejor es un trozo de papel, es lo mas efectivo segurísimo  :xD. Por otro lado, no se si habrá algun valor en el registro de windows o alguna opción para bloquear la webcam, si algúna vez encontrará algo similar ya lo postearia.
#895
Aquí te dejo en descarga una herramienta para eliminar el conficker, es de f-secure:

ftp://ftp.f-secure.com/anti-virus/tools/beta/f-downadup.zip

A ver si hay suerte y se elimina, por cierto, antes de pasar la herramienta, arregla el pendrive como se ha explicado anteriormente, ya que si una cosa se desinfecta y la otra no, esneguida se volverán a infectar las dos.
#896
Yo mismo bloqueo el topic, creo que está todo aclarado y cada uno a mandado recuerdos a la família del otro.

Como conclusión si alguien no le quedó claro:

1. Si un post se cierra es o porque incumple una norma, o en este caso es repetido.
2. La educación es importante, por eso si escribes un post de malas maneras, recibirás probablemente una contestación no muy positiva.
3. Por favor, "gueno" no exíste, es bueno, almenos esa palabra ponla bien.
#897
Yo quería por ultimo agregar una cosa, hay muchos fabricantes de plc's, unos mas conocidos (siemens,omron..) y otros menos en el campo de los plc (Mitsubishi) pero queria destacar, que cada plc de cada marca tiene su forma de programacion, unos mas graficas que otros, por ejemplo los siemens se programan mediante dibujitos graficos con un software, los Omron van mediante una pantalla con botones para programar, los mitsubishi no se como van porque nunca he programado uno  :xD pero me refiero que aprender uno no da visión para saber utilizar otros rapidamente. Pasa un poco como los microcontroladores PIC,Atmel, Zilog...etc.

Cada faricante es un mundo y entre todos nos amargan la vida  :laugh:
#898
claro que si, hay una instrucción que fuerza el cerrado del programa, como mas o menos lo hace un (end.), esta funcion es "Halt".

Antes de escribir HALT, recuerda cerrar el archivo y dejar el codigo lo mas arreglado posible, ya que esta instrucción forzará el cerrado y mejor que tu archivo no quede abierto.
#899
En principio no se ayudan en temas de ámbito de ataques DDOS o similares o incluso de botnets, dejame decirte solamente que con un timer y un socket no peinas ni una mosca, en tal caso se hace con un array de sockets que se turnan.

El codigo no creo que te lo ponga nadie y si así fuese sería una herramienta polémica ya que no permitímos la creación de herramientas de ese nivel, aunque bueno, almenos yo personalmente creo que tu pregunta no puede acabar bien ya que el objetivo es bastante claro.
#900
Cambia la siguiente linea:

if n <= 9 then

Por:

if n <= '9' then

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Por otro lado, existen constantes del pascal para cambiar el formato del tipo de variable, entre otras:

strtoInt --> String a Entero.
InttoStr --> Entero a string.
val --> Convertir string o char a entero
....Exísten gran cantidad mas, para mas info consultar google ya que hay bastantes.