Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - skapunky

#1371
Ostias pues a decir verdad siempre he programado en el paralelo, aunque por lo que he visto en codigos me parece que las funciónes si que són las mismas.

Te recomiendo que al principio del programa, definas un nombre para el puerto con un define, así usaras la constante que le pongas y  costará menos de leer el programa.
#1372
Haber...

El puerto serie utiliza el estandar de comunicación RS232.

CitarEl protocolo es RS232 y puede tener distintos tipos de terminaciones, que pueden ser de distintos tipos.
Como DE-9, DA-15,DB-25.

El puerto paralelo lleva lo que se llama el DB-25 que simplemente es el nombre que recibe el cable con el cabezal de conexion (25 pines).

Sobre la programación, tu duda es sencilla de resolver, si la programación es en C debes utilizar una dirección de memória para definir el puerto paralelo (ahora no me acuerdo cual era). Imagino que el puerto serie debe tener su dirección.

De todas formas, cuando yo iba a la universidad i hice informática industrial, la programación del puerto paralelo la hacía también con outportb y inportb aunque juraría que era una librería que se utilizaba con las funciónes ya pre-establecidas.

Por otra parte, si por ejemplo programases en visual basic, en windows, hay librerías como la IO.dll preparada para programar en el puerto paralelo..
#1373
El RS232 es un estandar de comunicación, por ejemplo el puerto paralelo si mal no recuerdo tiene el RS4XX, no me acuerdo exactamente pero son proocolos.

El puerto serie y el puerto paralelo simplemente són el tipo de conexión que tiene un ordenador.

Si buscas mas sobre el RS232 en google seguro que te queda claro.
#1374
Mensajería / Re: Ayuda Badoo
11 Enero 2010, 18:25 PM
Reporta el problema al equipo de badoo, estas cosas se las toman bastante en serio ya que en badoo, no se porque pero el 60% de los perfiles llevan mails de otros o fotos de otros.
#1375
Bueno, quería hablar sobre algún tema y se me ocurrió dar unas nocíones básicas de electricidad doméstica hablando de la instalación eléctrica de una vivienda a modo de conceptos generales. Se que hay gente curiosa que le gustará el escrito y para tener una cultura general no va nada mal.

Introducción

La idéa del escrito es dar unas nociónes básicas de la instalación eléctrica de una vivienda, para locales industriales es otra história que ya haré otro escrito en todo caso. Hablarémos de la potencia que se contrata a la empresa distribuidora, las protecciónes que se usan y por último del diseño de las líneas.

Toda la información para hacer el diseño, debe estar reglada con el reglamento electrotécnico de baja tensión en el caso de las vivíendas, este es una normativa escrita por el ministerio de cada país con la normativa que debe cumplir la instalación de una vivíenda según sus características.

1. La potencia

Como ya sabrán, todo aparato eléctrico o electrónico consume una cierta potencia que generálmente se indíca en ellos, por ejemplo un microondas consume alrededor de 800 W. Una bombilla puede ser de 40 W o 60 W...

La cuestión es que en una vivíenda habrá un consumo total que va ligádo a la potencia que tenémos contratada. Hoy dia se contratan unas poténcias de 4,4kW/h o 5,5kW/h, antíguamente eran 3,3kW/h.

Nos centrarémos como ejemplo una vivíenda que tenga contratado 4,4kW, eso querrá decir que el consumo máximo que la empresa distribuidora dará en esa vivienda sera 4,4 (4400 W). Esta poténcia contratada, será la máxima que deberán consumir los aparatos que tenémos conectados en una casa, si la potencia se rebasa saltará el interruptor de control de poténcia que hablarémos en el apartado de protecciónes.

Por ejemplo, podríamos hacer un balance inventado del consumo de una vivienda de la siguiente manera:

- Tomas de corriente: 1800 W (30 tomas, 30 enchúfes para entendernos, 60 W/por toma)
- Nevera: 1000 W
- Microondas 800 W
- Equipo de iluminación : 800 W ( pongámos 20 bombillas de incandescencia)

Si sumámos la poténcia total prevista es de 4400 W, así que supondremos que con la potencia que tenémos contratada será suficiente. En el caso de requerir más potencia se puede contratar a la compañia 5,5 kW/h, pero el costo de la factura subirá.

