Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#3351
Cita de: ::: Devil ::: en  9 Julio 2014, 20:15 PM
ahh pero ya se me esta abriendo el coco ps

yo puedo hacer esto creo??

en vez de id meto usu que me mostraria el usuario supongamos jorge julio que inicio sesion y compro


¿Cómo? Ni siquiera se que sea tenga la variable usu pero...

Código (SQL) [Seleccionar]

DELETE FROM `carrito` WHERE codigo = $id


Esto borra todos los registros donde sean iguales el código al ID.

Código (SQL) [Seleccionar]

DELETE FROM `carrito` WHERE codigo = $id AND ced = $ced


Esto borra todos los registros donde sean iguales el código al ID y el ced al ced del usuario. En otras palabras, borra los registros donde el producto y la clave del usuario esten presentes.

Código (SQL) [Seleccionar]

DELETE FROM `carrito` WHERE ced = $ced


Esto borra todos los registros de los productos asociados al usuario.
#3352
Cita de: ::: Devil ::: en  9 Julio 2014, 20:07 PM
gracias por tantas repuestas MinusFour se que esto de igual manera puede ayudar a otra persona

oye en mis_pedidos.php tengo este php

Código (php) [Seleccionar]
<?php 
include_once(
"php_conexion.php");
if(!empty($_GET['del'])){
$id=$_GET['del'];
mysql_query("DELETE FROM carrito WHERE codigo='$id'");
header('location:mis_pedidos.php');
}
//-------------------------------------------------------------------
?>


que aqui el toma el campo id pero no veo que tenga un contador para ir sumando que eso no me interesaria en esta parte de id la dejaria asi o tendria que asociarla con la columna que voy a agregar.

Para borrar el registro  del producto del usuario sí. Para borrar todos las entradas de ese producto no.
#3353
¿Podría ser un problema de banda ancha?
#3354
Cita de: ::: Devil ::: en  9 Julio 2014, 19:46 PM
lo que pasa es esto en id de la base de datos carrito cada vez que el se borran todos los productos que tiene el carrito de compras y entro de nuevo e ingreso productos el id sigue sumando supongamos que en estos momentos

id 15
id 16
id 17
id 18

elimino todos los productos salgo y vuelvo a entrar a la pagina y suman

id 19
id 20
id 21
id 22

entonces mi caso seria que quiero asociar esa id con la de los usuarios registrados

Es lo que te decía puedes agregar un campo a tu carrito de compras para asociarlo con tu usuario.




ced            estado            nom            dir            tel            cel            cupo            barrio            ciudad            usu            con            tipo           
12345678sJorge JulioCaracoles6667776312 567 65430CaracolesCartagenajorgejulio1234a






id      codigo      cantidad      ced
24100212345678
#3355
Cita de: ::: Devil ::: en  9 Julio 2014, 18:42 PM
tu me dirias crear una fila en la tabla usuarios y le asigno id para enlazarlos seria entonces el id_nombre o id_cedula los enlazo con id en la tabla de carritos es mi idea no se si se podra hacer

¿Una fila en la tabla de usuarios? No veo como otro registro te pudiera ayudar, ¿Te refieres a otra columna en la tabla usuario?




ced            estado            nom            dir            tel            cel            cupo            barrio            ciudad            usu            con            tipo            id_nombre
12345678sJorge JulioCaracoles6667776312 567 65430CaracolesCartagenajorgejulio1234a24




id      codigo      cantidad     
241002

No funcionaría porque estás atando un registro de un solo producto a la persona. No podrías atar varios registros a esa clave porque es primary key auto increment.
#3356
Foro Libre / Re: Problema al conectar MSSQL
9 Julio 2014, 16:31 PM
Que raro, ¿Cómo es que se ejecutaba las consultas si el server estaba detrás de un firewall? :huh:

En fin! Que bueno que tengas ese problema resuelto.
#3357
Cita de: Eleкtro en  9 Julio 2014, 14:58 PM
Bueno, necesitaba una respuesta rápida (por miedo a que el problema fuese a mayores) y como no he podido obtener la ayuda que necesitaba, ya me respondo a mi mismo.

Al final, basandome en los comentarios de varios productos, he decidido comprado un Cooler Master Hyper 212 EVO.



Me podría haber permitido comprar un Cooler más caro, pero sin haber obtenido una opinión experta pues...tampoco voy a arriesgarme sin saber si hacia bien o mal, lo caro no siempre resulta mejor.

PD: Si alquien quiere que le cuente mi experiencia sobre el producto, después de haberlo instalado, que lo comente y con gusto le describiré los detalles.

Saludos!

Es uno de los best sellers, yo me iba a comprar uno para mi gabinete NZXT pero leí por ahí que era muy grande para poner en mi gabinete así que al final no termine comprandolo. Te recomiendo que revises muy bien el tamaño del cooler y si hay espacio en tu gabinete.

