Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#811
Desarrollo Web / Re: SVG responsive?
24 Agosto 2019, 22:43 PM
Ok, bueno me voy dando cuenta que el zoom en android no es igual que el zoom del escritorio. El código funciona en el navegador de escritorio. Quizás el zoom del móvil es gráfico. No se si haya alguna forma de leer el nivel del zoom y dividir las unidades por el zoom.

Puedes deshabilitar escalar la pagina por meta tags pero me imagino que lo que quieres es que el usuario pueda agrandar otras cosas mientras que una parte se queda igual.
#812
Desarrollo Web / Re: SVG responsive?
24 Agosto 2019, 21:40 PM
Es algo díficil de demostrar como funciona vh y zoom en linea, porque la mayoría de los sitios usan frames de alguna forma u otra. Cuando tu haces zoom con el navegador, el viewport de tu navegador no cambia. Sigue siendo el mismo. El navegador no escala unidades relativas. 50% de un contenedor sigue siendo 50% cuando haces zoom.

Si tu SVG usa unidades absolutas si las escala. Es decir, si tienes un SVG con 500px de alto o 500px de ancho, el navegador escala esas unidades.

Edit:
Mira este es un ejemplo que saque de Mozilla:

Código (html5) [Seleccionar]

<!-- Learn about this code on MDN: https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/SVG/Element/rect -->
<html>
<head>
<style>
html,body { margin: 0px; }
svg { /*max-width: 50vh;*/ height: 50vh;}
</style>
</head>
<body>
<div>
<svg viewBox="0 0 220 100" xmlns="http://www.w3.org/2000/svg">
  <!-- Simple rectangle -->
  <rect width="100" height="100" />
  <!-- Rounded corner rectangle -->
  <rect x="120" width="100" height="100" rx="15" />
</svg>
</div>
</body>
</html>


Lo único que hice fue darle un alto de 50vh, puedes hacerle zoom y no le pasa nada al contenedor (esto sin frames). Puedes hacer lo mismo con el % siempre y cuando estés pasando el tamaño del viewport desde la etiqueta HTML (pero para que hacer eso, si puedes usar las unidades de viewport).
#813
Hardware / Re: ups para pc
24 Agosto 2019, 19:40 PM
La única forma de ver cuando estás jalando de la pared es con un medidor hasta donde yo se. Yo diria que bajo uso normal, no estás tirando mas de 180W. Pero bueno, también tienes que considerar que otra cosa vayas a conectar. ¿Un monitor?
#814
Desarrollo Web / Re: SVG responsive?
24 Agosto 2019, 19:17 PM
Yo creo que no estás considerando el contenedor del SVG. Cuando tu le dices al contenedor de SVG que vaya al 100% del ancho o del alto, le estás diciendo que trabaje con las dimensiones del padre. Si el padre escala, el SVG escala.

Lo que tu quieres hacer creo que tiene más sentido trabajar con vh o vw que con las unidades relativas al contenedor padre.
#815
Se llama web (una red) porque se pensó como una red para enlazar documentos. Así que en esencia, si puedes crear una web usando otros protocolos y lenguajes que lo permitan. Claro, eso conlleva a crear nuevos servidores y clientes que se entiendan entre ellos (o adaptar los que existen).

Si la pregunta es, puede la web actual trabajar con formatos diferentes a HTML, no estoy muy seguro... quizás con XML. Estaba pensando en RSS pero a pesar de ser documentos XML, enlaza documentos HTML.
#816
Deberías revisar si webmin está corriendo en el puerto 10000.

Código (bash) [Seleccionar]

netstat -a | grep 10000


Si está corriendo entonces tienes un problema con algún firewall. Lo primero es revisar iptables para ver si no hay una política que este bloqueando. Si eso no funciona, y quiero creer que tienes acceso por SSH, puedes montarte un tunnel con SSH.

En tu máquina cliente:
Código (bash) [Seleccionar]

ssh -f tusuario@serverip -L 10000:localhost:10000 -N


Y ya está en tu navegador solo tienes que usar:


https://localhost:10000


Digo, si por ahí tienes una regla de firewall entre tu y el host que no te deja acceder por ese puerto.
#817
Cita de: UsuarioZ en 23 Agosto 2019, 19:10 PM
uso 1920x1080p con xfce, pude editar desde el administrador de configuración pero las letras de YaST quedaron chicas.

