Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - satu

#271
Programación C/C++ / Re: unir dos vectores
12 Noviembre 2010, 18:36 PM
Hola

Asi mejor

Código (cpp) [Seleccionar]

#include<iostream>
#include <cstdlib>

#define TAM 100

using std::cin;
using std::cout;
using std::endl;
//Puedes sustituir las 3 lineas de mas arriba por:
//using namespace std;

void leer_arreglo(int A[],int n)
{
 for(int i=0;i<n;i++)
   {
   cin>>A[ i ];
   cout<<"elemento numero"<<" "<<i+1<<"  "<<A[i]<<endl;
   }
}


void unir(int A[],int B[],int C[],int m,int n)
{
 int i;
 for(i=0;i<n;i++)
   C[i]=A[i];

 for(int j=0;j<m;j++)
   C[i++]=B[j];

 cout<<"Elementos Unidos"<<endl;
 for(i=0;i<m+n;i++)
   cout<<"Elemento "<<"  "<<i+1<<" "<<C[i]<<endl;
}


int main()
{
int A[TAM],n=0,B[TAM],C[2*TAM],m=0;

cout<<"Nro de elemntos arreglo1 "<<endl;
cin>>n;
cout<<"Nro de elemntos  arreglo2"<<endl;
cin>>m;
cout<<"ingrese elemntos del  arreglo 1 "<<endl;
leer_arreglo(A,n);
cout<<"ingrese elemntos del  arreglo 2 "<<endl;
leer_arreglo(B,m);
unir(A,B,C,m,n);

return EXIT_SUCCESS; //Esto es muy importante
}



Saludos
#272
Programación C/C++ / Re: unir dos vectores
12 Noviembre 2010, 13:09 PM
Hola mapers, veamos:

-Las funciones leer_arreglo y leer_arreglo1 hacen lo mismo, asi que una de las 2 la puedes borrar y haces las 2 llamadas a la misma funcion.
-main devuelve un entero
-Como bien dice raul338  te faltaria using std::cin; o puedes poner using namespace std en lugar de estas 3 lineas
-Utiliza iostream  y cstdlib sin la h
-La libreria ctime no la utilizas
-Guardas el tamaño del 2º vector en m y llamas a leer_arreglo1 con n

Por lo demás creo que está bien

Saludos
#273
Hola

GeSHi sirve para que se vea bien el código, igual que en un IDE, tu código sería
Código (cpp) [Seleccionar]

#include <cstdlib>
#include <iostream>
#define MAX  10
using namespace std;
int cargar1 (float a[]);
int cargar3 (float b[]);
int cargar2 (float a[], float b[], float c[]);
int buscar (float a[], float k);
int main()
{
  int i=0;
  int k=0;
  float c[MAX];
  float b[MAX];
  float a[MAX];
  int seguir=1;
  int pos=-1;
  float buscarvalor;
  int opcion;
  do {
    cout<<"Proyecto De Programacion I\n";
    cout<<"\n1) LLenar array A";
    cout<<"\n2) Llenar array B";
    cout<<"\n3) Detectar duplicados";
    cout<<"\n4) Salir\n";

    cout<<"\nIndica la opcion:\n";
    cin>>opcion;

    switch (opcion){
      case 1:{
        cargar1 (a);
        break;}

      case 2:{
        cargar3 (b);
        break;}

      case 3:{
        cargar2 (a,b,c);
        break;}

      default:{
        if (opcion != 4){
          cout<<"Su opcion no esta disponible\n";
          cout<<"Intentelo con otra 1, 2 , 3 o 4 \n";
        }
      }
    }
  }while (opcion != 4);

return 0;
}


int cargar1 (float a[])
{
  int i;
  for (i=0; i<10; i++)
    {
    cout<<"Indique un numero de un digito";
    cin>>a[i];
    }
  return 0;
}

int cargar3 (float b[])
{
  int i;
  for (i=0; i<10; i++)
    {
    cout<<"Indique un numero de un digito";
    cin>>b[i];
    }
  return 0;
}

int cargar2(float a[], float b[], float c[])
{
  int i;
  int j=0;
  for (i=0;i<100;i++){
    for (j=0;j<100;j++){
      if ('a[i]' == 'b[j]')
        {
        a[i]=c[i];
        cin>>c[i];
        }
      }
    }
  return 0;
}