Por cierto, entiendo que quieres matar dos pajaros de un tiro comprandote el cooler pero deberías checar las temperaturas de tu CPU y GPU primero, para asegurarte que el problema está ahí.
#3358
Redes / Re: Unas dudas sobre protocolo TCI/IP
9 Julio 2014, 08:12 AM
Me parece que hay un tema de las capas en el sticky explicando las capas.

Son 7 capas,

Physical Layer
Data Link Layer
Network
Transport
Session
Presentation
Application

El modelo TCP/IP tiene 4 capas,

Application
Transport
Internet
Network Interface

Está es la imagen que recuerdo de CISCO:



En el thread tienen los nombres en español, yo solo me los se en inglés. En cuanto a los 1500 KB que ves que estás enviando es porque el MTU del medio que estas útilizando (ethernet) es de 1500. No estás enviando paquetes en capa 2, estás enviando frames (tramas), en capa 3 el PDU se vuelve paquete y así...

Ok obviando lo que pasa en la capa 2 y la capa 3 y nos vamos directamente a la capa 4 y hablamos un poco de TCP/IP...

Preguntas, como funciona TCP/IP y la respuesta es bastante elaborada, pero te la puedo resumir a grandes rasgos... Primeramente se entabla una conexión con el recipiente. Se usa el three way handshake enviando respuestas SYN y ACK, de está forma:



En cierta forma esto es basicamente decir, hola->vamos a conversar->ok

Apartir de aquí la conversación es através de segmentos. No estoy muy seguro del tamaño máximo de un segmento pero yo estoy recibiendo segmentos máximos de 1460 bytes, quizás en otro medio como TOKEN RING o algo similar los segmentos sean más grandes.

El punto es que tu estás recibiendo segmentos de la conversación y el servidor está a la escucha de la confirmación de tu recepción de estos segmentos. Hay un máximo de segmentos que te va a enviar hasta que tu le contestes: "OK ya recibi el último paquete" y el te va a volver a enviar otro segmento hasta que tu le digas ya recibi otro paquete y así. A esto se le conoce como TCP sliding window:

Todo esto através de punteros (un punto en la conversación)...



En está imagen, ya se han enviado 45 bytes, de los cuales solo hemos recibido confirmación de 31 bytes, los bytes 32-45 ya se enviaron pero no se sabe si el recipiente lo ha recibido... estamos por enviar los bytes 46 al 51 porque el cliente puede recibirlos pero no podemos enviar del 52 al 57 porque el recipiente todavia no confirma paquetes entre el 32 y 45.

Finalmente, una vez que se hayan enviado todos los segmentos, nos decimos adiós.

Usando banderas FIN y ACK.



Y así finalizamos la conexión TCP.

En cuanto a tus otras preguntas:
Cita de: 718208 en  9 Julio 2014, 04:15 AM

Ahora una pregunta supongamos que las ips son estas:

IP Destino: 215.22.1.13 <= ¿Esta seria la ip publica? osea, la ip que maneja por ejemplo un router?

IP origen: 192.168.1.2 <= ¿Esta ip seria la ip dada para identificar cada pc que esta conectada a la lan?

Despues vi que esta por ejemplo la cabezera de ethernet que pasa la MAC de origen y la MAC destino y el tipo de protocolo osea protocolo ip...

Entiendo que la direccion MAC es una direccion que tiene cada maquina, cada placa de red pero... esa ip (192.168.1.2) ¿tambien sirve para identificar cada equipo conectado?

La IP destino y la IP origen señalan basicamente de donde viene el paquete y a donde va. Bien podrías estar haciendo una petición en tu LAN y no significa que vayas a obtener una IP destino que no sea producto del NAT o PAT. Depende mucho de lo que tu router este haciendo pero llegando el paquete desde afuera de tu red, el router hace una modificación al paquete para que llegue a su destino, hace una traducción vaya. Mi router le dice al foro que las peticiones HTTP se las está enviando mi IP pública, pero cuando el router recibe las respuestas HTTP del foro sabe que me las tiene que enviar a mí (ip privada).

En cuanto a lo de MAC, no creo que la estes viendo en el paquete IP, quizás en la trama de Ethernet II veas la MAC src y dst pero yo creo que está es la MAC de las dos interfaces que conecta el medio (tu NIC a la NIC del modem o router) no la MAC del equipo con la IP dst (a menos que sea la IP de la interfaz).

Nunca he escuchado de conexiones através de MAC, al menos no para entablar una conexión en capa 3, pero quizás en capa 1 o 2 (Wifi por ejemplo)
#3360
La verdad, la única razón por la cual nunca me he quedado con alguna distro de linux es porque al final siempre hay una app o juego que quiero probar y el wine no la emula. Algunos de los juegos de por sí están muy mal porteados (GTA IV o Prototype 2) correrlos en linux es horrible.

Si pudiera correr todos los juegos que tengo en steam, algunos MMORPGs, MOBAs y alguna que otra app de windows, estaría sumamente comodo en linux.

Estoy seguro que si no encuentran solución para crackear Win9 van a optar por romper Win8 y mantener una versión actualizada de este último, mucho antes de contemplar linux como opción.