Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#771
Pues no se para que agregaste ese listener. Lo único que se me ocurre que estás haciendo es una petición AJAX inmediatamente antes de cargar el documento y quieres estar seguro que el código se ejecute antes que se cargue el documento.

Si esa petición se hace después de cargar el documento, ese listener no sirve para nada.

Edit: Oh y ahora que me doy cuenta si es totalmente redundante. Porque si haces esto:

Código (javascript) [Seleccionar]

document.body.style.cursor = 'progress';
document.getElementById('cargando').style.display = 'block';
document.getElementById('contenido').style.display = 'none';


Y esto funciona en ese punto, significa que los elementos están cargados en el DOM y no hay necesidad del listener.
#772
Todavia no sabemos si Huawei puede o no usar Android. Desde mi perspectiva lo que Huawei no puede usar es nuevo código en AOSP después del ban. Los servicios de google son otra cosa. Todavía se rumora que las apps van a poder ser instaladas en los teléfonos, pero no pueden ser distribuidas.

No hay nada escrito en piedra. Huawei todavía es parte de OHA (Open Handset Alliance). No vemos a ninguna empresa de EEUU abandonando OHA, Google sigue todavía ahí, Sprint sigue todavía ahí, eBay sigue todavía ahí. Y supuestamente, al ser parte de la alianza, hay un intercambio de información entre sus miembros. Cosa que no debería ser...

Personalmente, yo creo que todo es una gran farsa. No van a fragmentar a los miembros de OHA solamente porque las empresas americanas tienen prohibidas tratar con UNO de los miembros. Y si el gobierno de EEUU da permiso a las empresas a tratar con Huawei por medio de la OHA entonces Huawei tiene permiso de usar AOSP.

Google Apps, es otra historia y como es un servicio de google, ellos pueden hacer lo que ellos quieran. Aunque no tiene mucho sentido bloquear la instalación y actualización de google apps en primer lugar (Al menos no por esta orden de gobierno). Bloquear la distribución OK porque el ban prohíbe la exportación, re exportación o transferencia de los artículos (en este caso software). Tiene sentido que Google no pueda exportar software a Huawei. Pero si Huawei vende un dispositivo en China o en cualquier otra parte del mundo, Huawei ya no es dueño del equipo, es el individuo el que está importando el software para su uso personal. Huawei como empresa ya no figura aquí.

Es como si te compraras un martillo en rusia, viene el gobierno y te dice: "No puedes vender clavos a esta compañia de martillos" y empiezan a decirle a los clientes: "No vendemos clavos a personas que usen martillos rusos". ¿Tiene sentido? No.
#773
En México esos 8000 pesos se te van a ir como agua con un abogado. En México, el instituto que está detrás del consumidor es la PROFECO. Y es un nombre que en México se escucha como una leyenda, porque casi todo Mexicano a escuchado esas siglas en algún punto pero nadie ha visto que hagan algo. Tienes más probabilidades que la llorona se cargue a los de PayPal que la PROFECO les diga algo.

En el mejor de los casos, tu te encuentras un amigo que es abogado que haga el reclamo y que quede ahí y lo que estás haciendo es un bluff, porque estás esperando que los de PayPal no se pongan a defender los 8000 pesos. Ese dinero se te va en la gasolina o los pasajes de micro antes que te resuelvan el caso, ya ni se diga en costos legales.
#774
Hardware / Re: [TECLADO] Mecánico vs Membrana
2 Septiembre 2019, 16:15 PM
Cita de: kub0x en  2 Septiembre 2019, 10:50 AM
Se nota que has probado varios modelos. Bueno, en mi caso ya ni me acuerdo del tacto de un mecánico ha pasado mas de año y medio y no recuerdo que tipo de switch tenia. Sólo se que para presionar había que hacer un poco de fuerza (cosa que me gusta) y que las pulsaciones había que realizarlas hasta abajo de la tecla. En este teclado las teclas no necesitan tanta fuerza y presionas cualquiera cuando andas tecleando rápido. Escribo mucho más de lo que juego, así que necesito rapidez en escritura y no equivocarme al pulsar teclas rápidamente (que no se pulsen las de alrededor sin querer al pasar el dedo rápido por encima). Creo que para esto están los Cherry MX Brown como bien dice Songoku.

