Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#2991
Puedes tener varios requests activos al mismo tiempo. Son objetos asíncronos.

No entiendo porque necesitas tener 2 archivos para hacer AJAX. Lo puedes incluir directamente en tu HTML.
#2992
Para desinstalar chromium deberías poder hacerlo con:

sudo apt-get remove chromium

Yo la verdad dejaría instalado chromium, instalaría firefox y lo pondría como default:

sudo update-alternatives --config x-www-browser

Y luego selecionas el indice de firefox.
#2993
Yo concuerdo con que te infectaste con algo, plugins o extensiones.

Intenta iniciar Chrome sin extensiones. Agrega:

--disable-extensions

A tu shortcut de escritorio, o correlo desde la linea de comando.
#2994
Hardware / Re: Auriculares - Ayuda
30 Agosto 2014, 01:26 AM
También depende de la configuración de los auriculares, aunque todos pueden trabajar en stereo de una manera u otra. Hay algunos inclusive que ofrecen configuraciones a traves de USB.

Para estar seguros podrías proporcionar que Audifonos tienes.
#2995
Hardware / Re: Buscando un nuevo teclado...
30 Agosto 2014, 01:07 AM
Para escribir si que se nota la diferencia, para jugar no tanto.
#2996
Hardware / Re: Buscando un nuevo teclado...
29 Agosto 2014, 20:19 PM
Yo tengo el Razer Blackwidow 2012 y el SteelSeries APEX. Los dos son muy buenos y tienen sus ventajas y desventajas.

El SteelSeries APEX no es mecanico, es de membrana. El Blackwidow que yo tengo usa Blue Cherry MX. En cuanto a el "feel" del tipeo definitivamente me gusta mas el BlackWidow. Mi unico inconveniente es que yo descanso las palmas un poco abajo de la barra espaciadora y la zona donde descansaba en el BlackWidow me dolia bastante (para juegos sobre todo donde no muevo mucho las manos como Diablo III). La zona de descanzo del APEX es mucho más amplia, me deja descansar mis palmas mucho mejor (el declive se adapta a la posicion de mi muñeca).

En cuanto a funcionalidades del APEX no lo he usado en su totalidad, tiene macros por todos lados y reprogramables en 4 layotus. Si te llegas a acostumbrar bien a usar los macros para programar esto te va volando. No he probado instalar bien los teclados en linux, los tengo a los dos trabajando como teclados normales (pc105).

Para escribir definitivamente es mejor el Blackwidow, aunque yo preferiria que usarán Cherry Brown MX, pero para jugar yo digo que es mucho mejor el SteelSeries APEX. Para programar no estoy muy seguro, si usas los macros yo creo que APEX es mejor, pero yo no los uso mucho.

Otra cosa, el APEX es enorme. Un 15-18% más grande que el BlackWidow (que también es de tamaño decente).
#2997
La tabla no está en UTF-8, está en latin1, que es equivalente a ISO8859-1. Lo que está pasando aqui probablemente es que estas enviando la información en UTF-8 a la tabla latin1. Los datos no están en latin1, sino en UTF-8. Tu navegador debe estar interpretando los strings como UTF-8 por lo que al ver la tabla desde tu navegador, los datos deben aparecer bien.

El archivo resultante probablemente es ISO8859-1 por lo que tu editor de texto interpreta los caracteres UTF-8 en ISO8859-1, lo que lleva a interpretar la codificacion de diferente forma. Por ejemplo: á en UTF-8 usa 2 bytes, (0xC3, 0xA1). 0xC3 en ISO8859-1 es: à y 0xA1 en ISO8859-1 es: ¡, por lo que si lees á codificado en UTF-8 en ISO8859-1 debe producir: á.

Otro ejemplo:

La é:

UTF-8: (0xC3) (0xA9)
ISO8859-1: 0xC3 = Ã
ISO8859-1: 0xA9 = ©
ISO8859-1: (0xC3) (0xA9) = é

ISO8859-1 usa solo un byte para la lectura, mientras que UTF-8 es de longitud variable.

Tu información sigue en UTF-8 si la exportas normalmente es decir no ha sufrido ningun cambio. Con la opcion personalizada debe estar traduciendo UTF-8 a ISO8859-1 por lo que 0xC3, 0xA9 del UTF-8 (á) se vuelve: 0xE1 en ISO8859-1.

Para cambiar de latin1 a utf-8 en tu PHPmyadmin selecionas la tabla y vas al menu de Operaciones (Operations) y cambias el collation ahí. Si realmente no usas caracteres fuera de la codificación ISO8859-1 no uses UTF-8. Realmente no hay mucha diferencia la verdad, pero los acentos y caracteres especiales te ocuparan solo un byte.
#2998
Si la base de datos a la que estas exportando la informacion es ISO-8859 no tiene nada de raro. El archivo sql resultante de la exportacion tiene formato UTF-8?
#2999
Necesitas obtener el campo action del formulario que te lleva al segundo enlace del resultado del curl del primero. Estas intentando pasar la respuesta del curl como url para tu segundo curl por eso no funciona.
#3000
Lo que puedes hacer son dos consultas MySQL, una que te devuelva el numero de registros de la tabla:

Código (sql) [Seleccionar]

SELECT COUNT(*) FROM tabla


Y luego hacer el limit:

Código (sql) [Seleccionar]

SELECT * FROM tabla LIMIT count/2