Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - skan

#71
Hola

Estaba leyendome el libro C++ Primer Plus 6th de Prata para refrescar un poco mi C++ y tengo una duda sobre un ejemplo sobre I/O de archivos.
En la página 1117 hay un ejemplo en el que entre otras cosas escriben esto:

string filename;
cout << "Enter filename";
cin >> filename;
ofstream fout(filename.c_str());

y dice que se usa c_str() para pasar el nombre, que es un string, como parámetro...


En la página 1121 en otro ejemplo se usa

fin.open(argv[number]);   

¿Por qué no se usa también el  .c_str() en este caso?

saludos
#72
Hola

Ya he dejado un poco de lado este tema.
Por lo que me comentaron por ahí posiblemente el mejor de los que he nombrado es el Radmin.
Pero yo voy a probar el Vmware y el Citrix, más que nada porque es el que piden muchas empresas y lo que quiero es tener más oportunidades de trabajo.

saludos
#73
Hola.

¿Me podéis explicar la diferencia entre XenApp, XenDesktop y Xenserver?
Estaba leyendome sus definciones pero todas me suenan casi igual, son aplicaciones para virtualizar. Además alguna parece que permite hacerlo con usuarios remotos (XenDesktop), pero no tengo claro las demás.

¿Cuál es el equivalente con los productos de VMware? Que también tiene un montón (vsphere, vcloud, view, esx)

saludos
#74
Si te conectas mediante un cable de Ethernet o wifi aparecería la dirección del router al que te conectas, dependiendo de donde esté situado tendrá una IP u otra.
Pero si te estásc conectando a través de tu operador de telefonía móvil dependerá de donde está la centralita o incluso podría ser que te estén asignando siempre la misma IP.
#75
Buenas

¿Cuál pensáis que es el mejor software de acceso remoto?

PCAnywhere, RemotelyAnywhere, Windows Remote Desktop, Radmin, Citrix...
¿Cómo las comparáis?
Luego hay otros como UltraVNC que he leido que es muy lento, o Teamviewer que tiene muchos fallos, GotomyPC que sale en todas las refistas sólo es marketing.


Me da igual si hay que abrir puertos o si es de pago.
Sí que necesito que permita transferir archivos y audio.
Qué sea rápido y fluido.
Y preferiblemente que sea conocido, por si me lo pidiesen en algún trabajo.
En principio para que cliente y servidor sean Windowds, pero si además se le puede meter a un iPad o móvil Android pues mejor.

saludos
#76
Hola

La verdad es que ahora tengo otro ordenador y no he instalado casi software porque no me ha surgido la necesidad.  
Desde mi punto de vista todavía no hay ningún programa para poder realizar fácil y eficazmente estas cosas. El problema es que la mayoría de los programadores se limitan a hacer interfaces gráficos y pupurrís de lo que el S.O ofrece pero para remezclar el sonido al nivel que queremos hace falta meterse a más bajo nivel.
Otra opción sería que el propio skype tuviese en su configuración (o con algún plugin) la opción  de cambiar esas cosas.

De todos modos prueba con el virtualaudiocable a ver que tal
#77
Hola


¿Cómo hago para que los amigos de un amigo no me puedan encontrar ni ver en su lista pero los amigos del resto de mis amigos sí?




Gracias
#78
Dudas Generales / Re: puertos extraños abiertos
10 Noviembre 2012, 02:12 AM
Aunque no se ve en la imagen supongo que esos procesos estarán usando los mismos puertos que yo he indicado, ¿no?
#79
Dudas Generales / Re: puertos extraños abiertos
9 Noviembre 2012, 22:18 PM
Hola y gracias

ya que estamos ¿Puedo como los has averiguado?, ¿lo has comprobado en tu propio PC o has googleado algo?

saludos
#80
Dudas Generales / Re: puertos extraños abiertos
9 Noviembre 2012, 13:28 PM
uy, gracias, menos mal
Lo que me extraña es que aparecen sin tener abierto el Google ni el google update, será algún remanente.

Acabo de ver con el autoruns que hay un servicio "Google update" que sin embargo con el services.msc no aparece.