Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - skapunky

#301
CitarY la radiación no afecta al cuerpo por estar formado por agua, sino por su complejidad, es decir, al estar continuamente creando nuevas células, estas se ven afectadas por la radiación...

Si que afecta por estar formado de agua, y no solo por agua, ya que entramos en el tema de forma mas profunda, afecta inclúso a la sangre.

Por que te crees que la comida se calienta en un microondas? Porque la comida está compuesta de agua. Tu mete una piedra del desierto en el microondas y ya la puedes dejar 10 dias que seguirá igual.
#302
CitarY si el WiFi fuera perjudicial... sería tan solo uno mas que se suma al grupo: am, fm, micro ondas, bluetooth, gsm, edge, 3g/umts... cada uno con su distinta frecuencia.

Exacto, es mas, todas ellas pertenecen aproximadamente al mismo rango del epectro electromagnético.

El debate de la nocividad de las ondas es como decir que en las ciudades los habitantes respiran aire contaminado entre otras cosas por los coches y la actividad industrial.

Lo que se ha de hacer es buscar medidas  preventivas que disminuyan el impácto de éste tipo de ondas.

- Yo propongo una: Aislar cada vivienda para que las ondas generadas (wifi,telef...) no salgan de nuestra casa o piso, de esta forma almenos no estaríamos perjudicados por las ondas de los vecínos, ni las nuestras perjudicando a terceros.

Consecuencia --> Dinero en obras, si la gente no quiere pagar, que no se queje, y para nuevas vivíendas se debería hacer una ley que fuése obligatorio.
#303
El problema sobre la salud humana, se basa en si las radiaciónes recibidas por el cuerpo son ionizantes o no. Se dice que una radiación es ionizante para que todos nos entendamos cuando es capaz de alterar la función de las celulas.

No entraré en detalles sobre las radiaciónes, pero para que se hagan una idea, para ver lo "fuerte" que puede ser una radiación solamente hace falta informarse sobre el aspecto electromagnético.

Por regla, la radiación a mayor frecuencia mas influye en el cuerpo humana ya que estámos hechos de agua, es decir, mas frecuencia --> Peor para nosotros.

La frecuencia de las radiaciónes de los teléfonos es inferior inclúso a los de los rayos del sol. Podemos preguntar: el sol es malo? R: Si te quedas debajo sin protección si.

No hay una conclusión clara y definitiva y el debate no es si són prejudiciales, ya que a la larga si que han de afectar. El debate es que medidas preventivas se podrían aplicar.
#304
Yo te quiero dar un consejo:

Ahora que te toca añadir los cambios según los signos que mas aparecen, te recomiendo independientemente que estos cambios sean automáticos, que también se puedan realizar de forma manual ya que puede dar la casualidad que la letra "e" por ejemplo aparezca menos de lo esperado. (si mal no recuerdo la "e" es de las que más aparecían).

Además se deben ir realizando estadísticas y probando letras durante varios intentos, si lo haces automatizado no está mal pero limitas a que se produzca una casualidad desafortunada y las letras que mas deberían aparecer no aparezcan, más si los textos son cortos.


PD: No me he percatado de la fecha, bloqueo el post. Si el creador del programa quiere aportar algo o decir algo que me envie PM y lo desbloqueo si quiere contestar.
#305
Aquí el enlace del AIO:

http://foro.elhacker.net/seguridad/aio_elhackernet_compilacion_herramientas_analisis_y_desinfeccion_malware-t353888.0.html

Fijate que en los distintos apartados del AIO, abajo hay pestañas direccionales ya que hay distintos subapartados en cada apartado. Lo digo porque hay gente que no se fija  :xD
#306
No hay "laboratorios", las empresas antivirus analizan las muestras y las incluyen en su propio antivirus ( sin tener en cuenta cooperaciones, etc..). Es así de sencillo como funcionan.
#307
No hombre, no te preocupes. Hay un producto llamado "flux" perfecto para soladr aplicaciónes SMD. Te dejo un tutorial para que veas como se usa y lo que necesites. Realmente es muy facil soldar así ya que no debes tener buena vista porque no debes preocuparte de cortocircuitos.

http://www.picsystems.net/manuales/smd.pdf
#308
Yo también me refiero al codigo fuente, si está liberado, se coge y se modifica...añadiendo funciones o modificando funciones y se recompila.

Añadir malware con un binder nunca me referí, eso es para gente que lo maximo que ha hecho de programación en su vida es resolver un sistema de 1 equación.  :xD :rolleyes:
#309
Eso es algo complejo de saber la verdad, cualquier troyano donde se libere su codigo y se haga público, un tercero puede cogerlo, modificarlo y recompilarlo haciendo que el propio cliente infecte al usuario que lo ejecute.

Si hay un cliente como se suele decir "troyanizado" no quiere decir que sea obra del autor si su codigo es libre.

Hace años, hubo uno muy famoso, el Darkmoon. No se si habran oído hablar. El creador del Darkmoon lo programó en delphi y durante tiempo se decia que su troyano estaba infectado. Yo durante años, antes y despues de ese "incidente" lo conocía y hablábamos de programación en delphi y estoy casi seguro que el no lo troyanizó.

De hecho, sacó mas tarde una versión privada que la vendia a un precio (no opinaré sobre ello) y todo el mundo alegó que esa no estaba infectada, claro que su código nunca fue público en esa versión.

Cada un que saque sus conclusiones, pero no es un mito, es una realidad y un tercero puede recompilar codigo infectado sin problemas.
#310
Hay un libro dividido en 2 o 3 volúmenes, donde hay uno que trata mas la electrónica muy conocidos como "Tipler" si mal no recuerdo de la ED. McGraw Hill. Cada volúmen está orientado mas a un aspecto de la física: Cinemática,mecánica,electrotécnia...

Es un libro que recomiendan en muchas ingenierias y puedes comprarte los volúmenes que te interesen, no hace falta comprarlos todos. Además hay muchos ejercicios y resutlos.



PD: El de la imagen es de otra editorial...quizá se hayan cambiado, yo cuando estudié diria que era de McGraw.