Bien, errores:
  -Como te dije en mi mensaje anterior, en la última función el if debe ir sin comillas
  -En la última función tienes los bucles desde 0 hasta 100 y tus vectores son de 10 posiciones
  -Las funciones debes declararlas con los vectores por referencia
  -Tienes varias variables que no utilizas, eso no son errores pero son warnings
  -La función buscar no la tienes implementada y no la utilizas
  -En la última función tienes
Código (cpp) [Seleccionar]
a[i]=c[i];
Cuando debería ser
Código (cpp) [Seleccionar]
c[i]=a[i];
  -Tus funciones siempre devuelven 0, para eso declaralas void y que no devuelvan nada. (Esto no es un error)

No sé si me habré quedado algo atrás pero revisa esto

Saludos
#274
Hola

-1º utiliza la etiqueta GeSHi
-2º ¿qué quieres que haga la función?
-3º
Código (cpp) [Seleccionar]

if ('a[i]' == 'b[j]') //sin las comillas puede que funcione


Eso es lo que he visto

Saludos
#275
Hola

Si no plones el while(!0) lo único que hace es sonar una vez solamente, como lo ha puesto Leo es un bucle infinito:
while(!0) == while(1)

Saludos
#276
Programación C/C++ / Re: Duda sobre matrices en C
25 Septiembre 2010, 20:29 PM
Cita de: sinsombra_666 en 25 Septiembre 2010, 18:47 PM
ummm lo ordenastes y le pusistes a elegir la fila y la columna pero mira fijate que ahora me di cuenta de que el code esta mal

es un error sin importancia pero bueno


printf("dato fila 0, columna 0 es %d:", matriz[0][0]);

printf("dato fila 0, columna 1 es %d:", matriz[0][1]);


me olvide de ponerle a printf el tipo de dato que deve de mostrar en panatalla juas  :P

Es verdad y yo también caí jajajajaja
#277
Programación C/C++ / Re: Duda sobre matrices en C
25 Septiembre 2010, 18:33 PM
Hola, así sería como ildarion dice


#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>

int main()
{
  int fila, columna;

  printf("Introduce el numero de filas:");
  scanf("%d", &fila);

  printf("Introduce el numero de columnas:");
  scanf("%d", &columna);

  int matriz[fila][columna];

  for(fila=0; fila <3; fila++){
    for(columna=0; columna<3; columna++){
      printf("Datos a alamacenar en la pos. %i , %i:",fila,columna);
      scanf("%d",&matriz[fila][columna]);
      }
    }

  printf("dato fila 0, columna 0 es:", matriz[0][0]);
  printf("dato fila 0, columna 0 es:", matriz[0][1]);

  // etc etc...

  getch();
  return 0;
}


Saludos
#278
Cita de: Bru2712 en 25 Septiembre 2010, 16:08 PM
Obvio :rolleyes: el industrial es el mejor género de todos:D

Esto se va a convertir en una guerra de estilos musicales  :silbar: :silbar: :silbar:
#279
Programación C/C++ / Re: No se que haceer! Ayuda! C++
25 Septiembre 2010, 16:38 PM
Hola

Eso lo tiene que hacer él, es su tarea.

Y claro que puede comprobar que las fechas estén bien, pero eso ya depende de él. De esta forma tienes que confiar en que la fecha introducida sea válida, pero así está bien, eso ya depende de cómo quiera hacerlo, mientras más comprobaciones "mejor" (nótense las comillas) pero si no se lo piden....

Saludos
#280
Programación C/C++ / Re: ayuda con un error
25 Septiembre 2010, 12:26 PM
Yes, así es