CitarLos efectos cuánticos en el borde crean corrientes de partículas calientes que se irradian en el universo. Esto se conoce como radiación de Hawking, por el físico Stephen Hawking, quien predijo el fenómeno. Con el tiempo suficiente el agujero negro irradiará toda su masa y desaparecerá.
En el vacio se están creando y destruyendo partículas continuamente, esto está permitido, pues por el principio de incertidumbre de Heisenberg se puede crear energía de la nada, si el tiempo es suficientemente pequeño. Esas partículas que se crean siempre tienen que ir con su antipartícula que se aniquilará. Cuando estamos en un agujero negro, partícula y antipartícula son creadas una cae al agujero negro, la otra no llega a caer, de ahí nace la radiación de Hawkings, realmente no irradia su propia masa...
Los agujeros negros son altamente radiactivos, la proximidad de millones de kilometros (no sabría decir el orden de magnitud correcto), nos haría morir instantaneamente por envenenamiento por radiación. Y esto es imposible de evitar. Los fotones no se los puede frenar del todo, tienen alcance infinito, necesitarias una enorme barrera de plomo para acercarte al agujero negro...
Una nave espacial no tendría ninguna posibilidad de acercarse al agujero negro manteniendo a sus ocupantes con vida, aun hablando que ese acercamiento sea de cientos de unidades astronómicas (distancia tierra-sol).
Empezando por la radiación y que es imposible de frenarla (solo se puede atenuar y atenuar tantísima radiación sería imposilbe quizás necesitases una barrera de cientos de kilometros de Plomo), es imposible llegar por parte de un ser vivo a la proximidad tan si quiera de un agujero negro (y con proximidad me refiero a observarle a la lejanía con sus propios ojos).
Esa sería el primer inconveniente para llegar por parte de un ser vivo para llegar a un agujero negro.