Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#321
Hardware / Re: Monitor 2K 144hz que va a 60 hz
12 Septiembre 2020, 14:03 PM
Cita de: Songoku en 12 Septiembre 2020, 11:38 AM
Para esa tasa de refresco debes usar un cable DisplayPort para conectar el monitor a la tarjeta gráfica. Y bueno tratándose como se trata de una tarjeta gráfica integrada también pudiera ser que esta no fuera capaz de dar esos fps. Pero desde luego sin el cable DisplayPort ni de coña, vamos que el hdmi no sirve.

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=VwzvaDoTG6k[/youtube]

Saludos...

Songoku


¿Para WQHD? HDMI 2.0 basta (hasta con HDR). DisplayPort es mejor pero HDMI si sirve. No creo que ese GPU soporte 144hz de todas formas. En la pagina de Intel dice que el Máximo para HDMI es 4k@24hz y 4k@60hz. Y si lo soportara yo creo que no podrías correr gran cosa con esa integrada. Necesitas un GPU discreto.
#322
Con jQuery .off().

Código (javascript) [Seleccionar]
let scrollOne = function(e){ },
    scrollTwo = function(e){ };

//agrega listeners
$(window).on('scroll', scrollOne);
$(window).on('scroll', scrollTwo);

//remueve listeners

$(window).off('scroll', scrollOne);
$(window).off('scroll', scrollTwo);
#323
Cita de: BloodSharp en 28 Agosto 2020, 04:24 AM
Y que tampoco se mueva el texto... Hay una imagen arriba en el primer post.

Eso soluciona perfectamente el ancho extra por el borde, faltaría solo el texto.


B#

Entonces simplemente deja el borde fijo transparente y cambia el color en el hover.

Código (css) [Seleccionar]
.menu .contenedor-enlaces a
{
    box-sizing: border-box;
    border-left: 12px solid transparent;
    border-right: 12px solid transparent;
}

.menu .contenedor-enlaces a:hover
{
    border-left-color: red;
}
#324
No se a que te refieras exactamente, ¿No quieres que el ancho extra al final del enlace?

Código (css) [Seleccionar]

.menu .contenedor-enlaces a
{
    box-sizing: border-box;
}
#325
Cita de: @XSStringManolo en 27 Agosto 2020, 03:18 AMEl alcance de var depende del contexto de ejecución. Si está dentro de una función, tiene alcance local en esa función. Con bucles for pasa lo mismo.

Si por lo mismo te refieres a que el alcance sigue siendo local a la función y no al bucle entonces eso es correcto. Las variables definidas con var no tienen ningún alcance localizado a ninguna estructura de control.

Cita de: @XSStringManolo en 27 Agosto 2020, 03:18 AMTeniendo esto en cuenta, usar var en una IIFE o en un módulo es seguro porque no contaminas el objeto global. La única propiedad definida es el identificador de la propia IIFE si no es anónima o el identificador del objeto/módulo.

let y const sirven para mucho más... No tiene sentido declarar variables dentro de una estructura de control con var, las podrías poner todas al tope de tu función y no habría ninguna diferencia. Técnicamente, una IIFE con nombre es realmente una IINFE (Immediately Invoked Named Function Expression) y el nombre es local a la función y no es visible desde el contexto en el la expresión fue creada.

Código (javascript) [Seleccionar]

(function named() {
   console.log(named); //la funcion
})();

console.log(window.named == undefined) //true
console.log(named); //ReferenceError
#326
Lo más similar a un arreglo asociativo de php en JS es un mapa. Si quieres imitar el comportamiento de inicialización de PHP lo podrías hacer con una función.

Código (javascript) [Seleccionar]

let patm = arr => new Map(arr.map((el, i) => Array.isArray(el) ? el : [i, el]));


Código (javascript) [Seleccionar]

let m = patm([
   'lorem',
   'ipsum',
   ['text', 7]
]);


Para iterar:

Código (javascript) [Seleccionar]

m.forEach((el, k) => console.log(el, k));
// 0 'lorem', 1 'ipsum', 'text' 7


También conservas las propiedades que menciona #!drvy

Código (javascript) [Seleccionar]

console.log(m.size) //3
console.log([...m.values()]) // ['lorem', 'ipsum', 7]


Lo que no vas a poder hacer es acceder a las propiedades ni siquiera con notación de corchetes.

Código (javascript) [Seleccionar]

m[0] = 'test'; //escribe 'test' en la propiedad 0 del objeto del mapa, pero los elementos
              //del objeto no son parte del objeto del mapa.
m[1];          //La propiedad 1 del objeto del mapa no es el elemento del mapa al que corresponde la llave 1
m['text'];     //Lo mismo de arriba.


