Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#681
Cita de: cspj en 10 Octubre 2019, 17:27 PM
Hola,

¿Cuándo dices que los has verificado mediante Wireshark, que es lo que has confirmado realmente?

En mi experiencia, con
network.trr.bootstrapAddress = 1.1.1.1
network.trr.mode = 3
network.trr.uri = https://mozilla.cloudflare-dns.com/dns-query
network.security.esni.enabled = true

Al visitar sitios como youtube, o la propia web de chekeo https://www.cloudflare.com/ssl/encrypted-sni/ el server name sigue viendose en claro en Wireshark.

Te pasa lo mismo? No sé si me estoy saltando algo



Youtube no soporta ESNI. Puedes ver que sitios web soportan ESNI usando:

Código (bash) [Seleccionar]

dig _esni.nombredelsitio.com TXT


Si obtienes una respuesta de un texto en base64, es probable que lo soporten. Por ejemplo CloudFlare:


;; ANSWER SECTION:
_esni.cloudflare.com.   3600    IN      TXT     "/wHhUpSpACQAHQAgUXREKNMgA4hpZre0LRbkYY2fyb0IVJcr7CMlOu5lm3sAAhMBAQQAAAAAXZthAAAAAABdo0oAAAA="


También puedes usar:
https://mxtoolbox.com/TXTLookup.aspx

O cualquier otra herramienta para hacer queries a servidores DNS.
#682
Simplemente no te detecta tu otro sistema operativo. ¿No has movido nada en la BIOS al instalar Kali verdad? Por aquello de que no te haya booteado la USB o algo similar...

En algunos posts que encontré algunas personas tuvieron que montar la partición para que les detectara el sistema. Si no está montado:

Código (bash) [Seleccionar]

mkdir /mnt/win
mount -t ntfs /dev/sdb2 /mnt/win


Vuelve a correr os-prober:

Código (bash) [Seleccionar]

os-prober


Si sale el sistema solo necesitas correr:
Código (bash) [Seleccionar]

update-grub


Y eso debería funcionar.
#683
Cita de: hatwhite2 en 10 Octubre 2019, 14:52 PM
hola! si lo tengo instalado

oot@kali:~# whereis os-prober
os-prober: /usr/bin/os-prober /usr/lib/os-prober /usr/share/os-prober


el problema tambien que a la hora de cambiar el orden de booteo me aparace el disco de 2 tb y no el de 160 gb donde esta kali  :-(




¿Puedes correr el programa y poner aquí lo que te sale?

Código (bash) [Seleccionar]

sudo os-prober
#684
Por lo pronto deberías poder cambiar entre SO desde la BIOS. Solo tienes que cambiar el orden de arranque. Si booteas con:

WDC WD20EZRX-00D

Deberías entrar a Windows.

Y si booteas con:

WDC WD1600AAJS-0

Deberías poder entrar a Kali.

¿Tienes el paquete os-prober en Kali?

Código (bash) [Seleccionar]

where os-prober
#685
Para notificaciones quizás sí. Para cosas como un chat no, porque cada petición tiene un costo significativo en latencia. Piensa también en todo ese ancho de banda que se va por el drenaje con cada mensaje. No es como si la gente escribiera monólogos en salas de chat. Estamos hablando de mensajes como "hola" o "salu2" o "como te va". Envuelve esos mensajes en una petición HTTP, con todas sus cabeceras correspondientes, con las cookies que se envían, etc.
#686
PHP / Re: Problema con PHP y HTML
10 Octubre 2019, 01:49 AM
Cita de: Victor26 en 10 Octubre 2019, 01:09 AM
Buenas, el problema es que no tengo relacionado la tabla Clientes con Productos.
La tabla Clientes, tiene 5 atributos (Cedula, Nombre, Direccion, Telefono y Fecha).
La tabla Productos, tiene 5 atributos (Codigo, Descripcion, Cantidad, Vunitario y Vtotal)
Las llaves primarias de ambos son Cedula y Codigo.
No he manejado JOIN porque no lo conozco y segun lo que vi en tutoriales necesitaria tener ambas tablas relacionadas para hacer eso.
En el submit tengo el boton "ENVIAR" y "Regresar" que seria a la pagina principal de mi web.
Me tocaria verificar entre ambas tablas cual seria la union entre los campos y aplicar el JOIN pero no se como seria aplicar el JOIN y que parte del codigo llegaria a reemplazar.

