Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#621
Foro Libre / Re: mas de 10 años en el foro.
14 Noviembre 2019, 05:22 AM
Yo también tenia una cuenta del 2003 pero se me olvido la pass y correo y acabe haciéndome otra cuenta en el 2004 (que es esta). Creo que el otro usuario que tenía se borro en alguna limpieza.
#622
Hardware / Re: Me vale la pena una 2080 SUPER?
13 Noviembre 2019, 14:11 PM
Cita de: RainSix en 13 Noviembre 2019, 08:52 AM
Muchas gracias por tu respuesta.

La 2080 la he descartado, vale muchísimo. Estoy entre la 2060 o 2070.

En cuanto a procesador de intel, cual me recomendaríais para poder tirar todo correcto sin tenerme que gastar un pastizal en todo?

AMD nunca me ha convencido del todo... Los portátiles y un PC que he tenido tenían AMD y se calentaban un montón...

Si cambio procesador me recomendaríais cambiar la placa? Y si es así, qué placa me recomendaríais?

La verdad no conozco ningún procesador intel de SkyLake o Kabby Lake para remplazar a tú i5-6600k. Todo va a depender de los precios y dolar a dolar probablemente lo mejor sea ir con los procesadores nuevos. El problema que tienes es que los nuevos CPUs muy probablemente no sean comaptibles con el chipset que tienes, por lo que significa que aunque los últimos procesadores de intel del año pasado (en el area de consumidor)  están todavia usando LGA 1151 no son compatibles con SkyLake.

Yo estoy viendo precios de 200 - 300 USD incluso para el i7 6700k. Si comparas incluso el i7 7700k contra el i5 9600k, el último todavía tiene mejor rendimiento y es $100-$150 más barato.

Así que no podría en buena fe recomendarte un procesador intel que vaya con tu tarjeta madre ahora mismo, lo que si es que ese dinero que te gastas en los procesadores i7 de SkyLake o KabbyLake podría ser un poco más barato que Mobo + Procesador reciente. Pero lo último por lo general es una mejor opción.

Personalmente yo creo que AMD está en un muy buen lugar ahora mismo en su departamento de procesadores, de GPUs veremos el año que viene con Navi 23. El AMD R5 3600 es una pasada para todo, 6 cores, 12 threads e IPC más alto que sus contrapartes de intel. Están un poco detrás de su equivalente en precio en cuanto a juegos, pero para todo lo demás... Puedes ver los benchmarks si quieres, no hay una gran diferencia en mi opinión:

https://www.gamersnexus.net/hwreviews/3489-amd-ryzen-5-3600-cpu-review-benchmarks-vs-intel

Yo veo diferencias de 2 o 3 frames (y si los consideras en porcentajes todavía mucho menos). Pero bueno, eso es lo que hay, que si tu usas tu PC solo para juegos, pues no tiene mucho sentido ir por AMD. El i5 9600k no viene con heatsink, así que también tendrías que ir por un heatsink y técnicamente el i5 9600k viene siendo 10% más caro que el R5 3600 (unos $20 dls). Por lo menos son unos $20 que podrías usar en parte para comprarte un heatsink decente como un noctua.

Y luego tienes la cuestión de las tarjetas madres. Y si estás pensando a futuro, el futuro de Intel ahora mismo es muy incierto porque AMD les ha soltado una bomba con los 3900x y 3950x (y hace una semana todavía aún más con los threadrippers zen2+). Y francamente no se que vayan a hacer intel. En sus proyecciones todavía incluyen procesadores de 14nm hasta el 2021? Ellos están detrás de AMD ahora mismo para todo lo demás, entonces tienen que cambiar. El cambio siempre es bueno, pero significa que lo que te compres hoy quizás no tenga tanto peso después. Entonces, si vas a querer seguir con intel yo me esperaría un poco a ver que se sacan de las mangas, pero la verdad es que no se ve bien.

Por otro lado, tienes AMD, que tiene ya tiempo con sus socket AM4. El soporte del socket se termina el año que viene, pero se rumora que Zen 3 va a seguir usando AM4, aunque quizás no. Las tarjetas madres de Zen 1 funcionan con Zen 2+ (B350 creo que es lo minimo?)



Yo quiero creer que si te compras una tarjeta madre X470, todavía la vas a poder usar para los procesadores del siguiente año, pero honestamente no lo se. En cambio si te compras un tarjeta madre Z370 no se cuanto te vaya a durar.

Por lo pronto, si ya sabes que quieres actualizar CPU en un futuro cercano, empieza con la tarjeta de video. Si piensas ahorrar un poco más, ve por lo mejor que puedas ahora mismo en GPU que luego ahorras un poco más y haces la actualización de CPU.
#623
Hardware / Re: Me vale la pena una 2080 SUPER?
12 Noviembre 2019, 14:00 PM
La 2080 super tiene más del doble de rendimiento que la 970. Que tan bien vaya a correr con tu i5 al 100% eso es algo que no se, pero yo diría que a tu procesador todavía le queda para tirar un poco más. Ahora mismo los procesadores Intel son algo caros realmente, pero son los mejores para los juegos porque se benefician de velocidades de reloj altos. De igual manera a lo mucho yo creo que estás viendo a un +30-40% de rendimiento con el i5-9600k o AMD R5 3600, que son los que recomendaría alrededor de $200. El procesador de AMD es mejor para casi todo lo demás que no sean juegos.