Edit: No se como se borro la respuesta a este quote... tengo que reescribirla. Pero en resumen, Cherry MX Brown tiene una fuerza de actuación pequeña, comparable a Reds y Blues. Necesitas Cherry MX Clear si quieres switches más pesados o Cherry MX Grey (todavía más pesado).

Cita de: kub0x en  2 Septiembre 2019, 10:50 AMRecomendadme teclados buenos también (como ha hecho el amigo B€T€B€), me es igual que os haya costado 150€ quiero saber porque elegisteís ese teclado y si merece la pena pagar esa suma de dinero.

Los teclados que más conozco son los de 60%. Si tu puedes vivir sin estás teclas son uno de los mejores teclados que existen en mi opinión y después de unos 3 años usandolo puedo decir que mejoro mi postura. La razón de esto es porque los teclados de 104 teclas son ENORMES comparados con los de 60%. Mis dos teclados anteriores son al menos el doble de ancho. Lo que significa que estaba sentado en frente del ordenador con los brazos abiertos a la hora de usar el mouse, y si quería usar el teclado de nuevo, tenía que desplazar mi mano y posicionarme de nuevo en el teclado. Mi mano derecha literalmente tenía que desplazarse el doble de lo que hago ahora. Casi núnca utilizaba las teclas de Numpad, ni las teclas de función. Las teclas de home y las flechas si las usaba bastante. Lo bueno de mi teclado es que como quiera puedes acceder a las teclas, solo que necesitas usar la tecla de función.

Uno de los mejores teclados de 60% es, el teclado poker. Las páginas de los proveedores no le hacen justicia al teclado, así que te dejo un review:

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=8wjW-Or1jg8[/youtube]

El plus de este teclado (en mi opinión) es que tiene un modo programable muy interesante.

El precio varía un poco, te los puedes encontrar entre 140 y 120 USD. En DROP probablemente sea un poco más barato (son group buys hasta donde tengo entendido).

Otros teclado mecánicos que vale la pena revisar son los ducky:

https://www.duckychannel.com.tw/en/Keyboards

En particular, los teclados mecánicos que me han gustado son el One 2 SF:



Y el Mini:



Están alrededor de 100-150 USD también. Son más vistosos que los pok3r y no tienen el modo programable de los pok3r. Muchas opciónes para RGB lightning con ducky.

Y el último de los teclados de 60% que te recomiendo, es el que yo uso. KBParadise V60 mini.



Y lo que me gusto de este teclado fue la posición de las flechas. Necesitas presionar la tecla FN para usarlas más sin embargo el teclado ofrece un layout alternativo en el que puedes poner el botón FN en lugar de caps lock. Una tecla que casi nunca uso. Eso significa que para usar las flechas solo tengo que presionar caps lock y WASD. El teclado viene con teclas extras para ajustar el layout, entre ellas, una tecla FN igual de larga que la tecla de caps lock, así que son reemplazables. A mi me ha gustado mucho este layout porque puedo acceder a todas las teclas mucho más fácilmente que tener el FN oculto en la parte inferior del teclado.

Este teclado de hecho tiene muchas teclas de flecha. En la parte derecha del teclado, se puede ver que hay otro set de flechas. Y si presionas FN + Enter, tus teclas Shift, Menu, Ctrl y Win también se convierten en flechas. Entonces tienes hasta 3 modos de acceder a las flechas. Personalmente, yo estoy contento con WASD pero es bueno saber que tienes todas estás opciones.

El problema que he tenido con el teclado, son los keycaps. Para ser concreto, las teclas están OK, pero podrían ser mejores. El problema es que si remplazo las teclas por POM o que se yo, pierdo las leyendas de los keycaps y batallo un poco más para encontrar las funciones extras (porque ningún fabricante de keycaps toma en cuenta los layouts extra).

El precio del teclado es alrededor de 100 USD. Quizás te lo puedas encontrar en 90 USD.

