Hola, la idea es esa pero no lo haces bien. Donde tienes definidas las funciones escribes su código y luego dentro del main solo tienes que llamar a la función:
Código (cpp) [Seleccionar]
#include <iostream>
using namespace std;
void datos(int &d, int &m, int &a, int &D, int &M, int &A) //Los parametros son de salida (por referencia)
{
//Aqui el code, que en tu caso seria:
cout<<"Ingresa una fecha en formato DD-MM-AAAA"<<endl;
cin>>d>>m>>a;
cout<<"Ingresaste.."<<d<<"/"<<m<<"/"<<a<<endl;
cout<<"Ingresa una segunda fecha para comparar con la primera.."<<endl;
cin>>D>>M>>A;
cout<<"Ingresaste.."<<D<<"/"<<M<<"/"<<A<<endl;
}
void calculo(int d, int m, int a, int D, int M, int A)
{
//Esta funcion calcula el tiempo que ha pasado entre las 2 fechas y lo muestra
//Aqui el code
}
int main()
{
int d, m, a, D, M, A, t;
//Esto yo lo haria asi
do{
datos(d, m, a, D, M, A); //Aqui ya se almecenan en las variables los valores
cout<<"Comparar?? 1=si, 2=no y 3=salir"<<endl;
cin>>t;
switch(t)
{
case 1: //Llamas a la funcion calcular y listo
calcular(d, m, a, D, M, A);
break;
case 2: //Por ejemplo pides que se vuelvan a introducir los datos
cout<<"Vuelve a introducir los datos...."<<endl;
break;
case 3:
cout <<"Algun mensaje de salida.."<<endl;
cin.get();
return 0;
default:
cout <<"Error"<<endl;
break;
}
}while(t!=3);
return 0;
}