Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - skapunky

#1581
A mi lo que me fastidia de nintendo es sus "remakes" de consolas con 2 paridas nuevas...sobre todo con las portatiles. Que dejen de crear diseños y se dediquen a mejorar los juegos.

PD: La semana que viene nos vendran con la oDS que tendrá un led verde detras de la consola de decoración y se hará una campaña publicitaria para advertir del gran avance tecnológico.  :xD >:D
#1582
Una cosa es que el PIC su programa este en assembler y otra cosa que el programa del PC este en C...Puede haber comunicación perfectamente entre un micro que su "programa esta en asm" con un programa en PC escrito en C y también en viceversa.

Por el titulo del post, imagino que el problema lo tienes en C de pc, no? o también tienes algun problema en el pic? Si es así pega aqui el codigo y le hechare una ojeada..ya que la programacion de micros y pics en assembler, para utilizar el puerto serie se han de configurar varios registros como la velocidad de transmissión,paridad..entre otras cosas.

Un saludo.
#1583
Hay un metodo llamado "Por encuesta" que trata de eliminar justamente errores de repeticiónes mecanicas en teclados. Este metodo es muy utilizado en teclados matriciales por ejemplo en electrónica y en este caso puede ser exactamente aplicable a la informática.

Trata de pillar el valor de una tecla, guardarlo, esperar un tiempo muy corto,volver a captar el valor de la tecla, y por ultimo comparar.

Lo malo que si expresamente un usuario clikea dos veces la misma tecla solo te lo captara una vez, pero como pista te dire que con un segundo timer a menor tiempo puedes comprobarlo.

Otra alternativa es la chapuza de ir probando tiempos como te han dicho...aunque yo de eso no me fiaria al 100% ya que npo todos los teclados son iguales de "rapidos".
#1584
CitarVi tu codigo, creo que era para eso, pero no lo entiendo

Si no lo entiendes quizá necesites aprender todavia mas el lenguaje a fondo ya que no es nada complicado. No esperes que cobein te explique aquí detalladamente todo el codigo porque no creo que lo haga, yo almenos no lo haría.

Mejor aprende más y después pregunta dudas específicas que en eso cualquier persona te responderá encantada.
#1585
Materiales y equipos / Re: Antena
2 Octubre 2008, 13:29 PM
Aquí tienen el enlace de internet mediante electricidad por si les interesa:

Internet mediante electricidad


Es muy fiable y pilla muy buena velocidad.
#1586
Materiales y equipos / Re: Antena
2 Octubre 2008, 10:48 AM
Yo mira....te podria recomendar algo que amplificase la señal (que si que hay) pero te haré otra propuesta.

Ahora han salido unos cacharritos, que se conectan a la electricidad en un enchufe y con capaces de enviar la onda del internet por todo tu piso o casa mediante electricidad. Solo hace falta conectar un cacharrito de esos donde tienes el modem o router y otro en el enchufe de la habitacion donde quieras enviar la señal.

Ademas el invento no es para nada caro...Y parece interesante.
#1587
Haber, tu integrado que tendras...de la familia ttl, hay los dos tipos que tu dices...la unica diferencia entre colector abierto y las de tipo totémico (por ese termino no lo conozco) es que las de colector abierto tienen un tercer estado aparte de "0" o "1" tienen el estado de alta impedancia..

Pero vaya  aqui tienes tambien otras de las diferencias explicadas:

enlace
#1588
CitarCita de: skapunky en 11 Septiembre 2008, 13:59
No digo que no se deba de tener respeto, pero hay gente en esta vida y tambien en la red que va con el jeto por delante y les da igual que si postean en 100 foros como hack hotmail, solo les respondan positivamente en 2, total si estos 2 responden ya lo habrán conseguido.

Y uno de ellos es cas*an*laha*k.org xDDD

Dios madre mia, un poco mas y poto encima del teclao. El hackermatrix ese ya podia haberse fijado en esa basura.  :xD
#1589
Hombre quizá antes valdria la pena un subforo de pascal/delphi que ultimamente se mueve por aquí bastante y yo creo personalmente que hay mas usuarios que lo utilizan de lo que parece.
#1590
Electrónica / Re: Hacer circuitos con LEDs
18 Septiembre 2008, 11:59 AM
CitarPara alimentacion de 5V usa una resistencia de 330 ohms
Para alimentacion de 9V usa una resistencia de 470 ohms

Esacto, eso són justamente los valores aproximados. Cabe destacar que también si ponen en un led una R= 220 ohms tampoco pasa nada y es totalmente valido y brillará un pelin mas pero queda protegido.

Por otro lado he oído por aquí alquien que comentava lo de poner los leds en paralelo. Yo personalmente lo recomiendo ya que si se funde uno, solo se fundira uno y no se irán todos al carajo.

También queria añadir...que en cuanto a las resistencias, si quereis que el montaje sea mas ordenado existen resistencias de "Array's" de 8...Es decir un integrado con 8 resistencias. Esto es perfecto por ejemplo si queremos conectar displays de catodo/anodo comun ya que el display esta compuesto de 8 leds.

Estos integrados con 8 resistencias internas cuestan poco dinero...nose unos 20 centimos quiza en españa...y suelen ser integrados de color amarillo.



Eso se va a la tienda y se pide un array de 8 resistencias. Generalmente hay dos encabezados, el normal tipo integrado y otro de 9 patitas así estrecho que la 9º pata si mal no recuerdo es massa.

Saludos.