Personalmente yo creo que iría por la 2060 Super por lo menos y esto te daría un poco de dinero para una nueva tarjeta madre y un procesador en lugar de gastar prácticamente el doble en la 2080. Es lo más balanceado para tu sistema.
#624
Define "perjudicar". Desde Windows por ejemplo te pueden borrar las particiones de Linux, aunque es lo mismo que si estás en Linux. Windows no puede leer sistemas de archivos ext4 así nada más pero si tu optaste por hacer una segunda partición en FAT32 para compartir entre Windows y Linux, pues esos archivos si te los pueden comprometer.

Por lo general, los vectores de ataques y sus efectos radican en un solo sistema operativo. Porque no hay muchas personas tratando de joder a un sistema operativo a través de otro sistema operativo. Sin hablar de que tan complejo o no pueda ser la hazaña, simplemente las personas que tienen multiples sistemas son una minoría.

Lo más que puedes hacer es:

1) Hacer respaldos (y que estén cifrados).
2) Tener Linux en su disco duro aparte con el sistema de archivos cifrado en su totalidad.
#625
Multimedia / Re: No va el audio
11 Noviembre 2019, 23:16 PM
Cita de: huerto123 en 11 Noviembre 2019, 17:46 PM
son los integrados del laptop. q puede estar pasando? por que si el sonido sale x el cable HDMI...no se donde se queda cuando debe salir x el altavoz

Pueden ser los altavoces de la laptop que ya no funcionan. También puede ser que haya una configuración que deshabilite los altavoces o también podría ser que el jack de los audifonos se haya dañado y siga detectando que hay audífonos conectados.
#626
Cita de: Machacador en 10 Noviembre 2019, 22:12 PM
El IDM me lo capturó de inmediato..

Espero que esa IP que has puesto sea de un Proxy o algo así...
#627
Multimedia / Re: No va el audio
11 Noviembre 2019, 13:48 PM
¿Los altavoces los has probado en otro sistema? ¿O es que son altavoces integrados en un monitor/laptop o así?
#628
Multimedia / Re: cambiar entre formatos
10 Noviembre 2019, 14:02 PM
Cita de: inma55 en  9 Noviembre 2019, 15:29 PM
No se supone que al usar un formato determinado estamos eliminando informacion y sin esa informacion como es posible que pasemos a otro formato?

Lo único que importa es que al hacer la traducción generes un video reproducible en ese formato. Si no hay información, el traductor se puede dar la libertad de interpretar los datos y llenarlas de la mejor manera que le parezca.
#629
document.getElementsByTagName devuelve una "lista" de elementos. El elemento body está en el primer indice de la lista ([0]). Es mejor si usas `document.querySelector`.
#630
Cita de: Drakaris en  7 Noviembre 2019, 16:31 PM
Ok gracias, estas diciendo, que si yo unicamente en mi VirtualHost de puerto 8000 de /etc/apache2/sites-available/000-default.conf inserto esta linea:
ServerName losheredia.ddns.net
Tendría acceso tanto en WAN o LAN, indiferentemente de que red pongas? (192.168.0.2 en local y losheredia.ddns.net en WAN)

P.D:
Y si creo otro archivo en sites-available como por ejemplo wordpress.conf y en sites-enabled funcionaría? No lo hago para no liarla y por desconocimiento.

Gracias.

Si no puedes acceder al sitio desde dentro de tu LAN con la IP externa entonces es problema de tu router. Es una medida de seguridad de los routers para evitar spoofing. Generalmente hay una opción de Nat Loopback o Hairpining o similar que simplemente redirige los paquetes de vuelta. Si no puedes hacer eso, la entrada que pusiste en /etc/hosts va muy bien. El problema es cada dispositivo LAN que quiera acceder al sitio va a necesitar usar

ServerName no te va ayudar mucho en este aspecto, porque tienes los servidores haciendo matching por puerto. Es buena idea poner un ServerName si tienes un FQDN. Si no, realmente no importa.

Preferiblemente, si manejas multiples sitios por instalación de Apache entonces lo recomendable es tener los sitiosi en sus archivos correspondientes. Los archivos van en sites-available, la carpeta de sites-enabled solo debería tener symlinks a los archivos en sites-available. De tal forma, puedes deshabilitar y habilitar sitios simplemente borrando los symlinks en sites-enabled. No escribas directamente sobre sites-enabled.

De hecho, debian y compañia tienen scripts: "a2ensite" y "a2dissite" que hacen precisamente esto.