Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#901
Es un asunto de tu variable de PATH y posiblemente de tu shell (BASH lo más común). Si mal no recuerdo, Debian también trata dos diferentes directorios para sus binarios /bin y /sbin. El usuario root por lo general tiene acceso a los binarios en /sbin, pero los usuarios regulares no. Por eso tienes que usar "sudo" para correr los programas ahí. La mayoría de los usuarios van a tener acceso a /bin.

/sbin debería estar en el PATH del usuario root, al menos está así por defecto en Debian. La variable de entorno se inicializa al iniciar la sesión. Ahora si en algún momento tu sobrescribes el PATH con nada, pues vas a tener que escribir las rutas correctamente.
#902
Cita de: big_ed en 12 Julio 2019, 05:49 AM
¿y como entro a ese "BIOS", a esa parte donde podria estar lo de activar y desactivar?

ahi arriba dejo unas imagenes , por si sirve

No es una certeza, pero hay algunas BIOS/UEFIs que peermiten activar/desactivar el modo de avión. Tu BIOS/UEFI es el punto inicial de arranque de tu sistema. Por lo general hay una tecla que puedes presionar para acceder a la configuración. Puede ser DEL, F2, F10... va a depender del fabricante. Por lo general también hay una segunda tecla que permite cambiar el orden de booteo de los dispositivos, esta no es la configuración que buscas, asi que no te confundas con está.

Si no existe la opción, recomiendo entonces que te metas a Windows para desactivar el modo de avión. Debería persistir entre sesiones.

Y si Windows no puede desactivar el modo de avión entonces es un problema de hardware. Verifica que no tengas un switch en alguna parte de tu equipo para activar/desactivar el modo de avión. Y por switch, no me refiero a un tecla que tenga engravado el icono de un avión:



(Este switch tiene el icono de Wireless, pero es mas o menos lo que podría ser)
#903
Las distros de ubuntu te tienen en la lista de sudoers por defecto con todos los permisos, no hay necesidad de entrar como root, tu propia contraseña del usuario es la misma contraseña que puedes usar para elevar un comando como si fueras root. Eso incluye al comando de passwd.

Por lo que:

Código (bash) [Seleccionar]
sudo passwd

Te permite re-establecer la contraseña de tu usuario root utilizando la contraseña de tu usuario normal

En cuanto a lo de tu modo de avion, revisa tu BIOS o UEFI, quizás haya alguna opción de apagar el modo de avión desde ahí (o iniciando otro sistema como windows)
#904
Cita de: shishioku en 11 Julio 2019, 21:55 PM

19 16 13 12 10
19 17 14 13 11
19 18 15 14 12
19 19 16 15 13
20 19 17 16 14
20 20 18 17 15
21 20 19 18 16
21 21 20 19 17
22 21 21 20 18
22 22 22 21 19
23 22 22 22 20
23 23 23 23 21
24 23 23 23 22
24 24 24 24 23
25 24 24 24 24
25 25 25 25 25

Pues entonces no entendí muy bien tu problema. Como yo tengo entendido, solo uno de los números en el arreglo no se le suma 1, todos los demás se le suma 1.


(19) 15  12  11  9
(19) 16  13  12  10
(19) 17  14  13  11
(19) 18  15  14  12
(19) 19  16  15  13
19 (20) 17  16  14
(20) 20  18  17  15
20 (21) 19  18  16
(21) 21  20  19  17
21 (22) 21  20  18
(22) 22  22  21  19
22 (23) 23  22  20
23  23 (24) 23  21
(24) 24  24  24  22
24 (25) 25  25  23
25  25 (26) 26  24
26  26  26 (27) 25
(27) 27  27  27  26
27 (28) 28  28  27
28  28 (29) 29  28
29  29  29 (30) 29
30  30  30  30  30


El número entre parentesís es el más alto.

Tu haces:

22 22 22 21 19

Y después:

23 22 22 22 20

Pero si te entendí correctamente solo 1 número es considerado el más alto y todos los demás terminan aumentandose en 1.

