Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#421
Cita de: francescxa en 11 Abril 2020, 07:55 AM
he probado con el VMware y va perfecto una lastima que no me corra en VB mas adelante mirare de arreglarlo de mientras ya esta bien muchas gracias por todo

Yo creo que no estaban bien configuradas las opciones de USB en VirtualBox.



Habría que probar con EHCI o xHCI. También depende del paquete de extensiones que usuaste.
#422
Cita de: francescxa en 11 Abril 2020, 04:04 AM
sigue sin funcionar llevo 3 dias buscando la solu cion y no encuentro nada he borrado y vuelto a empezar y siempre es lo mismo.. me descargo el so de aqui:
https://www.osboxes.org/kali-linux/
recien abierto el kali le hago un update y un upgrade y no me detecta ni una red me detecta la target las driver y todo pero luego no encuentra ni una red y en mi win10 si..

Cual es el output de:

Código (bash) [Seleccionar]

iwconfig


Tambien sería buena idea usar nmcli para ver si es algo con la GUI.

Código (bash) [Seleccionar]

nmcli dev wifi
#423
No veo una interface wlan0mon ahi. Yo creo que aircrack te puso tu interface en modo monitor, pero no estoy seguro. Ahí en las otras imagenes sale que te creo la interface, lo que significa que probablemente no te haya hecho cambios a la interface... (encima que la documentación dice que no hace eso) a menos que hayas hecho otra cosa.

Me imagino también que debister haber reiniciado un par de veces, así que los servicios así como el NetworkManager deben estar corriendo.

Código (bash) [Seleccionar]

ip link set wlan0 down
iw wlan0 set type managed
ip link set wlan0 up


Prueba si eso funciona...
#424
Cita de: francescxa en 11 Abril 2020, 03:25 AM
Me sale esto :
lsusb
Bus 001 Device 002: ID 148f:3070 Ralink Technology, Corp. RT2870/RT3070 Wireless Adapter
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub
Bus 002 Device 002: ID 80ee:0021 VirtualBox USB Tablet
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub

Yo creo que lo detecta y es otro problema y he visto mas foros que pasa y no encuentro la solucion. por ejemplo:
https://foro.seguridadwireless.net/tarjetas-de-red-wireless/problema-para-detectar-puntos-de-acceso-en-kali-linux-y-wifislax-awus036h/
El usb tiene el chipset Ralink RT3070 es un alfa..

Puedes copiar el resultado de:

Código (bash) [Seleccionar]

ip link


?
#425
El root de grub probablemente este equivocado. Lo que yo he hecho en un pasado es buscar por los archivos de grub con el comando ls.

Después cargo el modulo de configfile con:

Código (bash) [Seleccionar]

insmod rutaamoduloconfigfile


Y después cargo el archivo de configuración de grub:

Código (bash) [Seleccionar]

configfile rutaaarchivogrub.cfg
#426
Cita de: francescxa en 10 Abril 2020, 01:55 AM
si me detecta el usb i me lo detecta como wlan0

Pero a la voy a buscar redes y no me aparece niinguna..

¿Has instalado las extensiones de Oracle?

Las necesitas para tener soporte de USB 2.0.

Puedes decirnos la salida de:

Código (bash) [Seleccionar]

lsusb


?
#427
¿Estás usando Kali en una maquina virtual? Si es así, necesitas pasar el control de la tarjeta USB al equipo en Kali.

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=swQw2V8qk3E[/youtube]

En este video usan una memoria de almacenamiento. Quizás necesites cambiar las opciones de USB de tu maquina virtual pero no estoy seguro.
#428
Cita de: Diesan Romero en  7 Abril 2020, 23:57 PM
Muchas gracias. Ahora comprendo un poco más. No se si hay un límite, aunque buscando hace un rato vi que el valor por defecto es 1024 para sistemas que tienen alrededor de 128MB en memoria. Ahora bien ¿Con ese parámetro puedo aumentar ese tamaño en caso de que el servidor lo requiera? Y otra pregunta ¿Existen casos donde hay que incrementar el tamaño?

El limite del backlog está dado por /proc/sys/net/core/somaxconn. El limite es 4096 desde el kernel 5.4, 128 en kernels anteriores. /proc/sys/net/ipv4/tcp_max_syn_backlog es un parametro que controla el limite de conexiones entrantes que todavía no son establecidas (creo que de manera global, no por aplicación). Y este si tiene valores por defecto dependiendo de la cantidad de memoria. Su valor por defecto es 256, 128 para equipos con menos de 32MB de RAM y 1024 para equipos que tienen más de 128MB de RAM.

Hasta donde yo tengo entendido, estas son conexiones que son consideradas aceptadas (ACK) pero todavía no han pasado a control de la aplicación. No debería afectarte mucho porque si la cola de las conexiones que son consideradas aceptadas llega a su limite, el servidor simplemente ignora los paquetes (ACK) que convierten las conexiones pendientes en establecidas y al cabo de un tiempo envía otra vez (SYN/ACK) al cliente. Si la cola sigue llena se vuelve a repetir el proceso, el cliente envia ACK, el servidor lo ignora y al cabo de un tiempo vuelve a enviar SYN/ACK. Y así sigue hasta que el servidor se cansa y le dice al cliente que se vaya para otro lado.

En mi opinión, la unica razón por la cual tendrías que modificar el backlog es si tienes un servidor que no procesa las conexiones rapidamente. Ya sea en condiciones normales de tráfico o dependiendo de los picos que tengas.

Y en ese caso, quizás apunta más a que deberías buscar una forma de distribuir la carga através de varios servidores.

Por cierto, por conexiones pendientes se refieren a conexiones que no han pasado a control de la aplicación (creo que es así) y no es exactamente el estado de la conexión TCP.

Aquí hay un link que lo explica muy bien en mi opinión:

http://veithen.io/2014/01/01/how-tcp-backlog-works-in-linux.html
#429
Cita de: Diesan Romero en  7 Abril 2020, 20:28 PM
Hola a todos. Mirando un poco la documentación de NodeJS, en el módulo http, existe un método llamado .listen(), este pasa varios parámetros, entre ellos el host y el port, que me queda clarísimo para que son, y también un callback. Pero he visto que antes del callback se pasan algunos otros parámetros más que no estoy muy claro para que son. Hay uno en particular que me llamó la atención y fue el backlog. Supuse que el backlog tiene que ver con http, pero no estoy muy seguro de que es y no se si estoy buscando bien en Internet. Se que a este parámetro se la pasa un número y en la documentación solo me dice lo siguiente: Common parameter of server.listen() functions. Y la verdad es que eso no me está diciendo mucho.

La documentación dice esto:

CitarAll listen() methods can take a backlog parameter to specify the maximum length of the queue of pending connections. The actual length will be determined by the OS through sysctl settings such as tcp_max_syn_backlog and somaxconn on Linux. The default value of this parameter is 511 (not 512).

Que se traduce a "Especifica la longitud de la cola de conexiones pendientes."
#430
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
7 Abril 2020, 13:14 PM
Creo que la enfermedad a alcanzado el pico de infección a nivel mundial.