En Windows, Visual Studio y Emacs; en Linux, casi exclusivamente este último. Esto tanto en trabajo como en casa. El porqué es simplemente que Visual Studio es omnipresente en Windows y casi en cualquier empresa lo usan. En el caso de Emacs, porque es con el que soy más productivo, dada la forma de trabajar que tiene, y aunque otros editores tienen modos compatibles con Emacs, siento que no es lo mismo. Por cierto, y como detalle "curioso", tanto Emacs como Vim también se usan bastante en entornos profesionales, incluso al programar bajo Windows. Mucho más de lo que mucha gente cree.