Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#401
Number.prototype.toFixed siempre regresa un string. Lo más probable es que tengas un string "11.0" en lugar del número 11.
#402
Con Github pages estás a la merced de servicios externos...  Para bases de datos podrías usar Firebase, CouchDB o quizás GraphQL? No conozco las compañias que ofrecen esos servicios así que te tocaría investigar.

Cobrar dinero... pues ahí siempre vas a estar a merced de servicios externos. Paypal podría ser uno, Square, Stripe, un banco con el que hayas abierto una cuenta de comerciante, etc.

Videoconferencias, posible con clientes que soporten WebRTC (al menos hay un demo en github pages).  Emision de Tickets... ¿Tickets de soporte? ¿Para ver una película? No se a que te refieras.
#403
Tortuga no es lo más raro que he visto comer. He visto algunas personas comerse tortugas lagartos.

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=F3LVYJeTRZw[/youtube]

Claro que no es lo más común comer tortuga hervida en sopa (y comer una tortuga lagarto por la cabeza me daría mucho miedo). Francamente, a mi me da asco cualquier cosa que es hervida. El pollo quizás lo tolero un poco pero yo prefiero mi pollo asado. Y ni hablar de cosas vivas como en Japón para el pescado, pulpo y calamar (el pulpo en especial es horrible de verlo comer vivo).

En México también tenemos nuestros platos raros. Yo creo que de los mas raros son las criadillas de toros (testículos de toro), iguana y las larvas de unas hormigas que no me acuerdo como se llaman. A mi familía le gusta también cabrito o borrego (no recuerdo muy bien cual de los dos). Un familiar en partícular siempre diseciona la cabeza del animal y extrae el cerebro entero a la hora de la comida  (es veterinario).
#404
Cita de: HankSnow en 29 Abril 2020, 01:16 AM
Hice la instalacion como me indico el otro usuario, ahora me da este error de instalacion

https://gyazo.com/9aa13fc1306c87ef40b2b2695b0fddfa

¿Ese es el graphic install? Intenta el otro install...

Porque no simplemente descargas una maquina viritual:

https://www.offensive-security.com/kali-linux-vm-vmware-virtualbox-image-download/#1572305786534-030ce714-cc3b
#405
Cita de: HankSnow en 29 Abril 2020, 00:52 AM
Lo tengo desactivado, el Guard que me pedia la otra empresa de virtualizacion (la que no es VirtualBox) tambien, pero sigue sin iniciarse en ella





Hola amigo, he hecho todo lo que me has dicho, y al darle a graphical install o Install Live, me sale este error

https://gyazo.com/12254c2600d26d691a6dd03c32a4d32b

Pues eso es bastante obvio, tienes una maquina de 32bit corriendo una imagen de 64bit. Necesitas crear una maquina virtual de 64 bit.
#406
Cita de: HankSnow en 28 Abril 2020, 22:49 PM
Hola! tengo el Hyper-V desactivado tambien, adjunto foto, por ello no entiendo el problema, esta noche voy a probar con una version anterior de VirtualBox

https://gyazo.com/765dfae81956a20a91cf398a837aa5af

Tengo esto activado, por si sirve de algo JAJA

https://gyazo.com/e11c42b1c394b21284b4600a6813f850

¿Reiniciaste el equipo también? No se si tengas que re crear la VM en VirtualBox si es lo que estás intentando. VMware debería funcionar a menos que Hyper-V siga activo (aunque no estoy seguro si VMware haya hecho algo para trabajar con Hyper-V).
#407
Hmm, google dice que puede ser dos cosas:

A) Tienes Hyper-V activado.

Creo que VirtualBox tiene soporte para usar Hyper-V en lugar del hypervisor por defecto de VirtualBox. VMware no estoy seguro...

De hecho, me puse a ver tus screenshots anteriores y me di cuenta en tu screenshot anterior que tienes la tortuga verde de Hyper-V

Yo creo que sería mejor que desactivaras Hyper-V aunque no se para que más lo puedes estar utilizando (WSL 2 por ejemplo usa Hyper-V).

Aquí hay un link de como desactivarlo:

B) Hay un proceso/servicio de VMware que está colgado. Reinicia el equipo si es necesario.
#408
Parece más un error con las X... has intentado usar el otro Install? Aunque probablemente tengas problemas al reiniciar...

Cita de: HankSnow en 28 Abril 2020, 03:14 AM
Hola! Muchas gracias por responderme, le di 3G de ram, he preguntado nado  la versión Live y la normal, también, cuando le doy a Install, se queda un -> _
Parpadeando o quieto aveces, si te sirve, también probé Wifislax, en Wifislax la instalación comienza pero a los segundos se traba, creo que me da un error con un Hash o kelner

Yo creo que vale la pena instalar otra versión virtualbox o usar vmware.
#409
Cita de: FreeCellnet en 27 Abril 2020, 21:32 PM
Hola

Tengo un harware muy raro que permite tarjetas emmc de 16Gb. la cual posee un S.O de Linux, la particion es la siguiente:

en la tarjeta emmc tiene la particion para la efi de 146MB (sda1), otra para almacenamiento de intercambio llamada swap (sda2), (que supongo que se formatea en FAT32 o 12,(que no voy a poder hacer porque normalmente exigen el doble de la RAM, y si mi ram es de 8gb el doble ya me ocupa toda la memoria emmc de 16gb, otra para root con formato ext4 transaccional de casi 16GB (sda3)

Y luego tengo un raid0 de dos discos HDD en la misma placa base , ¿puedo hacerlos en NTFS? o tiene que ser obligado en ext4?

Gracias

Las particiones swap no usan un sistema de archivos (porque no se usa para almacenar archivos exactamente). El dispositivo que crees con raid, lo puedes formatear con lo que tu quieras. Linux puede dar formato NTFS y puedes escribir/leer sobre ellas sin problema.
#410
Dudo mucho que ese sea el error porque no nos muestras las particiones que tienes con:

Código (bash) [Seleccionar]

fdisk -l


Por cierto, la linea que editaste del grub es para la configuración de la creación del archivo de grub. Es decir, si hiciste cambios a ese archivo todavía tienes que usar:

Código (bash) [Seleccionar]

update-grub


o

Código (bash) [Seleccionar]

grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg


O lo que estes utilizando para actualizar el grub.

Si es para probar tampoco hace falta editar el archivo, puedes hacerlo directamente al lanzar el grub. Te posicionas sobre la entrada de grub que usas normalmente y presionas 'e' para editarla. Añades los argumentos que necesites ahí.

Pero esto parece ser más un problema con tu sistema de archivos y/o hardware de almacenamiento.