Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - skan

#31
Windows / Re: MSSQL$MSSMLIBZ
27 Agosto 2014, 21:47 PM
Hola.
¿piensas que puede ser necesario para algún producto de Office?.
Es que es el ordenador de mi novia que va lento y estaba desactivando cosas pero luego no quiero que diga que ya no le va bien ;)
#32
Si quieres ahorrar disco, porque tienes muy poco, puedes desactivar la hibernación con el comando
powercfg.exe /hibernate off
o también usando algunas apliaciones de mantenimiento del ordenador.
y al reiniciar si el archivo aún sigue ahí lo borras.
Ten en cuenta que ya no podrás volver a hibernar Windows, aunque sí podrás seguir usando el "sleep" siempre que no desconectes la corriente.

Otras cosas que ocupan mucho y se pueden desactivar o modificar en parte, son el arhivo de paginación de memoria "pagefile.sys" y el directorio de recovery.
#33
Windows / MSSQL$MSSMLIBZ
27 Agosto 2014, 15:31 PM
Buenas.

En Windows 7,
El servicio  MSSQL$MSSMLIBZ
¿es necesario para el correcto funcionamiento de Windows?
¿O es el residuo de alguna aplicación y por tanto lo puedo eliminar tranquilamente?

Lo he googleado y  parece ser de SQL server pero no sé si es necesario porque no estoy usando SQL server ni nada parecido.

saludos
#34
Buenas.

Estoy repasando un poco de Access, por si me lo piden en algún trabajo, aunque espero pasar página rápido y dedicarme más en profundidad a otras bases de datos.

La cuestión, sé como crear un link a un archivo de texto externo, o a una hoja excel externa y como importarlo.
Eso te genera una tabla.

Pero mi pregunta es... ¿Cómo hago para que esa tabla se actualice automáticamente cada vez que la fuente (el archivo txt) se actualice?

Preferiblemente busco alguna solución simple que no implique programar macros, y si no se puede pues con ellos.
No sé si los triggers se pueden usar para esto o si hay alguna opción especifica.

Es una pregunta genérica pero hace tiempo me surgió esa necesidad, otro programa iba volcando datos a archivos de texto y yo tenía que ir leyendolos...

Saludos
#35
Cita de: moikano→@ en 22 Febrero 2014, 12:03 PM
Te enseño 2 caminos que yo conozco y funcionan.

-Php + curls : Con la opción de curl puedes hacer cualquier petción del protocolo http, puedes guardar cookies y funciona en la mayoria de páginas.

-javascript + Casperjs . Esta opción es la mas completa y la mas pesada, este actua junto con phantomjs como un navegador virtual, activa todos los js de la página a diferencia del curl y en definitiva se hace pasar por un usuario, pudiendo hace capturas de pantalla, cliks y todo lo que se te ocurra.

En las dos opciones lo mejor es pasarte a linux, en casperjs no lo he probado para windows así que no se si funciona. Y en las dos opciones tienes que saber programar (no mucho, lo básico), y un poco del protocolo HTTP (llamadas GET y POST).

Saludos

Hola y gracias por la respuesta, lo miraré.
También leí que podía usar iMacro.
Aunque todo esto me llevará tiempo de aprender.  
Y además no sé como hacer para automatizar esto sin tener el PC encendido todo el rato, por ejemplo metiendolo en una web de las que se ofrecen gratis.
No sé si los proveedores gratuitos permiten tener cosas funcionando aparte de lo básico.

#36
Cita de: skan en 20 Febrero 2014, 22:52 PM
Buenas.

Estaba probando métodos para simular clicks en una web (que está hecha hecha con PHP y Moodle).
Por ejemplo se puede hacer con algún programa que simula clicks de ratón desde Windows.
Pero eso tiene varias pegas:
Tengo que tener el ordenador encendido todo el rato, con el consiguiente gasto eléctrico.
Y si estoy en el ordenador tengo que tener en primer plano la web del curso, no puedo estar haciendo otra cosa.

¿Se os ocurre otra solución?
¿Algún tipo de script que no necesite tener un navegador abierto?
Idealmente algo que pueda incluso poner en algún servidor público de esos que dan alojamiento gratuito para foros o webs.

Yo estoy en Windows pero como digo lo ideal sería algo que funcione en un servidor gratis.

Saludos.
#37
Y si no también hay addons y extensions para los diferentes navagadores que te rehabilitan el botón derecho.
#38
Buenas.

Estaba probando métodos para simular clicks en una web (que está hecha hecha con PHP y Moodle).
Por ejemplo se puede hacer con algún programa que simula clicks de ratón desde Windows.
Pero eso tiene varias pegas:
Tengo que tener el ordenador encendido todo el rato, con el consiguiente gasto eléctrico.
Y si estoy en el ordenador tengo que tener en primer plano la web del curso, no puedo estar haciendo otra cosa.

¿Se os ocurre otra solución?
¿Algún tipo de script que no necesite tener un navegador abierto?
Idealmente algo que pueda incluso poner en algún servidor público de esos que dan alojamiento gratuito para foros o webs.

La web del curso utiliza tecnología Moodle (y PHP y Apache) y hay que estar registrado.

Yo estoy en Windows pero como digo lo ideal sería algo que funcione en un servidor gratis.

Saludos.
#39
Foro Libre / Re: Comentarios molestos
5 Enero 2014, 15:03 PM
Pero con la falta de recursos eso es muy complicado.
Además pienso que la mayoría de los profesores son profesores porque han aprobado unos examenes (los que han aprobado una oposición para un colegio público) o tienen enchufe (privada) pero en ningún momento se ha  cuantificado cuan buenos son enseñando, cuanto aman su profesión.... simplemente están ahí por un sueldo.  Y tampoco sería fácil cambiar eso, acabaría siendo todo favoritismo, enchufismo y tráfico de influencias.

Y sigo creyendo que el principal problema es la propia sociedad, los niños ya no tienen alicientes para estudiar, saben que en los últimos 15 años un obrero, un fontanero o un masajista, y por supuesto un político y una prostituta  ganaban más  que la mayoría de los licenciados e ingenieros. La televisión ha vuelto estupidos a la mayoría de los padres y niños.
#40
Foro Libre / Re: Comentarios molestos
5 Enero 2014, 04:58 AM
El problema está en los que mandan y en los profesores, pero sobre todo en los padres y los niños maleducados.

Yo también pienso que habría que educar a diferentes niños según sus capacidades (en algunos paises se hace) pero ningún padre acepta que su hijo esté en la clase de los menos avanzados, y además hace falta recursos pero no hay un duro.
Mucha gente erróneamente dice que no se puede proporcionar una educación diferente a unos u a otros porque es discriminatorio, pero no es así, simplemente se tiene que dar a cada cual el nivel que le corresponda, todos no somos iguales, si damos el mismo nivel a toda la clase algunos se aburriran cuando podrían estar avanzando mucho más rápido y otros no llegarán a enterarse de casi nada.