Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#781
Hardware / Re: [TECLADO] Mecánico vs Membrana
30 Agosto 2019, 19:58 PM
Cita de: MCKSys Argentina en 30 Agosto 2019, 15:23 PM
En lo personal uso uno de membrana DELL (vino con una PC del trabajo).

Compré uno mecánico, pero terminé enloqueciendo con el tick-tick-tick (ruido) de las teclas.

Hay varias formas de suavizar el sonido. No se que switch te hayas comprado, pero si te compraste uno con switches que tienen repuesta de click (les dicen clicky) entonces se van a escuchar más que los otros tipos de switch mecánicos porque ese es su trabajo, avisarte que la tecla se presiono con un "click". En cambio tienes switches que son lineares y táctiles que no tienen ningún click.

La calidad de los keycaps también puede afectar el sonido. El grosor, el perfil, etc.



Hay otras cosas que puedes usar para suavizar el sonido, como poner lubricante a los switches o comprar amortiguadores de sonido como los o-ring (aunque también reducen la distancia que pueden ser presionados).
#782
¿Y que estás haciendo, trabajando con raw QHD?
#783
Hardware / Re: [TECLADO] Mecánico vs Membrana
30 Agosto 2019, 15:15 PM
Cita de: kub0x en 30 Agosto 2019, 11:19 AM
Ahora tengo un teclado de membrana que cuando typeo muy rápido no coge bien las letras y he de pulsar muchas veces de nuevo retrasando mi escritura. Por lo demás es ligero y podría ser transportable, además de barato (marca china de estas).

Esto puede significar que tu teclado de membrana tiene ya sus problemas de uso o quizás no tiene soporte para presionar varias teclas al mismo tiempo. Por lo general este no es un problema con los teclados mecánicos.

Hoy en día hay un MONTÓN de switches mecánicos y no todos los proveedores te van a dejar elegir el switch que tu vayas a querer. Claro que en muchos de ellos vas a poder intercambiar los switches. Te podrías comprar un tester de cherries, si quieres hacer una decisión informada (o buscar en algún lugar donde los puedas probar). Por ejemplo este.

Pero por supuesto hay mucho más switches, yo creo que Cherry cubre muy bien la mayoría de los switches. Solo conozco uno que otro switch que es diferente. Por ejemplo, los switches Topre ($$$).

En cuanto al precio, los teclados mecánicos por lo general son más caros. Solo ponte a pensar que cada switch te los puedes encontrar entre un dolar y 2 dolares. Ahora imagina que tienes un teclado de 130 teclas... Claro que esos son precios de consumidor, pero es interesante darse una idea de lo que cuestan los switches. Por que encima de los switches también tienes que pensar en las cubiertas (keycaps) de los switches, en el diseño de la placa, back-lightning, etc. En fin, la producción de los teclados no es barata en lo absoluto.

Otro factor es que tan popular sea el teclado/switch/keycap, lo que va a inflar su valor. Te recomiendo que te pongas a indagar precios, materiales y formatos de tus keycaps, porque también es un factor importante a la hora de elegir un teclado, porque mientras el switch hace todo el trabajo, tu al final de cuentas estás presionando sobre el keycap y no directamente al switch.

Finalmente, puedes optar por teclados con diferentes números de teclas, hay varios layouts. Yo uso un teclado de 60% (No tengo flechas, ni teclas de funciones, ni numpad, ni las teclas de home/pageUp/pageDwn, etc). Te puedes comprar un TKL o inclusive un ergodox. Hay teclados mecánicos que hasta son verticales.

Teclados con backlightning, macros, portables, etc, etc. En fin, tienes un montón de opciones.
#784
GNU/Linux / Re: Problema tarjeta de video GT 220
29 Agosto 2019, 22:34 PM
¿Se apaga tu PC? ¿Que es exactamente lo que ves?
#785
Cita de: engel lex en 29 Agosto 2019, 21:03 PM
estas seguro que es el tema correcto?

Si, lo que el menciona en su OP son servicios conocidos CORS Proxy. Son sitios web que hacen la petición del lado del servidor y aceptan cualquier origen.

Aquí hay una lista de ellos:

https://gist.github.com/jimmywarting/ac1be6ea0297c16c477e17f8fbe51347

Pero si la lista de proveedores que ya no funcionan no te dice nada...
#786
GNU/Linux / Re: Adaptador de red inhalambrico
29 Agosto 2019, 21:05 PM
¿De donde te sacaste el driver? En teoría el driver que tiene firmware-realtek debería ser suficiente. Si te has bajado el driver de la pagina de TPlink, ese driver funciona hasta la version 4.4.3 del kernel. Hay otros lugares de donde te puedes buscar el driver más actualizado (no se si por la comunidad o que)

https://github.com/lwfinger/rtl8188eu

Pero en teoría es el mismo driver que viene en firmware realtek:

rtl8188eufw.bin

Citar
* Realtek RTL8188EU firmware (rtlwifi/rtl8188eufw.bin)
#787
Ese es el problema de usar un servicio gratuito de ese tipo. Estás literalmente a la merced del proxy. Pueden bloquear los proxies, los mismos proxies pueden caerse, hay bastante congestion de tráfico, etc.
#788
GNU/Linux / Re: Adaptador de red inhalambrico
29 Agosto 2019, 20:09 PM
Pues ahí esta el dispositivo... ¿Tienes el driver instalado? Está en los repositorios non-free de Kali Linux (o al menos lo están en Debian). Necesitas tener los repositorios non-free activados en:


/etc/apt/sources.lis


Va a decir algo como


deb urlarepositorios main contrib
deb-serc urlarepositorios main contrib


Y necesitas agregar non-free ahí al final.


deb urlarepositorios main contrib non-free
deb-serc urlarepositorios main contrib non-free


Después tienes que actualizar los paquetes:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get update


Y ahora si ya puedes instalar los drivers. En este caso creo que deberían estar en el paquete firmware-realtek.

Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get install firmware-realtek


Y con eso ya debería funcionar tu tarjeta wifi. Si no es compatible con el kernel va tocar buscar el driver en otro lugar.
#789
Oops, el objeto window que te regresa el tabs no es el objeto global del tab. Si tienes que usar esos permisos que te ha dicho @EdePC

No necesitas usar el event listener de onUpdated:

Código (javascript) [Seleccionar]

function openPage() {
browser.tabs.create({
  url: "https://www.google.es"
})
.then(() => {
    browser.tabs.executeScript({
    code: `document.body.style.backgroundColor = 'yellow';`
  });
});
}
browser.browserAction.onClicked.addListener(openPage);


Esto funciona porque el script se carga por defecto después que el documento termina por cargarse completamente.
#790
Tienes que obtener el objeto window del tab.

Código (javascript) [Seleccionar]

browser.tabs.create({
  url: "https://www.google.es"
})
.then(t => browser.windows.get(t.windowId))
.then(w => {
  let document = w.document;
  //lo que quieras hacer con el documento aquí.
});