Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - skapunky

#321
Electrónica / Re: puerto paralelo
11 Febrero 2012, 02:46 AM
Mmm si no sabes lo que es un desmultiplexor, creo que lo tienes difícil para realizar ese proyecto. Mirate el que te dije, ocuparas 6 bits del db25 y encenderas hasta 16. Con los dos bits restantes te puedo hacer un montaje con puertas lógicas para encender hasta 4 mas.

Es decir, encenderias un total de 20 con los 8 bits de datos del db25.
#322
Foro Libre / Re: Amor del geek !
11 Febrero 2012, 00:09 AM
Es marketing claramente...es una aplicación...para que programar una aplicación entera pudiendo enviarle una postal hecha por ejemplo con photoshop? Nadie aprende a hacer eso en 2 meses.
#324
Electrónica / Re: C para micro controladores arm
10 Febrero 2012, 16:03 PM
Te lo muevo a electrónica. Solo comentarte que deberías plantear tu proyecto con un DSPIC o algún tipo de DSP. Te dejo un post muy interesante de un robot que procesa señales, es un proyecto que vi hace tiempo y quizá estaria bien que le heches una ojeada:

http://www.todopic.com.ar/foros/index.php?PHPSESSID=qefunrhck7qff606accrcqg3q4&topic=26443.0
#325
Cita de: Trackback en 10 Febrero 2012, 00:54 AM
Ya lo hubiera hecho, pero simplemente no tengo acceso "fisico" al router, y lo único que podría llegar a hacer es averiguar la contraseña y en eso ando viendo como

Hay dos tipos de reset, el de software y el de hardware, deberías hacer un reset por hardware, para ello tu modem debe tener un boton chiquitito o un agujero para meter algo como un punzón (Yo siempre he visto un botón pequeño).

Para resetearlo simplemente mantenlo pulsado 1 segundo durante 3 segundos consecutivos, almenos el mio va así y no creo que cambie mucho, o prueba de pulsarlo durante 3 segundos.

Las luces del modem se apagarán y en poco mas de un minuto se activarán y se estará completo el reset. Los passwords los tendrás por defecto de fabricación.
#326
Electrónica / Re: puerto paralelo
9 Febrero 2012, 12:32 PM
deberías utilizar un desmultiplexor, hay uno que te puede ir bien que es el 74154, un desmultiplexor de 2 entradas de control y 4 bits y 16 salidas activas a "0". Con ello podrias activar 16 leds.

Te recomiendo que mires los distíntos desmultiplexores, porque puedes quizá combinar 2 para encender mas o algún montaje parecido.



Te recomiendo usar drivers, siempre que uses el puerto paralelo/serie del ordenador para evitar quemarlo o forzarlo en corriente, en este caso hay el ULN2803 o el ULN2003 que dan 500mA.
#327
De un artículo que he escribí en mi blog, para que te hagas una idea:

Kasperksy Mobile Security
Precio: 6,95 €
Valoración: 4.2

Norton Mobile Security
Precio: N/S (trial)
Valoración: 4.2

Security Pro AVG
Precio: 3.68 €
Valoración: 4.4


Avast Mobile Security
Precio: Gratuito
Valoración: 4.6


Dr Web Antivirus
Precio: 3,80 €
Valoración: 4.5

Dr Web Antivirus Light
Precio: Gratuito
Valoración: 4.6

My Antivirus Pro
Precio: 7,15 €
Valoración: 4.3

Android Antivirus
Precio: Gratuito
Valoración: 4.4

Kineto Malware Scan
Precio: Gratuito
Valoración: 4.2

BlackBelt Antivirus
Precio: Gratuito
Valoración: 4.0

GuardX Antivirus
Precio: Gratuito
Valoración: 4.6

BluePoint Antivirus Free
Precio: Gratuito
Valoración: 4.2

LabMsf Antivirus Beta
Precio: Gratuito
Valoración: 4.3


Las valoraciones són las oficiales de la appstore.
#328
Te lo compulsarán en el centro donde hicíste bachiller, generalmente lo que hacen es una fotocopia y le ponen un sello de la escuela y la firma de alguien como director/a o coordinador/a.
#329
Mas que el lenguaje...lo importante será, que compilador utilizaras..mplab? Keil? CCS? cada uno tiene librerías distíntas de cada micro, por lo que tendrás de adaptarte.

El C no es como el asm que es diferente...por ejemplo entre el de atmel y microchip, mira ejemplos de programación en google por ejemplo "programar atmel en ccs", verás que el lenguaje es puro C pero con algúnos detalles de directivas definidas en el include de tu modelo.
#330
Hay otra opción...pero no es para hacer juegos que se ejecuten con el navegador web.

Hay un entorno de creación de juegos de rol en 2D llamado RPGMaker, de una forma muy sencilla puedes crear un juego 2D de rol. Las últimas versiónes que ví permitían opción para crear juegos online.

Además puedes añadir programación en "ruby" un lenguaje script sencillito para mejorar el juego. Mira el programa, se llama RPGMAKER.