Si quieres cambiar esos elementos tienes que usar Map.prototype.get y Map.prototype.set:

Código (javascript) [Seleccionar]

m.set(0, 'nuevo valor');
console.log(m.get(0)); //'nuevo valor'


Podrías emular ese comportamiento con un Proxy, pero yo no lo haría. Perderías la posibilidad de tener llaves como forEach, size, values, entries, etc. Sin mencionar que los Proxies son mucho más lentos.

Por otro lado, puedes optar simplemente por un objeto normal:

Código (javascript) [Seleccionar]

let obj = {
   0 : 'lorem',
   1 : 'ipsum',
   'text' : 7
};


Y también puedes iterar esas propiedades con Object.values, Object.entries y Object.keys. Pero ojo, a diferencia de PHP y los mapas el orden no está exactamente "garantizado" y no es por orden de inserción. Hasta donde tengo entendido, la especificación no había aclarado un orden al cual todas las implementaciones pudieran llegar de una manera determinista hasta hace poco. Generalmente, las implementaciones se comportan de manera muy similar (al menos en sus últimas versiones).

También puede ser un arreglo:

Código (javascript) [Seleccionar]

let a = ['lorem', 'ipsum'];
a['text'] = 7;

console.log(Object.values(a));


Pero ya esto a mi me sabe muy mal.

En mi opinión me quedaba con los mapas de javascript.
#327
Cita de: Eleкtro en 24 Agosto 2020, 16:45 PM
Quien la tiene más grande puede ejercer el poder de influencia y dominación sobre los que la tienen más pequeña. Tú lo has dicho, Bill Gates no es ningún santo. Además, y aunque no tenga mucho que ver, Microsoft fue la pionera en implementar el modelo de negocio de los Micropagos en la industria de los video jeugos, y eso me duele, sobre todo por que por otro lado adoro algunas cosas que ha hecho, empezando por su sitema operativo Windows. Pero al final ellos siguen siendo una megacorporación, así que no me fio ni un pelo de sus intenciones.

No fueron los primeros, ni los mas notables ni los que lo hicieron popular. Los peores han sido EA y Activision. MS hizo mucho daño en otros aspectos (como cerrar la industria a su SO en PC).

Cita de: Eleкtro en 24 Agosto 2020, 16:45 PMPor eso prefiero mil veces donar yo mismo un poco de dinero o comida a un vagabundo, que donarle ese dinero a una ONG con la idea de que supuestamente mi dinero se empleará en alguna causa benéfica.

Saludos

El problema no es cuanto dinero están recibiendo, el problema es que no forman parte del flujo constante de la economía. Si imaginas que la economía es como un océano en el cual el agua representa el potencial económico los pobres son los que viven en las orillas del oceano. ¿Agregas agua al océano y que hiciste? Nada para las orillas porque el agua vuelve otra vez a circular al océano.

Lo que es peor, este "océano" está "arreglado" por unos cuantos, porque gran parte de sus aguas está en represas y está limitando el flujo de agua.

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=QHL4GBu-pQQ[/youtube]
#328
Foro Libre / Re: Tema Coronavirus COVID-19.
24 Agosto 2020, 15:48 PM
Realmente depende de la persona y actividad. Si vas a salir a caminar sería ideal que salieras con una mascarilla. Si vas a salir a correr dependerá de tu organismo. Yo puedo correr a mi paso con mascarilla sin problema, pero tampoco intento mejorar mis tiempos o alguna meta similar. Si vas a nadar puedes usar una mascarilla pero no por razones de covid (y probablemente no sea ideal usar cualquier mascarilla para las dos razones).

En cierta forma también dependerá de donde vayas a hacer ejercicio, si vas al parque donde va todo mundo a hacer ejercicio o al gimnasio (si es que no los han cerrado) entonces lo ideal sería usar mascarilla. Pero si vas a perderte al monte no tanto.

No es tan fácil decir si debes o no usar mascarilla para hacer ejercicio físico pero de todas formas deberías tener una mascarilla a la mano y usarla cuando sea necesario.
#329
GNU/Linux / Re: Error Virtual Box
23 Agosto 2020, 18:05 PM
Virtualbox 6.0 es compatible con HyperV. Si no, vas a tener que desactivar Hyper-V (lo cual puede ser un fastidio si usas WSL2)
#330
No creo que sea una cookie exactamente porque no es algo que el cliente tenga que estar reenviando al servidor en una cookie. Pero chrome debe entender un concepto de sesión para que no te vuelva a salir el mismo error una vez que hayas dado click para aceptar los riegos que ocurren de no usar TLS ≥ 1.2 (para ese sitio). Si no, tendrías que estar aceptando la advertencia una y otra vez en cada enlace que visitas.

Si el servidor solo soporta TLS ≤ 1.1 pues está jodido, tienen que actualizar ellos.