Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#961
Cita de: Daghdha en 20 Septiembre 2016, 14:22 PM
Es que creo que está habiendo un malentendido en ese aspecto. Comparto lo que quieres decir, pero en mi BIOS aparece así.



Es decir, solo puedo asignar un tipo de booteo, no hay manera posible de que haya conflicto entre varios. Por lo tanto, como anteriormente decía, estoy usando el modo Legacy por que es el único con el que arranca tanto el LiveUSB como el SO del SSD.
Ni en modo "UEFI" ni en modo "UEFI with CSM" arraca, el cual, refiriéndome a este último, no es que seleccione UEFI por una parte y CSM por otra (sería contradictorio como bien dices ya que es diferente booteo) sino que la opción se llama así.

Por este motivo es por lo que solo uso Legacy, ya que es la única manera de que entre al USB o al SO con su respectivo congelamiento. Al menos hasta que averigüe por que en los otros dos modos me mete a la BIOS de cabeza, es como si el Secure Boot estuviera activado aún desactivándolo...

Voy a probar lo que dices, usando las tres opciones de booteo independientes, pero voy a instalar una nueva versión stable que han sacado de Manjaro hace una semana y no me había dado cuenta, con actualización de X.org y demás temas relacionados con drivers y entorno gráfico.

https://manjaro.org/2016/09/13/stable-update-2016-09-13-xorg-stack-firefox-plasma5-kde-apps-manjaro-tools-gcc/



Lo mas probable es que tengas una de esas UEFIs que cargan rutas que son raras en el ESP (por ejemplo, algunas implementaciones solo cargan los .EFIs de la ruta donde esta el bootmgr de windows). Revisa si tienes alguna opción para cargar el .EFI de tu USB. De ahí basicamente booteas el LiveUSB y continuas la instalación.
#962
Cita de: Daghdha en 19 Septiembre 2016, 21:23 PM
He vuelto a seleccionar el modo Legacy y la tabla MS-DOS, ya que como habia dicho, ni en UEFI con GPT arranca, ni en UEFI con CSM, no entiendo el motivo.

UEFI no necesita CSM como te lo comente anteriormente, necesitas tener las dos opciones desactivadas. Te lo vuelvo a repetir, CSM y el modo Legacy son opciones para trabajar con sistemas que usan el metodo antiguo de booteo. Si has instalado tu equipo con MBR/DOS lo ideal sería que activarás estas dos opciones (o una combinación de ellas). Si estás usando UEFI incluso puedes tener tu particionado con MBR/DOS (pero necesitas tener tu ESP), no es necesario que uses GPT (aunque sería lo ideal).

Esto es lo que yo intentaría.

1. Borrar la instalación completamente.
2. Bootear con UEFI (no en legacy, con CSM desactivado) la USB de instalación.
3. Instalar el SO normalmente (borras todas tus particiones y de preferencia particionas con GPT).
4. Booteas de nuevo.

No deberías tener problemas, ni siquiera con tarjetas graficas hibridas.
#963
¿Cual es el error exactamente? Lo único que se me ocurre es que estes haciendo algo como:

Código (javascript) [Seleccionar]

exports.fabricar = fabricar;
module.exports = {}; //o
exports.fabricar = {}; //o alguna otra cosa
#964
A mi me funciona tal cual. Tu arreglo probablemente no sea ese o no estes usando el modulo correctamente.
#965
Lo mas probable es que quieras que fabricar regrese el arreglo mapeado y no solo hacer el console.log.
#966
Desactiva el modo legacy entonces y CSM tambien. Yo no veo ningun error en tu log de Xorg. UEFI no necesita CSM ni el modo legacy. Esas opciones son para que tu sistema siga el modo de booteo de una BIOS y no de una UEFI.

En pocas palabras, si haces una instalación con MBR/DOS necesitas tener el modo legacy y/o CSM. Si estas usando GPT con UEFI entonces no necesitas ninguna de estas opciones.

