Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - skapunky

#1001
Creo que quizá no entendí bien la pregunta, pero en el caso de que sea una memoria programable deberías indicar el modelo, así te adjuntaremos su hoja de especificaciónes y podrás ver toda esa información.

Tu pregunta es algo rara, es como si pregunto: Para construir un edificio cuantas columnas,ventanas,escaleras y puertas he de poner? La respuesta: Depende el piso que sea, no es lo mismo un hotel que una casa de campo.
#1002
Dudas Generales / Re: ¿Qué lenguaje aprender?
24 Noviembre 2010, 17:22 PM
Por fin lo que escribí va a servir para esta primera ocasión, estaba ya ansioso de encontrar a alguien que quiera "programar" pegando botones en un formulario.

Podríais empezar leyendo esto, aunque algúnas cosas no sepais de lo que se habla la idea se intuye y os daréis cuenta de que se debe empezar por las bases y no por el tejado:

http://foro.elhacker.net/programacion_general/paper_introduccion_a_la_metodologia_de_programacion-t310961.0.html
#1003
Exacto pucheto, esa es la idea. Sobre programación orientada a objetos no he escrito demasiado porque quería que fuese un escrito mas orientado a la gente que programa de forma visual " a pelo" sin tener en cuenta estructuras de datos o el diseño del programa.

Lo hice pensando en que hay mucho gente, sobre todo por aquí que deja claro que sabe poner un boton en un form, dar doble clik y escribir algo de codigo, pero la programación no se basa en eso.

Si tengo tiempo ya añadiré algo para POO.
#1004
Electrónica / Re: SX8122: El heredero del NE555
23 Noviembre 2010, 13:28 PM
Ya artik, pero utilizando un pic puedes implementarle mas cosas mediante programación, la questión es que a veces se hacen diseños analogicos que requieren de un temporizador y es una tonteria usar un pic solo por los timers, por ejemplo para dar pulsos, así que es mejor usar un 555 por tiempo/diseño/precio.
#1005
Dudas Generales / Re: reprogramar autoexec.bat
22 Noviembre 2010, 16:49 PM
Deberías especificar que versión de windows tienes en ese ordenador, así podemos buscar un backup del autoexec o en tal caso algún disco de arranque donde había integrado el autoexec.

Si solo nos dices el modelo no podemos orientarte.

Bueno, por si quieres avanzarte y te aclaras aquí te dejo una pagina con los discos de arranque de la mayoria/todas las versiones de windows:

#1006
También, lo que puedes hacer es click derecho al com y  poner "Abrir con" el bloc de notas, te saldrá el codigo del archivo y nos lo pegas aquí.

Si tras reiniciar el ordenador, no te ha vuelto a imprimir nada es que posiblemente ni tan siquiera se copiara y fuera una "broma".
#1007
Seguridad / Re: El Mejor Firewall (urgente)
22 Noviembre 2010, 16:30 PM
Yo el zoneAlarm lo tube hace años y me duró 3 horas, me parece que esto ya lo comenté en algún post similar a este. El problema es que se hace pesado de huevos todo el rato avisando de hasta cuando pasa una mosca por delante el ordenador.

Visto lo visto debe seguir igual porque a veces veo quejas de eso justamente.
#1008
Electrónica / Re: SX8122: El heredero del NE555
20 Noviembre 2010, 11:52 AM
Yo me conformo que tenga mas precisión a largo plazo ya que el 555 desgraciadamente al cabo de unos pocos meses ya lleva un desfase de precisión en el modo astable. Me acuerdo en mi época de estudiante, cuando hice electrónica digital utilizé un 555 para hacer el típico temporizador de horas/minutos/segundos he hice la señal de los segundos con un temporizador.

El problema del 555 es que para hacer un proyectillo de la universidad como mi ejemplo es perfecto, pero si se quisiera construir un reloj digital al cabo de un tiempo hubíera perdido segundos ya que no es preciso del todo (de ahí que se hagan con cristales de cuarzo).

De hecho en mi proyecto comentado en el primer parrafo,el 555 perfectamente calculado para dar señales a 1seg, si lo contabas con otro reloj externo en 5 minutos te dabas cuenta que quizá habías perdido 2 o 3 segundos, claro que todo cuenta como la tolerancia de los resistores para configurarlo...el caso es que para muchas aplicaciónes hay el problema de que tiene poca precisión.
#1009
Si, por eso he propuesto separarlo. De hecho un PLC está básicamente compuesto por un microcontrolador, una memoria y la circuiteria electronica complementaria (convertidores...).

En los proyectos generalmente para automatizar se utilizan plc's por comodidad, por ejemplo un sensor inductivo a 3 hilos se le puede conectar directamente. Si el mismo proyecto se hicíera con un Microcontrolador, entre el sensor y el micro se requeriría circuiteria.

Creo que cada cosa se ha de elegir según las necesidades del proyecto, pero en el fondo muchas cosas se pueden hacer con los dos componentes. Por ejemplo yo he visto la domotización de un piso mediante microcontrolador y mediante unos PLC's. Lo mas correcto? Pues según el diseño quizá, se deben valorar cosas como el precio.

Hablando de precios, también hay veces, que sale mas a cuenta realizar un proyecto si es sencillo con 3 relés que con un PLC, todo es cuestión de mirar si sale a cuenta comprar por ejemplo unos pocos relés o un PLC.
#1010
Hombre, yo no trabajo con aires acondicionados, pero he trabajado con distíntos tipos de termistores y te puedo decir suposiciónes. Se me ocurren dos posibilidades.

- Existen dos para lograr una mayor precisión en la medición de la temperatura, Quizá los dos termistores van conectados a un comparador o algún tipo de circuiteria electrónica. Los has visto físicamente? Podrías poner una foto para que la vea.

Generalmente, para calibrar termistores se utilizan resistores en serie/paralelo aunque bueno, también se puede lograr mas precisión. Podría ser que tuviera un micro sencillito he hicíera la media de las dos.

- Otra opción que se me ocurre es para detectar errores en el funcionamiento de uno de los termistores, por ejemplo que los dos sensores lean una temperatura, se envie a un microcontrolador y según lo diferente que sean dentro un rango se active algún aviso de mal funcionamiento del sensor (ya que en teoría deberían medir algo parecido).

Espero que te sirva de inspiración jajaja.