Gracias!
Si no hay una forma de relacionar los registros de la tabla de Clientes con la tabla de Productos pues simplemente no deberías crear una consulta que trate de relacionar las dos tablas. Sin un campo para establecer una relación estricta, el JOIN es básicamente un producto cruzado entre las tablas de Clientes y Productos. Todos las entradas en tu tabla de Clientes tendrían una relación con todas las entradas en la tabla de Productos (como te lo explique en el post anterior).

Los campos que mencionas pueden ser la relación, pero vas a tener que revisarlos. Sí estás trabajando con información ya registrada y nadie ha guardado la relación entre estas dos tablas en ningún lado y es un requisito, alguien se ha equivocado gravemente. Mientras que la información exista en algún lado vas a poder adaptar la base de datos para ingresar la información (buena suerte si las escribió el doctor del pueblo a mano) pero si no...

El JOIN no es nada complicado ya te he puesto el código arriba de como se vería (lo que si necesitas revisar son los campos en los que trabaja el ON).

Puedes imprimir la tabla de clientes y la tabla de productos pero independientemente.
#687
Para websockets no es necesario tener un servidor aparte en el sentido de que necesitas contratar otra maquina. Si vas trabajarlo desde PHP lo más probable es que si necesites correr otro programa como servidor (o multiples).

No alcance a ver el video completamente pero se vio muy parecido a Long Polling. El cliente hace una petición al servidor y el servidor mantiene la conexión abierta hasta que tenga algo que responder para la cual la conexión se cierra y el cliente vuelve a lanzar una nueva conexión.

Lo más probable es que si vayas a necesitar un hosting que te de más control que solo subir archivos php.
#688
PHP / Re: Problema con PHP y HTML
10 Octubre 2019, 00:56 AM
Esto es más un problema con las queries y la forma en la que estás trayendo la información. Posiblemente la estructura de tus tablas necesite cambios.

La primera consulta que haces para revisar si es una entrada es duplicada me parece un poco extraña. Hay un JOIN implícito en tu consulta, pero realmente no hay ninguna forma de vincular tus clientes y tus productos. Lo que significa que unos clientes A y B pueden comprar C y D respectivamente y el dataset que obtienes tendría 4 entradas:


A - C
B - C
A - D
B - D


Lo que básicamente implica que tanto A como B se les facturo C y D.

Es el mismo problema con la forma en la que despliegas la información, estás haciendo un CROSS JOIN manual (con multiples queries). Nuevamente, necesitas agregar un campo en la tabla de Productos que ligue tus clientes con sus productos.

Con eso vas a poder hacer algo como:

Código (sql) [Seleccionar]

SELECT * FROM Productos
INNER JOIN Clientes
ON Clientes.Cedula = Productos.CedulaDeCliente


Otras cosas que deberías tener en cuenta es que muy probablemente no quieras duplicados de Clientes (la query que revisa duplicados, solo revisa por la unión de cliente y producto) y mysqli_num_rows trabaja con los resultados de la consulta (lo que obtienes después de usar mysqli_query).

No se tampoco porque incluyes un hyperlink en el botón de submit
#689
GNU/Linux / Re: Abrir puertos FTP con iptables
8 Octubre 2019, 03:41 AM
Honestamente, no conozco lo suficiente del protocolo FTP para decir que un solo puerto puede manejar multiples conexiones al mismo tiempo. Si lo normal es especificar un rango de puertos yo creo que no. Como yo tengo entendido, cuando se hace la transferencia de un archivo en el modo pasivo, el servidor empieza a escuchar en un determinado puerto y le notifica al usuario el puerto en el que está escuchando. Quizás sea posible compartir la conexión pero me imagino que sería algo complicado.
#690
PHP / Re: [Pregunta]: mejorar las $_SESSION'S
7 Octubre 2019, 14:05 PM
El tiempo de vida de la sesión está dado por 2 factores:

1. Cuando la cookie expira.

Por defecto, el lifetime de la cookie es 0, que básicamente significa eliminar cuando cierres el navegador.

2. Cuando el colector de basura limpia la sesión.

Para efectos de usabilidad, una vez que la cookie deja de transmitirse entre el cliente y el servidor, la sesión deja de estar en uso. Sin embargo, la sesión todavía está en el sistema, solo que es "inalcanzable". Tecnicamente, una persona debería poder guardar el identificador de la cookie, poder estar recreando la cookie y la sesión nunca expira. A menos que la sesión se borre del sistema.

El sistema borra la sesión después de un tiempo y en base a la probabilidad que el colector de basura haga su trabajo.

Las dos configuraciones para esto son:

session.gc_maxlifetime

Y

session.cookie_lifetime