Cabe tener en cuenta, para las tomas de corriente y el equípo de iluminación, dos factores que el que diseña la instalación deberá de determinar a "ojímetro". Primero el factor de simultaniedad y luego el factor de utilización. Estos factores van de 0 a 1 hablándo en uno porciento y quieren decir:

Factor de simultaniedad: Porcentaje de elementos conectados a la vez que se prevee en la instalación. (ej: 80% --> factor = 0.8)

Factor de utilización: Este factor se deberá tener en cuenta para fluorescentes (Lámparas de descarga) y según normativa se multiplicará un factor de 1,8 a la potencia de los fluorescentes. Las bombilas de incandescencia (bombillas normales el factor es 1).

Los factores són importantes para calcular la corriente que circulará por el cable de las tomas de corriente y por el cable de la iluminación. (NOTA: Iluminación existirán diversos cables, ya que se hace una distribución).

Generalmente los factores, en el reglamento electrotécnico dan unos valores estimados, pero utilizaremos tanto para tomas de corriente como para circuito de iluminación los mismos que serán:

factor_simultaniedad = 0.8
factor_utilización = 1

Así una vez explicados los factores, y hecho el balance, utilizarémos la siguiente formula para calcular la corriente de las líneas de la siguiente manera:

Calculo corriente de las tomas de corriente:

I = nº tomas X I (cada toma) X factor_utilización X factor simultaniedad


I (cada toma) = 60 W / 230 V = 0,26 A

I = 30 X 0,26 X 0,8 X 1 = 6,24 A

Ya tenémos que el cable conductor para las tomas de corriente deberá soportar una corriente de 6,24 A.

Calculo de corriente del equípo de iluminación:

I (cada bombilla) = 40 W / 230 V = 0,18 A

I = nº bombillas X I (cada bombilla) X factor_utilización X factor simultaniedad

I =20 X 0,18 A X 0,8 X 1 = 2,9 A

Ya tenémos que el cable conductor lara el equípo de iluminación deberá soportar una corriente de 2,9 A.

Ahora tocaría calcular la corriente para la línea del horno, o la nevera que simplemente es dividir la potencia que consume entre 230, pero bueno nos lo saltaremos ya que estos electrodomesticos que consumen gran potencia tienen líneas con protecciónes para ellos y no liaremos la explicación.

2. Diseño de las líneas

Para el diseño de las líneas de una vivienda doméstica, la normativa ya rige una medida para la sección del cable, ya que según la sección la caida de tensión será mayor o menor. Según la normativa, la caida de tensión en una línea de iluminación en ámbito domestico no debe superar el 3%.

En tal caso se utilizarán cables de cobre o aluminio (siempre se usa cobre xd) con una sección según la normativa de:

Cable cobre para tomas de corriente = 2,5 mm2.
Cable de cobre para equípo de iluminación = 1,5 mm2.

NOTA: El del horno o la nevera són mas gruesos al consumir más potencia, generalmente se úsan de 4 mm2).

En este apartado, para demostrar el uso de secciónes dadas, se calcula mediante una formula, pero para no liarlo más, solo decir que la sección dependerá entre otras cosas de la longitud de la línea y de la resistividad del cobre.

3. Protecciónes

Bueno, este apartado basicamente describirá el cuadro de protección que tiene cualquier persona en su vivienda, los elementos que describiré no tienen por que estar obligatoriamente en un cuadro ya que algúnos se han ido añadiendo con los años. Las protecciónes cuando actúen lo que harán es cortar el paso de la corriente.

ICP (interruptor general de potencia) = Tiene la finalidad de cortar el suministro en caso de rebasar la potencia que se consume respeto la contratada, suele saltar cuando conectamos la plancha + el horno + tele + elementos que consumen bastante potencia.

IGA = este dispositivo es obligatorio a partir de instalaciónes hechas en el 2002, simplemente protege la instalación de cortocircuitos o sobre-tensiónes. La mayoria de viviendas no lo tienen por ser relativamente nuevo.

Diferencial = Este dispositivo tiene la finalidad de proteger a las personas que residen en una vivienda para que no resulten electrocutadas. Corta la corriente cuando a una persona se le derivan 30 mA.

PIA = Són pequeños interruptores magnetotérmicos que se usan para circuitos agrupados, por ejemplo la iluminación lleva uno, las tomas de corriente pueden llevar otro o por ejemplo la nevera suele llevar otro. Funcionan cortando el circuito a partir de un rango de corriente para proteger las líneas o los aparatos de elevada potencia.

