Cita de: string Manolo en 2 Octubre 2019, 20:16 PM
Es por el funcionamiento del software. Obtengo los datos bancarios nada más se conecta el usuario a mi plataforma y los almaceno cifrados. A mi lo que me interesa es que si alguien hackea el server no pueda descifrar los datos bancarios de los usuarios.
El usuario no cifra nada.
Todos los usuarios deben poder acceder a sus datos bancarios y a los datos bancarios del resto de los usuarios de la plataforma.
El tema es que nadie externo a la plataforma que acceda al servidor obtenga los datos bancarios.
Entonces lo que de momento se me ocurre es cifrar todo con clave pública. Y la privada solo tenerla yo. Si cada cliente usa su clave, ni yo ni el resto de usuarios de la plataforma tienen acceso a toda la base de datos.
El tema está en proteger la contraseña, que solo yo la tenga. Asique lo único que se me ocurre es eso.
Mi idea es introducir a mano la contraseña en un liveCD desconectado de toda red para descifrar. Copiar en un pen los datos descifrados. Desconectar el equipo de la red. Volver a conectarla y enviar los datos descifrados de vuelta por otra ruta.
Así no se puede conseguir la contraseña de ninguna forma y yo elijo a que cliente darle que.
Si tu tienes miedo que el servidor se comprometa, considera que toda la información entrante al sistema también es vulnerable. La info guardada en el servidor quizás este cifrada pero la que viene entrando no.
Vamos a ver, que si no confías en el servidor porque no puedes asegurar el servidor entonces lo único que te queda es que el usuario desconfíe del servidor y te envié la información cifrada.
Pero bueno, supongo que ya es algo si guardas la información cifrada. Mejor usa un servicio donde no tengas que manejar la información del cliente en lo absoluto.