No es por desanimar pero deberías recomendarle a tu profesor que lea |Lo que no hay que hacer en C/C++. Nivel basico|, eso porque casi todo el programa deja mucho que desear (desde la perspectiva de enseñar bien el lenguaje C++).
Revisa tu material de referencia, la sección sobre bucles. Si no tienes un buen curso o libro revisa las recomendaciones mediante el motor de búsqueda de los foros.
La función isalpha retorna verdadero si el carácter pasado como argumento es alfabético.
Debido a que la condicion utiliza el operador de negacion "!" la puedes leer así: "Si el carácter en la posición 'i' de la cadena 'palabra' NO es alfabético entonces ...".
El operador "++" incrementa el valor de la variable en una unidad.
Por ultimo el comentario en el programa esta mal ya que este solo cuenta el numero de caracteres alfabéticos en la frase. De nuevo si no tienes un libro o curso de calidad a conseguir uno. Y dale un buen zape a tu profesor.
Un saludo
Código (cpp) [Seleccionar]
for(int i=0;i<strlen(palabra);i++){//esta parte no la entiendo
Revisa tu material de referencia, la sección sobre bucles. Si no tienes un buen curso o libro revisa las recomendaciones mediante el motor de búsqueda de los foros.
Código (cpp) [Seleccionar]
if(!isalpha(palabra[i])){//esta parte no la entiendo
La función isalpha retorna verdadero si el carácter pasado como argumento es alfabético.
Debido a que la condicion utiliza el operador de negacion "!" la puedes leer así: "Si el carácter en la posición 'i' de la cadena 'palabra' NO es alfabético entonces ...".
Código (cpp) [Seleccionar]
else total++;//esta parte no la entiendo
El operador "++" incrementa el valor de la variable en una unidad.
Por ultimo el comentario en el programa esta mal ya que este solo cuenta el numero de caracteres alfabéticos en la frase. De nuevo si no tienes un libro o curso de calidad a conseguir uno. Y dale un buen zape a tu profesor.
Un saludo