Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#791
Si preguntas si es posible saber la MAC inspeccionando las tramas enviadas en la capa 2 entonces no.

Edit: Me habia olvidado de IPv6. Técnicamente, no creo que haya un ISP que de un espacio de direccionamiento TAN amplio a algún cliente (estamos hablando de al menos 48 bits... ) pero digamos que en una red local si es posible tener ese tipo de direccionamiento. Así que una página web en un entorno local si puede saber tu MAC, siempre y cuando el router pueda trabajar con direccionamiento IPv6 y que tu estés usando IPv6. Es un asunto de configuración mas que nada.
#792
Ahora eso si que te va a durar unos 10 o 15 años sin ningún problema.
#793
Cita de: El_Andaluz en 27 Agosto 2019, 23:46 PM
Hombre una zona de impacto de Huracanes precisamente se da en gran parte en las costas del Sur de los Estado Unidos y en las costas de la parte Este de los Estado Unidos, solo tienes que mirar el mapa.

Si, pero eso no significa que se vengan cargando a todo el sur de estados unidos. Los desastres nos pegan a todos diferentes y todos nos acomodamos para los desastres. Y varía mucho inclusive dentro de las mismas ciudades, así como también varía mucho las construcciones entre las mismas ciudades.
#794
Cita de: El_Andaluz en 27 Agosto 2019, 22:50 PM
MachacadorAl contrario que pasa al sur de los Estado Unidos donde las casas son de madera muchas de ellas una cosa que no entiendo la verdad sabiendo la clase de huracanes que se le acercan como pueden seguir construyendo con ese tipo de material. En fin cosas de los Estados Unidos.

Hablas del sur de Estados Unidos como si la zona entera fuera una zona de peligro. Encima, las construcciones no tienen porque ser completamente de madera. Te puedes encontrar casas de todo tipo y varía de región a región.
#795
Yo creo que depende de como mires la pregunta. Cuando un usuario hace una petición se corre una serie de funciones de lado del servidor. Entonces técnicamente el usuario si usa tus funciones, solo que está limitado por la interfaz del servidor. Que tanto le dejes a un usuario hacer uso de tus funciones va a depender de como programes tu servidor.
#796
Dudo mucho que puedas hacerlo con WSL, no hay modulos de kernel compatibles con el kernel de Microsoft hasta donde tengo entendido. No se si algo haya cambiado con WSL 2 pero lo dudo mucho también. Encima WSL 2 ya va por una VM lo que significa que muy probablemente no tengas acceso al hardware tampoco.
#797
Tienes que volver a re insertar la información en tu base de datos, porque la información que está en tu base de datos está incorrecta.
#798
Cita de: MiguelCanellas en 27 Agosto 2019, 04:58 AM
Si yo uso sublime sería cosa de pegar el dump en sublime text y en que parte esta esa funcionalidad de la que hablas?
y sobre lo del charset que me devolvió "latin_1" esto podría ser lo que me de el fallo de no reconocer acentos?

No se si haya menus en español, yo tengo mi sublime en inglés. Pero primero abro el archivo con sublime y después voy a File->Reopen With Encoding->Windows 1252. Yo creo que el archivo si está en UTF-8....

Lo del charset, si es muy probable que este afectando tu información. Porque la información viaja codeada en ISO-8859-1 (Mysql no usa Windows 1252??), lo que significa que tu cliente malforma el texto UTF-8.

Para PDO puedes hacer:

Código (php) [Seleccionar]
$db = new PDO('mysql:host=localhost;dbname=basededatos;charset=utf8', 'usuario', 'contraseña');

Y yo probaría de nuevo con el query para estar seguro.
#799
Nosotros solo vamos a poder ver UTF-8 porque es el encoding que usa el foro. Tendrías que subir el archivo a algún lado o nos puedes dar el dump en hexadecimal (pero no lo hagas). Como dije, la forma más simple de revisar si el archivo está en Windows 1252, es simplemente usar un editor que te permita abrir el archivo usando otros encodings.

Sublime es gratis, tiene está función y es super sencillo de usar. Notepad++ también tiene una función similar.

O podrías darnos el hexadecimal de los caracteres relevantes. Tampoco es difícil.

Si tuviera que adivinar tienes:


0x4d 0xc3 0x83 0xc2 0xad 0x67 0x75 0x65 0x6c


Para el string de: Míguel
#800
A ver, parece que se tiene que deletrear el código por lo que veo...

Código (php) [Seleccionar]

$mysqli = new mysqli('localhost', 'usuario', 'contraseña', 'basededatos');
echo mysqli_character_set_name($mysqli);


Esto es para obtener el charset de la conexión en MySQLi. Esto es para obtener el charset de la conexión en PDO:

Código (php) [Seleccionar]

$db = new PDO('mysql:host=localhost;dbname=basededatos', 'usuario', 'contraseña');
var_dump($db->query('SELECT @@character_set_client')->fetchAll());


Lee muy bien el código. Necesitas especificar, usuario, contraseña y base de datos. Si no usas localhost también tienes que especificar el servidor.

Técnicamente también deberías preocuparte por character_set_connection, pero por lo pronto esto debería bastar para darnos una idea.