Hmm, no estoy muy seguro de como funciona YaST, ¿Como lo estás inicializando? ¿Es la versión gráfica o la versión de terminal?
#818
¿Que resolución estás usando? ¿Que entorno estás utilizando, Gnome o KDE? Aquí hay un enlace para ajustar varios software a resoluciones altas: ArchWiki

Pero habrá alguna que otra aplicación que no vaya como tu quieras.
#819
Pues vas a notar tremenda diferencia si vienes de 720p. Es como ir de 1080 a 4k y lo mejor de todo es que puedes disfrutar de un refresh alto. Nunca había escuchado de ese monitor pero en uno de los dos reviews lo comparan con uno de los mejores monitores que hay así que me imagino que está muy bien.

Ahora solo te toca esperar que la RTX 2060 sobreviva al nuevo refresh rate. No se, algo no me gusta de la RTX 2060. Siento que su precio está en un punto incomodo y que terminaría cambiándola más pronto que tarde. Algo así como que por 50 dolares hay una diferencia entre 50 fps y 60fps y terminaría lamentando no haber pagado esos 50 dolares. Aunque... vi los precios en PC componentes y no tienen nada abajo de 480 euros así que quizás no puedas conseguir una RTX 2070 a un precio asequible.

Pero bueno, eso es lo que pienso. Realmente, entre la RTX 2060 y la RTX 2070 no hay tanta diferencia en rendimiento es solo que dependiendo de tu monitor esa pequeña diferencia en rendimiento puede hacer una gran diferencia cuando estás batallando para tirar a 60fps.

De todas formas para lo que hay la RTX 2060 va muy bien, así que no pasa nada. Que bueno que dejas 1080p/720p atrás. Uno de estos días yo también hago el cambio.

Edit: Me puse a buscar acerca del monitor y wow... tiene una función que compensa por FPS debajo de su rango (que es de 48-144hz). Y al parecer funciona muy bien incluso bajo 35-40 FPS, por lo que no me preocuparía por una tarjeta gráfica más poderosa.
#820
GNU/Linux / Re: Descargar Wifislax
22 Agosto 2019, 19:47 PM
Los links están hosteados en Mega, espero que no haya problema si pongo el post de Wifislax64-2.0-final aquí:

CitarBueno , pues una vez mas, aqui presentando una nueva version de wifislax. (wifislax64 2.0)

Los cambios a priori , no son muchos pero si de gran impacto.

El mas notable podria ser la actualizacion finalmente a la herramienta de la suite de aircrack-ng usada para montar los dispositivo en modo monitor.
Desde hace ya tres años , las version de airmon-ng a partir de la 1.4 , ya no generan interfaces virtuales de tipo monX , si no que destruyen la interface y generan una nueva para el modo monitor del tipo  wlanXmon , ese cambio generaba que TODOS , los automatimos (scripts) que en ese momento tenia wifislax fallaran ,al variar dicho compartamiendo airmon-ng.

Se han adaptado bastantes de esos scripts para poder dar finalmente el salto , esto disgustara a muchos , puesto que hasta la fecha , no hay versiones compatibles de utilidades como linset o derivados.

No obstante , en la iso , se mantiene una version vieja de airmon-ng , llamada "airmon-ng-old"  , de manera que algunos scripts podrian funcionar simplemente cambiando las llamadas a airmon-ng por airmon-ng-old.

Otro cambio significativo fue desechar la version 1.4 de reaver , y empezar a usar la version en curso adoptada por todas las distros (1.6.x) , las pruebas que realice arrojaron mejores resultados funcionando con todo lo nuevo , que en el mismo escenario usando las viejas herramientas, asi que eso me dio otro empujon hacia dicho cambio.

El sistema soporta de serie multilib , para un correcto funcionamiento de wine.

Las tarjetas graficas AMD/RADEON , quedan finalmente sin soporte , ya que desde hace un par de años, AMD , decidio distribuir su driver en forma de "binario" , y no de "instalable" , como era antes, eso hace que ponerlo a funcionar en algunas distros, sea toda una odisea.

Se ha mirado tambien de aligerar la iso un poco , dejando atras librerias que de serie no eran necesarias.

Por lo demas invito a la gente a preguntar en el foro , si detecta que su herramienta favorita no esta de serie ,ya que podria ser un descuido , o una decision tecnica ,por mal funcionamiento , como me ha pasado a ultima hora con wifibroot por un problema con scapy y su compatibilidad.


LINK ISO MEGA: https://mega.nz/#!Wkw0zACC!XGvsBcTQj9Jc3zM1UcdWhKLMP_YEJuyWXm_28pDWny4
LINK ISO MEDIAFIRE: https://download2268.mediafire.com/b2bgwkgakf6g/x4jz62y58h1zuef/wifislax64-2.0-final.iso
DRIVER NVIDIA PARA HASHCAT: https://mega.nz/#!q9BxFabT!1I6RO9NCs82uyW7y-AZObdwJyQfAcOUZYW_pbaEz7sM

Fuente: Cache Google