Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#3221
PHP / Re: ocultar botones en php
22 Julio 2014, 16:10 PM
Cita de: ::: Devil ::: en 22 Julio 2014, 16:08 PM
primero que no puedo meter el form dentro del php porque me provoca error y en el else se supone que lo dejo en blanco??

Esto no te funciona porque tienes HTML dentro del PHP, así no funciona PHP. O cierras las etiquetas:

El else lo puedes dejar en blanco, no lo ocupas. Incluso lo puedes borrar... era solo para que entendieras.

Código (php) [Seleccionar]

<?php 
if(isset($_SESION["username")) { 
//Si estás logueado ves esto
?>
<form name="form<?php $row['codigo']; ?>" method="post" action="">
                            <input type="hidden" name="codigo" value="<?php echo $row['codigo']; ?>">
                               <button type="submit" name="boton" class="btn btn-primary">
                                   <i class="icon-shopping-cart"></i> <strong>Agregar al Carrito</strong>
                               </button>
                           </form>
<?php } else {?>
//Los usuarios no logueados ven esto:
y aqui se supone que voy a colocar que el codigo sin el form ese la verdad que no entiendo
<?php ?>


O lo imprimes con echo:

Código (php) [Seleccionar]

<?php
if(isset($_SESION["username")) { 
//Si estás logueado ves esto
echo '<form name="form<?php $row['codigo']; ?>
" method="post" action="">
                            <input type="hidden" name="codigo" value="<?php echo $row['codigo']; ?>">
                               <button type="submit" name="boton" class="btn btn-primary">
                                   <i class="icon-shopping-cart"></i> <strong>Agregar al Carrito</strong>
                               </button>
                           </form>';
} else {
//Los usuarios no logueados ven esto:
}
?>
#3222
Entonces yo creo que no te deberías preocupar por esos procesos. Si tienes alrededor de 40~ requests por segundo, yo creo que tener alrededor de 45 Max está bien. En el momento que pusiste cuantos idle workers tenías solo había 2 requests activos, estoy seguro que si sigues checando vas a notar como tienes menos idle workers.

Aún así, el problema no creo que este con estos procesos. Yo creo que tiene que ver con el CGI.

Edit: Tras buscar un poco, me di cuenta que estás usando SUExec, revisa el log de SUExec para ver si hay algún error por ahí. Los errores de SUExec aparentemente se muestran diferente en el log de apache (no es la verdadera causa de tu error).
#3223
Desarrollo Web / Re: Alarma producto vencido.
22 Julio 2014, 00:53 AM
El Task Scheduler simplemente va a correr un script en PHP cada que tu le digas. Por ejemplo, lo puedes programar para que corra un script .php cada día. Tu script puede revisar la caducidad de la base de datos y notificarte un mes antes si así lo requieres.

Si estás pensando en javascript, estarías haciendo justamente lo mismo que el Task Scheduler o el Cron. Ejecutar una consulta al servidor cada determinado tiempo y de ahí notificar (notificaciones en JS = respuesta en el navegador).

Entonces:

1) JS: Atado al navegador.
2) Task Scheduler, Cron: Lo hace el S.O. por tí y si tienes un servidor en PHP corriendo todo el tiempo, tienes un S.O. para hacerlo por tí todo el tiempo.
#3224
¿Creo que estás usando prefork no? Yo digo que tienes tantos idle workers porque tu MaxSpareServers es 60 (apache mata el idle worker 61) y MinSpareServers es 20 (Apache tiene al menos 20 procesos escuchando nuevas peticiones). Prueba así:

MinSpareServers   10
MaxSpareServers   15
#3225
Desarrollo Web / Re: Alarma producto vencido.
21 Julio 2014, 23:45 PM
Si estás en Windows puedes utilizar el Task Scheduler y en Linux, Cron. Basicamente, es agendar la ejecución de un script que valide la caducidad de los productos en tu inventario. En cuanto a la notificación puedes configurar el script para que te envie a tí un correo.
#3226
PHP / Re: ocultar botones en php
21 Julio 2014, 23:35 PM
Cita de: ::: Devil ::: en 21 Julio 2014, 23:25 PM
o_O

es que no tengo codigo por que no hayo como hacerlo es lo que trato de explicarte :-D a ver si tienes un ejemplo

Si te he puesto la solución desde el primer post. ¿Me quieres decir que ni siquiera lo estás intentando?
#3227
PHP / Re: ocultar botones en php
21 Julio 2014, 23:19 PM
Cita de: ::: Devil ::: en 21 Julio 2014, 22:58 PM
todo i.e.
de verdad que no entiendo tu explicacion se que tengo que ocultar el formulario si usuario "x" no esta registrado mi problema esta que al poner el codigo del formulario me lo sigue mostrando

No es lo mismo:

"Mostrar el botón a los usuarios registrados"

que

"Ocultar el botón a los usuarios no registrados"

?

Muestrame el código que dices que te sigue mostrando el botón a todos los usuarios. El código que estás intentando para ocultar tu botón.
#3228
PHP / Re: ocultar botones en php
21 Julio 2014, 22:52 PM
No estás desapareciendo nada, el código sigue ahí! Si tu pones:

Código (php) [Seleccionar]

if(isset($session)) {
echo "HOLA COMO ESTAS $SESSION";
}


Si $session no existe (i.e. no hay una sesión activa, en otras palabras no se ha logueado) la persona nunca ve el mensaje. Si la persona, está logueada, le llega el mensaje. ¿Que es lo que no estás entendiendo?
#3229
PHP / Re: ocultar botones en php
21 Julio 2014, 22:30 PM
¿Y porque no lo puedes poner dentro del if?

Que es lo imposible de:

Código (php) [Seleccionar]

if($session) {
//Muestra formulario para los usuarios
}


No entiendo que estás queriendo decir. Tomate tu tiempo para escribir el problema bien. Y estructura bien tus oraciones por amor a dios. No es que necesite gramática perfecta para entenderte pero si le agregas comas y signos de puntuación me ayudas mucho a entender el problema.
#3230
PHP / Re: ocultar botones en php
21 Julio 2014, 20:42 PM
Todo lo que pongas dentro del IF que comprueba la sesion, los usuarios logueados lo van a poder ver, los usuarios logueados no lo van a poder ver.

El else es justamente lo contrario, todos los usuarios logueados no lo pueden ver, los usuarios no logueados si lo pueden ver.