Cita de: xor.eax en 2 Julio 2019, 17:48 PM
Cuanto más ojos, mejor es, fue lo que Linus dijo, sobre el código abierto.
En el pensamiento que, cuando la fuente es abierta y libre, se encontrarán los errores más rápido, porque tiene más personas estudiando.
Después de décadas, ¿es eso realmente una realidad?
Comparando windows con linux.
Linux no es decenas de veces más problemas que windows?
Veamos, en el foro, tema "Linux".
99% resolviendo problema, 1% desarrollando!
¿Qué fue mal? Sera que no funciona "código abierto".
¿Alguien discrepa de eso o tiene alguna idea que de lo incorrecto con esta filosofía?
Saludos
Simplemente no los puedes comparar. El ecosistema de Linux es ampliamente diverso. ¿Tiene más problemas? Tiene más opciones. Es un sistema pensado en la libertad del usuario. El ecosistema entero esta basado en este principio (y es por eso que el software propietario está mal visto en la comunidad).
Al final del dia, tu puedes optar por un OS que te lleva de la mano (o arrastrando) a donde tu quieras ir (o lo contrario, a donde no quieres ir) o un sistema que te da a elegir el como, cuando y donde de lo que quieras hacer.
Es un sistema tan flexible que hay distribuciones que hacen el uso diario del sistema super sencillo y mucho mas guiado.
Otro punto importante, no porque el código fuente sea abierto significa que vayas a obtener todos los "ojos" necesarios para eliminar los problemas. En el caso del nucleo es cierto, porque la comunidad que trabaja en el nucleo es substancialmente mas grande que la mayoria de los grupos que trabajan en el ecosistema. Hay una gran cantidad de proyectos que se mantienen por grupos pequeños (de no más de 10 personas). Muchos de ellos realmente hacen un trabajo espectacular, pero de vez en cuando hay uno que otro problema. No se les puede culpar realmente. En especial cuando lo hacen como un hobby.
La mayoria se refiere a Linux por el ecosistema entero, pero Linux es simplemente el nucleo del sistema. No es justo que los problemas de ciertos software que forman parte del sistema se les atribuyan a todo el ecosistema. Cuando la gente dice que tiene problemas con Linux, por lo general tienen un problema con las X, con el boot loader, con su sistema de archivos, con el entorno de escitorio, etc.
Dudo que muchas personas tengan problemas con el kernel. Yo realmente jamás he tenido un problema con el kernel (y me he metido a toquetear configuraciones de mi kernel) y he tenido muy buen soporte con mi hardware esencial (cpu, hdds, chipsets, monitores, gpus, etc). No siempre ha sido asi y todavía hay un número de hardware que no tiene drivers en Linux pero que se le puede hacer, si las compañias que desarrollan estos componentes no están involucrados en Linux.
En fin, problemas te los encuentras en donde sea. Uso los dos sistemas operativos regularmente. No hay uno que este libre de pecado.