Entonces:

22 22 22 21 19

Debería terminar en:

22 23 23 22 20
#905
Si te entendi correctamente, si tuvieras tres numeros:

1, 1, 0

Entonces haría:

1, 2, 1
2, 2, 2

Y Si tuvieras:

1, 1, 1, 0

Entonces haría:

1, 2, 2, 1
2, 2, 3, 2
3, 3, 3, 3

Si es así, el número mas alto que estás buscando de 19, 15, 12, 11, 9 no es 25 sino 30. Y te tomaría 21 iteraciones.
#906
Francamente, es un mercado diferente de lo que la mayoría se imagina cuando escuchan esto. La adopcion de sistemas basados en linux para sistemas de producción es mucho más alta que para su uso general. Si tu empezarás hoy a trabajar en estos sistemas, te darías cuenta que el ecosistema (y todo el soporte y progreso que involucra) no va de la mano con sistemas basados en Windows.Y a pesar de todo el esfuerzo de Microsoft por intentar recuperar parte del ecosistema y formar parte de el, simplemente está en una desventaja. No les queda de otra que usar Linux para entrar en este mercado.

Y lo que están haciendo no es tanto que quieren mejorar Linux, sino como cualquier empresa están invirtiendo en las herramientas que utilizan sus productos.

En fin, están ayudando en el area que linux necesita menos ayuda y a pesar que linux si se beneficia del soporte de Microsoft, no esperaría que Microsoft empiece a ayudar a Linux como sistema operativo para el usuario en general. Sin mencionar que yo cuidaría muy bien que tanto poder se les otorga ya que no sería la primera vez que se incluyen en proyectos para sabotearlos.
#907
Puedes hacer un sitemap, hay varias formas de hacerlos con un crawler pero va a depender de que tan elaborado sea tu sitio. Si utilizas javascript en lugar de simples <a> links, formularios, etc.
#908
Cita de: iranon en  4 Julio 2019, 20:57 PM
La instalación de debian es limpia desde el principio. He estado haciendo pruebas y he visto que me da distintos mensajes de error si añado un solo disco o varios discos.

Este es la pantalla del editor del Grub


Y si solo intento instalar un solo disco me sale el siguiente error


Ahi hay mencion de /dev/sda2. Observa la linea que empieza con linux, dice algo como root=/dev/sda2

Por lo pronto cambia la linea a la particion que conoces contiene tu sistema. Una vez que bootes, deberás poder actualizar la configuración de GRUB para que use UUID o la nueva particion.

No estoy muy seguro de como lo hace grub-mkconfig (o update-grub)

Pero yo creo que debería arreglarlo siempre y cuando el root en el que estes este correcto (que no hayas hecho ningun chroot o algo asi) y que tus entradas en /etc/fstab esten correctas (y utilizando el UUID).

Tambien revisa que en /etc/default/grub no tengas:

Código (bash) [Seleccionar]

GRUB_DISABLE_LINUX_UUID=true


Si es así vas a tener que agregar un # antes de la linea para habilitar el UUID (deberia esta comentado por defecto).

Una vez que tengas que hayas corregido tu /etc/fstab y que te hayas cerciorado que no esta desactivado usar UUIDs puedes correr el programa grub-mkconfig para crear el archivo de configuracion de grub.

Vas a tener que buscar la ruta donde está el archivo de configuración, por lo general está en: /boot/grub/grub.cfg, pero si has hecho algo raro con tu /boot o has instalado grub en otro lado puede estar en otro lugar. Para generar el archivo de configuración:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg


Lo mas probable que ocurra es que no se monte correctamente tu particion root por culpa de tu fstab. Es probable que tengas que remontar tu root:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo mount -o remount,rw /


Yo creo que tambien es muy posible montar el sistema con "rw" desde la entrada en grub, pero no estoy seguro. Al final de la linea que empieza con "linux /vmlinux..." etc deberias tener algo como "ro quiet", puedes poner "rw" en lugar de "ro" y probar.

No estoy muy seguro la verdad.
#909
Cita de: iranon en  4 Julio 2019, 13:11 PM
Eso es lo raro que me indica directamente el UUID, no el /dev/sda2.

Por eso me quedo bloqueado, si fuera cambiar eso, creo que estaría solucionado, pero debería buscar el UUID no el punto de montaje de la unidad.

¿Estás seguro que utilizas la entrada correcta de tu grub? Realmente no podemos hacer nada si no veemos la entrada de tu grub, si puedes tomar una foto quizas te podamos ayudar. UUID solo funciona si el kernel que estas usando tiene soporte para initrd/initramfs (que deberia ser estandar para las distros de debian, sino es que la mayoria de las distros).
#910
Cuando presionas 'e' para editar la linea manualmente del grub, no hay mencion de /dev/sda2?