Bien, sigámos con nuestro diseño, por normativa, las tomas de corriente deberán llevar un PIA de 16 A y el equípo de iluminación de 10 A.

nota: Los PIA's se escogen según la corriente calculada en el primer apartado, pero el reglamento pone un estandar a tomas de corriente e iluminación, es decir, nos dice la sección del cable y la PIA a usar para estos dos circuitos.

El diferencial escogeremos uno de 20 A o 25 A que corte a partir de derivaciónes de corriente de 30 mA.

El ICP a escoger en nuestro caso es de 20 A, ya que debe superar el valor de los PIA ya que a diferencia de estos, la función de este no es la de proteger.

Bueno, visto hasta aquí, añadiré un esquema de un sistema de protección de una vivienda para que se hagan una idea gráfica de como se monta el ICP,diferencial,IGA y PIAs.




Si les queda dudas, que seguro que tendrán y les interesa el tema, no duden en postear. Les aclararé lo que haga falta. Por cierto, el dimensionado que se ha hecho las potencias són cogídas aproximadamente pero la idea es que vean como se calcula todo.

La sección de cable utilizada y los PIAs escojidos vienen en normativa, si quisieramos calcular la línea de un horno, deberíamos mediante formula calcular la sección y dependiendo la corriente escoger un PIA comercial.
#1376
CitarConectándolas en paralelo. Puedes usar muchos contactores, o componentes electrónicos. Ahí está tu elección dependiendo del nivel que tengas en ambos campos. (Electricidad/Electrónica)

Con esa respuesta poco ara....tu conecta 300 luces a la salida del puerto paralelo del pc...suponiendo que las luces sean de 40w (entiendo que no són leds) ya las puedes poner en paralelo, serie, una encima la otra que no vas a calentar ni el cable.

Para realizar el control de equípos que funcionan con una potencia considerable, no con la tensión que sale del puerto paralelo que ronda una decena de volts, debes hacerlo mediante algún tipo de dispositivo electrónico que controlen la parte de potencia, tienes varias opciónes como tiristores para generar disparos o incluso hoy dia hay dispositivos parecídos a la idea de lo que sería utilizar relés que van aíslados que sirven para separar circuitos eléctricos y funciónan mediante campos magneticos o incluso con fotodiodos (conocídos como octocopladores).

Haber no te líes tampoco, las soluciónes són varias, puedes utilizar relés mismos aunque deberias utilizar drivers de potencia en la salída del puerto paralelo.

Lo que está claro es que las bombillas deben ir en paralelo  :xD
#1377
Recuerda que debe de haber una ventana activa en tu barra de tareas del msn...si no tienes ningúna ventana abierta posiblemente te tire error si no se programó el control de errores.

Podrías mirarte unos tutoriales de visual basic para solucionar el error, prueba a poner en vez de:

appactivate "conversación"

pon:

appactivate ("conversación")
#1378
Haber el buxto hace tiempo que dejaron de pagar !!! Yo durante dos tandas gane 300 dolares en cada una y la ultima vez que pedí el pago ya no me a llegado  y debe hacer un año o mas que lo espero.

Buxto ya ha dejado de pagar, no merece la pena perder el tiempo y si alguien te dice que si pagan que te registres, es porque es un pobre novato que quiere un referido mas y no sabe que nunca verá el dinero que genere.
#1379
CitarLa verdad de la milanesa esta en entender que si tenes mas post que el-brujo, no vas a ser mejor que él.. Simplemente te van a empezar en enviar muchos privados preguntandote de todo, y entenderas lo poco que sabes de todo lo que te preguntaran

Por muchos mensajes que hayas escrito no te van a llover los privados, los privados solo se recíben si demuestras que realmente sabes sobre un tema y hay gente que tiene dudas sobre este.

Tener muchos posts no significa saber mucho.
#1380
Electrónica / Re: [Iniciación] Que pic escojer?
18 Diciembre 2009, 15:09 PM
Bueno el tema de pics y microcontroladores es bastante distinto a lo que comentas que has tratado, el tema motores y control es un ramal diferente al de la electrónica digital aunque como no se lo que sabes y lo que no no puedo darte opinión en tu caso.

Por ejemplo con un microcontrolador se hace muy complicado hacer el arranque de un motor, no digo que no se pueda pero es mucho mucho mas sencillo hacerlo con un PLC o con un par de relés y algún tipo de temporizador.

En todo caso imagino que quieres adentrarte más en la electrónica digital para aprender más, así que adelante con los tutoriales.