Creo que aqui se esta confundiendo la gente ¬¬
Si lanzas una moneda, no importa cuantas veces la lances, la probabilidad de que salga cara o cruz es la misma. Sin embargo, si hablamos de una probabilidad de obtener un evento A repetidas veces entonces la probabilidad se ve disminuida a la potencia del numero de veces que se lanza.
Ejem...
Es decir, sacar 3 veces cara = A x A x A = 0.5 x 0.5 x 0.5 = 0.5^3
Donde es cuando la probabilidad de cada evento se ve afectada? Cuando no son excluyentes....
Es decir... el ejemplo clasico de la baraja...
Tienes 52 cartas, cual es la probabilidad de obtener 4 ases seguidos, sin devolver las cartas a la baraja?
La probabilidad de sacar la primera carta seria 4/52, sin embargo, la probabilidad de sacar el segundo as seria de 3/51, porque en la baraja hay una carta menos, y un as menos. Es decir, solo hay 3 ases en las 51 cartas restantes.
Al final tendrias una probabilidad de
4/52 * 3/51 * 2/50 * 1/49
Lo cual te da la probabilidad de obtener 4 ases seguidos.
Y la funcion adecuada que representa la tendencia de la division por zero es 1/x y no 0/x.
Si tuvieras 1 pastel y lo dividieras entre 0 personas, observando la grafica te darias cuenta que hay una asintota por lo tanto no existe ningun valor que represente la funcion en ese punto.... f(0) = INDEFINIDO.
0 en ningun momento es infinito...
La división por cero simplemente carece de lógica. Lo único que se puede saber es que conforme el divisor se vaya aproximando a 0, el cociente se estará acercando hacia el infinito, pero nunca llegará a 0.
Si lanzas una moneda, no importa cuantas veces la lances, la probabilidad de que salga cara o cruz es la misma. Sin embargo, si hablamos de una probabilidad de obtener un evento A repetidas veces entonces la probabilidad se ve disminuida a la potencia del numero de veces que se lanza.
Ejem...
Es decir, sacar 3 veces cara = A x A x A = 0.5 x 0.5 x 0.5 = 0.5^3
Donde es cuando la probabilidad de cada evento se ve afectada? Cuando no son excluyentes....
Es decir... el ejemplo clasico de la baraja...
Tienes 52 cartas, cual es la probabilidad de obtener 4 ases seguidos, sin devolver las cartas a la baraja?
La probabilidad de sacar la primera carta seria 4/52, sin embargo, la probabilidad de sacar el segundo as seria de 3/51, porque en la baraja hay una carta menos, y un as menos. Es decir, solo hay 3 ases en las 51 cartas restantes.
Al final tendrias una probabilidad de
4/52 * 3/51 * 2/50 * 1/49
Lo cual te da la probabilidad de obtener 4 ases seguidos.
Y la funcion adecuada que representa la tendencia de la division por zero es 1/x y no 0/x.
Si tuvieras 1 pastel y lo dividieras entre 0 personas, observando la grafica te darias cuenta que hay una asintota por lo tanto no existe ningun valor que represente la funcion en ese punto.... f(0) = INDEFINIDO.
0 en ningun momento es infinito...
La división por cero simplemente carece de lógica. Lo único que se puede saber es que conforme el divisor se vaya aproximando a 0, el cociente se estará acercando hacia el infinito, pero nunca llegará a 0.