Y esos son los teclados que recomiendo. No recomendaría ningún teclado de 104 teclas a ninguna persona. TKL sí, pero no 104+. No he hecho una investigación propia de los TKL, así que no sabría decirte
#775
Cita de: engel lex en  2 Septiembre 2019, 02:36 AM
En hecho para hacer el retiro el dinero tuvo que ser autorizado y si has usado paypal sabes que el autor debe pasar unos 2 o 3 pasos, siendo el ultimo una expresa autorización :s

pero si, es un lio de nivel legal, en general flamer debería estar del lado a favor, ya que el recibió un fondo por medio comprobables y de manera legal (de paypal a el por una transaccion formal, ya que paypal no es un banco)



Eh, por autorización no me refiero a la autorización que realizo el sistema para retirar el dinero de la cuenta, sino la autorización del pago por el individuo. Vamos que el individuo dijo, "no fui yo el que lo autorizo". Supongo que es la manera en la que PayPal les llama a los contracargos en sus balances. El punto es que bajo las políticas que se prestan en el servicio de PayPal, Flamer está en una deuda legitima con PayPal. En teoría debería ser lo mismo si usas un banco como intermediario.

A menos que haya una ley, que proteja al consumidor de intermediarios. En México, hasta donde yo se, todavía se vive en la edad de piedra con leyes de protección al consumidor.

Personalmente, yo pagaría esa deuda.
#776
Ehh, es un tema muy delicado y creo que va a depender de las leyes de tu país. Ese dinero que retiraste es prácticamente dinero de PayPal. Si tienes asociada tu cuenta de banco con tu cuenta de paypal es raro que no hayan retirado el dinero ya. Tu banco debió haber bloqueado el cargo o tu les dijiste que hicieran un contracargo o encontraste la manera de desasociar tu cuenta de banco antes de que te hicieran el cargo.

No se como se vea esto legalmente, pero el que tu hayas hecho un retiro de dinero que técnicamente no fue autorizado, es como si le hubieses pedido un préstamo a PayPal en lo que cliente pagaba (que no lo hizo). Si el caso se ve así, entonces tu probablemente te vayas a ver afectado. No se hasta que punto te protejan las leyes de protección al consumidor porque aquí hay un intermediario.
#777
Con el PS3 tienes 256 MB de RAM... comparable con DDR2... Y ni hablar de la arquitectura que se montaron. Puede correr linux, porque el procesador central es un procesador power PC, pero a saber si el kernel esta optimizado para ese procesador (por ejemplo, el procesador supuestamente soporta SMT).

El CPU de PS4 es x64 y a pesar de que usan GDDR5 para la memoria, técnicamente no es un gran problema. De hecho en China, está saliendo una "PC" - "Consola" que se llama Subor Z+ que hace uso de memoria gráfica GDDR5 y al menos se que puedes correr Windows en esa maquina:

Aquí hay una demostración de rendimiento:
https://youtu.be/3lv1TxUXIbo?t=207

Claro que hay mucho más HW en el PS4 que quizás no tenga drivers en Windows, pero en teoría debería ser posible.

Entre hackear la PS4 para correr windows y casi nada de RAM en el PS3, es mucho mejor sí simplemente te compras algo como un rPI...
#778
Hardware / Re: [TECLADO] Mecánico vs Membrana
31 Agosto 2019, 15:48 PM
Puedes checar en:

https://www.reddit.com/r/mechmarket/

Por ofertas y cosas por el estilo. Es un mercado de usuarios. Yo creo que si vas a querer un teclado decente te puedes mirar los productos de corsair. ¿Por lo menos tienes una idea de que clase de switch quieres? No vayas comprando teclados nada más porque quieres uno mecánico. Busca uno que se ajuste a lo que tu quieras. No tiene sentido gastar un dineral para algo que al final no te va a gustar.

Para mi, los teclados son muy personales. Si a una persona le gusto el teclado por X razón, quizás a ti no te guste el teclado por Y razón.
#779
Yo creo que para efectos de SEO, se van a manejar como dos sitios diferentes si los tienes en diferentes dominios... hasta donde yo tengo entendido. Personalmente yo usaría el subdominio, porque no es un práctica común el cambiar la extensión para navegar a otra parte de un sitio.
#780
PHP y Apache tienen directivas para limitar el tamaño de los requests enviados. En PHP tienes:

post_max_size
upload_max_size

En Apache:

LimitRequestBody