Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - ruben1980

#21
Que despiste.... viendo el video que colgaste... veo que lo tienes instalado y no lo utilizas como un livecd.... supongo que instalaste el Backtrack 5 (que es un Ubuntu 10.04) en vez de un Ubuntu 11.04 o 11.10 porque ese ya te trae las herramientas instaladas ....  :silbar:  Yo personalmente te aconsejo que si lo vas a tener instalado pruebes con uno un poco más actual y vas metiendo las cosas que a ti te interesen y no un montón de controladores inservibles para tu máquina. Lo tuneas a tu gusto y veras que todo te resultará más sencillo, cuando empieces a toquetearlo un poquito verás que no es tan complicado como dicen!!!  ;-)
De todas formas prueba lo que te puse en el comentario anterior.
Cita de: ruben1980 en 17 Abril 2012, 17:46 PM
Otra cosa... que yo sepa las Broadcom (corregidme si me equivoco) son un poco puñeteras y tienes que ponerle los controladores "b43".
#22
Es posible que tengas activado el WPS en el router y lo único que hay que hacer es presionar un botoncito en el router antes de conectar, ya que es un sistema de configuración rápida, es lo único que se me ocurre pues dices que no arrancó ninguna version de linux y lo hizo todo desde W7. O tal vez si lo haya hecho y no te hayas dado cuenta, es un poco extraño  :huh: de todas formas sería conveniente que miraras si lo tienes activado... porque existen herramientas para descifrar el pin del WPS de los router. Consiguiendo ese pin , da igual que cambies la contraseña o el ESSID, el router le devolvera la nueva clave en cuestión de segunditos!!!  :silbar:
#23
Otra cosa... que yo sepa las Broadcom (corregidme si me equivoco) son un poco puñeteras y tienes que ponerle los controladores "b43".
Backtrack esta basado en una verisión de Ubuntu, tal vez por eso te salga eso.... aunque es raro, yo tengo Backtrack 5 Rev 2 en un livedvd y no me sale!!! :¬¬ O al menos yo no me di cuenta ya que Utilizo Ubuntu de SO y nunca me fijo mientras carga... además he visto que te carga directamente a la interfaz gráfica sin que le pongas "startx" ni nada.... de donde lo sacaste????
#24
para hacer una captura de la pantalla puedes hacerlo desde una terminal con el comando:
#gnome-screenshot --delay=X (x son lo segundos a esperar para realizar la captura)
Recuerda minimizar la terminal del comando para que no salga en la captura!!!!  :silbar:
#25
Hola, no sé al resto pero a mi no me quedo demasiado claro tu problema....
1.- ¿Cómo ejecutas los comandos?
2.- ¿Tienes bien instalados los controladores y los parches para tu tarjeta wifi?
3.- Lo de la captura de #data depende de si hay algún cliente conectado que genere tráfico, y en el caso en que no lo haya deberías generarlo tú.
Expón bien los comandos que utilizas y como los utilizas, los mensajes de error y a ver si damos con el problema.

Saludos.
#26
Cita de: skyweb07 en 16 Abril 2012, 17:49 PM
en ningún momento yo he pedido que "TIENEN" que donar dinero, yo simplemente digo que si les gusta la app y quieres hacer una donación, por que no hacerla?, yo no me estoy forrando con esto ni nada, me tomo varias horas del día para hacer que funcione, entonces por que no dejar que si alguien quiere ayudar en algo no haga una donación, personalmente creo que eso no es lucrarse, "lucrarse": seria aprovecharse de esta situación diciendole a los users que si hacen una donación les doy un codigo para que las puedan usar.

Vele, digamos que erré un poco en la explicación, tienes razón a medias, lucrarse seria bastante equivalente a aprovecharse pero ya te digo que en un 90 por ciento de los casos el programa resulta inservible porque hasta el que menos sabe lo primero que hace normalmente es cambiar el ESSID ya que les hace gracia tener su nombre en su red  :¬¬
#27
GNU/Linux / Re: Al parecer no voy con ubuntu
17 Abril 2012, 09:10 AM
Si pones en Google: "Que hacer despues de intstalar Ubuntu xx.x (xx.x la version del ubuntu) te saldran un montón de páginas que te indican como instalar los programas necesarios, plugins i demás, como compresores privativos, softwares, etc.

Prueba y no te des por vencido.... en cuanto le cojas un poco el truquillo no querrás volver a Güindous, te lo aseguro!!!!!!!  ;-)

Saludos.
#28
A ver si lo he entendido bien  :¬¬ ..... esto es básicamente lo mismo que wpamagickey no??? Entonces si un usuario cambia el ESSID o el KEY, ya no sirve para nada no???
Te lo pregunto más que nada porque pides donaciones y hay varias páginas que ya hacen lo que hace tu programa y en el 95% de los casos el usuario básico cambia habitualmente alguno de los dos y la donación seria para un fin en el que no se podria comprobar de manera real la viabilidad de nuestras redes. Y perdona el atrevimiento, y lo hago sin ánimos de ofender (muy importante) creo que este foro ayuda de manera desinteresada a cualquier usuario que necesita orientación, con lo que me parece genial que gente como tú, si es el caso, desarrolle éstas suites gráficas para facilitar el proceso a gente que le cueste aprender sobre el tema.... pero no me parece del todo bien que se lucren de ello.

Un saludo.
#29
Cita de: OLM en  5 Abril 2012, 12:36 PM
Por que generar una contraseña de esa manera resulta muy fácil, ademas he cambiado el ESSID de mi router, por ejemplo si el ESSID por defecto es WLAN_1111 yo lo he cambiado a WLAN_1112, de esta manera ya no funcionaría el generador de claves WpaMagickey

Pero si tienes el WPS activado si sería vulnerable a una ataque del Reaver, entonces daria igual que hubieses cambiado el ESSID.  ;D
#30
Siempre puedes compartirlo con windows.... inserta el cd cuando ya haya arrancado windows y le marcas la opción "instalar dentro de windows".
El resto se hace casi todo solo. Claro que de esta manera... cuando muera windows.... muere todo!!!!
La otra opción es una "demostración e instalación total" y al inicio de la instalación te pedira si quieres compartir el disco con el SO existente, le dices que sí, y te pedira que le especifiques un espacio para el nuevo SO, y comenzará la repartición del disco.
Así si peta Güindous (cosa muy habitual.... por ser un gran SO) siempre puedes arrancar con Ubuntu.
El Recovery no deberías perderlo, pues normalmente se encuentra en una partición oculta.