ya que esta este tema, hago una pregnta, en hotmail hay alguna funcion como en facebook que te avisa de los distintos lugares donde iniciaste sesion, eso seria una gran cosa, ahi podes detectar al intruso.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúPublic Class Form1
Private Sub Form1_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load
Dim vTexto As String = "esto es una prueba"
MsgBox(Char.ToUpper(vTexto(0)) + vTexto.Substring(1))
End Sub
End Class
Cita de: $Edu$ en 19 Diciembre 2012, 01:39 AM
Yo me encuentro en Uruguay, si pudiera volar y me voy cada vez mas alto y lejos de la tierra, pero volando "perpendicularmente" a donde estoy, es decir, no en diagonal, sino solo hacia arriba, iria cada vez viendo como me fui desviando de mi pais, ya que estaria orbitando en otra orbita muchisimo mas lejos donde la gravedad no me afecta como lo hacia con los pies en la Tierra.
Entonces cada vez que me alejo mi movimiento con el movimiento de la Tierra se hace cada vez mas independiente, notando cada vez mas la gran velocidad de la Tierra, hasta un punto que la vere girar tan rapido que veria como da una vuelta entera en pocos minutos. En ese momento me pondria a pensar "si cuando estaba en la Tierra, una vuelta de ella significaba un dia.. ahora que la veo girar tan rapido en pocos minutos para mi, significa que en mis pocos minutos ellos vivieron 24 horas, por lo tanto mi tiempo se hace mas lento que el de ellos."
Citarnadie sabe que es el tiempo, algunos cientificos afirman que el tiempo NO EXISTE, incluido einstein, el tiempo no es algo que exista fuera del universo, no hay un reloj haciendo tic-tac fuera del cosmos. La mayoría de nosotros tendemos a pensar en el tiempo de la forma que lo hizo Newton: "El tiempo absoluto, verdadero y matemático, por sí mismo y por su propia naturaleza, fluye de igual forma, sin importar nada externo". Pero como demostró Einstein, el tiempo es parte del tejido del universo. Contrariamente a lo que creía Newton, nuestros relojes comunes no miden algo independiente al universo. De hecho, dice Lloyd, los relojes no miden el tiempo en absoluto.
"Recientemente fui al Instituto Nacional de Estándares y Tecnología en Boulder", dice Lloyd. (NIST es el laboratorio del gobierno que alberga el reloj atómico que estandariza la hora para la nación). "Dije algo como, 'Vuestros relojes miden el tiempo con mucha precisión'. Ellos me dijeron, 'Nuestros relojes no miden tiempo'. Pensé: Guau, eso es algo muy humilde por parte de estos chicos. Pero dijeron, 'No hay ningún tiempo definido que nuestros relojes puedan medir'. Lo cual es cierto. Ellos definen los estándares del tiempo para el mundo: El tiempo está definido por el número de tics de sus relojes".
Cita de: ABDERRAMAH en 13 Diciembre 2012, 10:06 AM
¿de verdad hemos calculado con suficiente precisión cuándo comenzaron a contar su calendario como para saber que termina EXÁCTAMENTE el 21 de diciembre de 2012 según nuestro calendario?