Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - skapunky

#881
Aporto, que los motores aparte de que su carcassa está conectada a tierra siempre ( o debería XD) tienen un magnetotérmico como medida de protección, ya sea monofásico o trifasico.

Justamente por esta protección, exíste el problema del arranque de éstos, ya que hay un pico de corriente importante, si no se toman medidas la protección salta. Para ello hay varias maneras de arrancar un motor como el uso de un soft-stater o por ejemplo con un relé y un temporizador hacer un cambio de cargas en el caso de un motor trifásico.
#882
Yo mi experiencia con pics escasa (soy mas de Atmel) a sido programando solo en C medante el MPLAB y el compemento Mplab-C18 IDLE y no es nada complicado. Solo que sepas programar en C, las estructuras básicas lo demás es controlar los puertos o los pines de los puertos y es realmente muy sencillo.

Simplemente acuerdate de linkar la libreria de tu pic si utilizas el IDLE C18 y lo demás es pura programación en C. No entiendo bien tu problema del control de 8 entradas o 8 salidas, pero si necesitas hacer una ampliación de puertos no hay problema.

Existe un CI parecido al un registro de jhonson que no me acuerdo la referencia, para poder ampliar puertos sin problemas, de todas formas puedes utilizar un desmultiplexor normal según tus necesidades. Otra cosa que necesitas seguro es un driver de corriente tipo ULN pero imagino que esto ya lo sabrás.

Casualmente sobre PIC solo he programado la serie 18 y con el mplab-c18 así que si necesitas ayuda ya sabes  ;)
#883
Se programa mucho en pascal, muchos antivirus tienen modulos hechos totálmente en pascal, por ejemplo Kaspersky.

El desuso de pascal no es culpa de su potencial que tiene mucho, es culpa de que cada vez se orienta mas todo a la programación en C y sus "derivados" como java y similares, esto se debe al avance de aplicaciónes que usan este lenguaje y derivados como són las aplicaciónes para telefonía entre otras.
#884
Yo solo conozco tomas de tierra en corriente alterna, y no se hasta que punto tengan sentido en corriente continua ya que para grandes tensiónes rinde mas usar alterna. De aí generalmente se utilize continua para aplicaciónes de bajo voltaje como un integrado digital o la alterna como en una central eléctrica.

Lo que sí se, que una corriente continua elevada es mucho mas peligrosa que una alterna elevada. Creo que es una buena pregunta sobre tomas de tierras la que se plantea aquí, me informaré para ver si exíste algo relacionado sobre ello.
#885
No confundan el terminal negativo con lo que es tierra, communmente se suele confundir o mencionarlo de forma errónea ya que se confunde con lo que es una "toma de tierra".

Un multímetro como bien ya han dicho mide una diferencia de potencial entre dos puntos, así que no necesita ningúna conexión de tierra, simplemente dos terminales polarizados. Fijense que aunque se conecte al revés el voltaje sigue marcando pero en negativo pero porque el instrumento está diseñado así dandole internamente un sentido a la corriente.
#886
Electrónica / Re: como hacer una lampara led
24 Febrero 2011, 21:13 PM
La idea está bien pero yo no pondría los leds en serie, porque cuando uno falle (poco probable pero pasa) se irá todo a tomar por saco y encima no se sabrá cual es el led que falla.

Te recomendaria inspirarte en ese diseño pero poniendo los led's en paralelo. Con este montaje deberías tener en cuenta una pequña fase de potencia mediante un driver de corriente tipo ULN2003 o similar, ya que si pones tantos en serie dudo que lleguen a brillar algo.
#887
Los de hotmail tienen un formulario muy bonito que lo rellenas y aportando datos te envian a un mail un enlace de recuperación (siento no darte el enlace, no lo tengo aqui pero es como una especie de foro privado entre tu y un técnico).

Te piden datos y la verdad, yo perdí una de mis cuentas y un dia al querer entrar no me servia la contraseña. Gracias a ese formulario y a la persona que me ayudo lo solucioné.

#888
Veo que tienes un monton de librerias asociadas con svchost, eso no es nada bueno  :silbar:, por otra parte tu pagina de inicio es algo rara, cuando abres el navegador que pagina te sale? la pusiste tu?

Por cierto, hay un archivo que no se lo que es, pero puede ser algo malo, es el siguiente:

CitarC:\Windows\SysWow64\perfhost.exe

Mira, si vas al administrador de tareas, en la pestaña de procesos ves un proceso llamado perfhost.exe? Si es así te ayudaremos a mirar que es y eliminarlo. Si no lo ves tiene el aspecto de algún tipo de rootkit puesto que tienes demasiadas librerias a svchost.
#889
Electrónica / Re: proyecto con leds
11 Febrero 2011, 17:01 PM
Se me ocurren varias formas de hacerlo, imagino que todavia no te dejaran utilizar un microcontrolador, asi que aquí las ideas.

Primero de todo, necesitas un "clock", para ello deberias utilizar un 555 que imagino que sabrás lo que es. Simplemente poniendo los valors de unas resistencias y condensadores podrás crear la base de 1 segundo.

Por otro lado, queda hacer el diseño de la secuencia de leds, para ello fijate que recuerda a un contador de jhonson (no se si sabrás lo que es) pero con un funcionamiento diferente. Así que ya tienes una pista...deberás utilizar basculas/biestables/flip-flop o como las llames.

Conectandolas de una forma adecuada y poniendo el clock en dos de ellas podrás conseguir el efecto que deseas.

En resumen, cosas que debes utilizar:

- Temporizador 555 (es un integrado).
- Uso de basculas o Flip-flop. Hay un tipo de ellas que enviando un pulso van basculando, es decir sacan 0-1-0-1... con el temporizador y bien conectadas lo podras hacer.

Tema a parte:

El contador de jhonson, aprovecho por si no sabes lo que es, son varios flip-flops conectados en cascada que van basculando de forma conjunta para conseguir un efecto tipo luces de navidad, por ejemplo poniendo varios leds en serie.

Hay un integrado (no me acuerdo del numero) que ya es un registro de jhonson, quizá modificando un poco con puertas logicas puedas conseguir lo que quieres, n estoy seguro y lo tendria que mirar, pero con flips-flops lo harás perfectamente.

#890
Electrónica / Re: Bloquear PIC adrede
7 Febrero 2011, 22:41 PM
Lo que dice novato es una buena opción, sería como una demo  ;) que creo que es el camino que deberías seguir, pasales un micro-demo que haga solo algunas funciónes o haz lo del contador como dicen.

Yo personalmente prefiero dejar el programa incompleto como si fuera una demo.