Si ves que llega a iniciar el servidor de las X y se congela y sospechas que es un error de tu driver entonces presionas Ctrl+Alt+F2 para acceder a otra tty, de ahí te logueas y puedes revisar los logs relevantes.
#967
Cita de: Daghdha en 17 Septiembre 2016, 21:31 PM
Lo tengo en Legacy.

Probé tanto en modo UEFI como modo UEFI con CSM y en ambos no me deja bootear, al encenderlo, accede directamente a la BIOS aun estando el Secure Boot deshabilitado.

Sin embargo, iniciando desde el LiveUSB y en modo de booteo CSM me aparecen estas opciones sin interfaz gráfica:

Manjaro Linux x86_64 UEFI DVD (default)
Manjaro Linux x86_64 UEFI DVD (nonfree)
UEFI Shell x86_64 v1
UEFI Shell x86_64 v2
EFI Default Loader
Reboot Into Firmware Interface

Respecto a particionar con GPT, selecciono primero el modo de booteo UEFI with CSM y repito el mismo proceso de instalación con "Calamares" pero en este caso también monto una partición de unos 300mb en /boot y con formato FAT32? Más o menos es lo que he entendido leyendo la wiki. Estaría correcto?

Gracias



¿Te refieres a la ESP? ¿No la crea automaticamente el instalador de Manjaro? No se como lo maneje manjaro (realmente no se como lo maneje arch tampoco porque yo sigo con MBR), pero me parece que /boot puede o no ser una partición aparte y en /boot/efi se monta la partición ESP. Pero la verdad no estoy seguro...
#968
Redes / Re: Curioso problema de conexión
17 Septiembre 2016, 23:55 PM
Cita de: lipman en 17 Septiembre 2016, 22:02 PM
Muchas gracias por la info! No me he enojado! sorry si lo parecía.

lol, qué tiene eso de malo? A dia de hoy la gente tiene smartphones, tablets y demás cacharros. Sin ir más lejos, los Mac no tienen puerto RJ45.

Lo de tener un router a 5ghz lo quería evitar por temas de compatibilidad. Supongo que con mi PC funcionaria, pero no sé si con otros dispositivos lo haría. De hecho, esta era la solución que me planteaba el sysadmin.

Me miraré lo del NAT también.

Un saludo y gracias!

Te puedes comprar un router dual-band, solo no esperes tener buen rendimiento en 2.4ghz si tienes cientos de dispositivos en esa banda.
#969
Redes / Re: Curioso problema de conexión
17 Septiembre 2016, 20:42 PM
¿Es uno de esos routers en el espectro de 2.4ghz no? Yo probaría con un router que funcione en 5ghz, lo mas probable es que este menos poblada. Hay un monton de dispositivos que operan en 2.4ghz. Telefonos, microondas, bluetooth, etc.

No se que tan probable sea que se agoten las IPs. Si tienes muchos dispositivos conectados a tu router entonces es mejor que lo tengas tal y como lo tienes ahora (lo mas probable es que uses NAT). Si solo es un equipo entonces no es necesario que uses el dispositivo como router y lo puedes poner como AP (si es que el router soporta hacer ese tipo de cascada). Aunque no afecta mucho la verdad (1 ip menos).

Tener tu router con NAT afecta un poco tambien, pero no debería afectar tanto.
#970
Cita de: Jeferi en 17 Septiembre 2016, 16:37 PM
Tendrías:
Código (javascript) [Seleccionar]
[{id: a, time: 1}, {id: a, time: 2}, {id: b, time: 1}]

Para este objeto debes modificar el código a:

Se espera un objeto y no un arrreglo al final creo yo.

Código (javascript) [Seleccionar]
const obj = [{id: 'a', time: 1}, {id: 'a', time: 2}, {id: 'b', time: 1}];

const objMapped = obj.reduce((acc, item) => {
  let { id, time } = item;
  acc[id] = acc[id] || [];
  acc[id].push(time);
  return acc;
}, {});

console.log(objMapped);