Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#2661
GNU/Linux / Re: Ubuntu 14.04 y ruido en el pc
24 Noviembre 2014, 16:36 PM
¿Que clase de ruido? Abre tu torre, y escucha de donde proviene el ruido. Los componentes mas ruidosos usualmente son los abanicos, la fuente de poder y el disco duro.
#2662
GNU/Linux / Re: Problema CRON y AT en Debian
24 Noviembre 2014, 16:33 PM
Cita de: rusogumo en 24 Noviembre 2014, 11:56 AM
Esta es la salida de los comandos... mis variables de entorno son las siguientes:

env > ~/root.txt
cat ~/root.txt

HOME=/root
LOGNAME=root
PATH=/usr/bin:/bin
LANG=es_ES.UTF-8
SHELL=/bin/sh
PWD=/root

En cuanto a la ubicacion de mis programas estas son:

whereis grep awk date

grep: /bin/grep /usr/share/man/man1/grep.1.gz
awk: /usr/bin/awk /usr/bin/X11/awk /usr/share/man/man1/awk.1.gz
date: /bin/date /usr/share/man/man1/date.1.gz

La variable $today esta correcta... no me da ningun problema y los archivos se crean correctamente. Aunque las variables ${var:pos} esten vacias, el archivo se crea y se rellena con los datos de los que dispone. Descartaria la opcion de que $today funcione mal

Espero que os ayude esta información mas que a mi... singo sin saber por donde solucionar esto  =(

Puedes imprimir las variables

¿$line1,$userPos,$objectPos a un archivo de texto?

Código (bash) [Seleccionar]

echo $line >> ~/log.txt
echo $userPos >> ~/log.txt
echo $objectPos >> ~/log.txt


Mi bash me permite expander asi ${variable:variable2} sin el $. Prueba así. Aunque no creo que haga mucha diferencia.
#2663
GNU/Linux / Re: Grub y arranque heredado
23 Noviembre 2014, 22:58 PM
Cita de: Smiley2036 en 23 Noviembre 2014, 22:12 PM
Vale, tras instalar el Gparted en un usb y bootearlo me han salido estas particiones:

-dev/sda1----ntfs----------WINRE
-dev/sda2----fat32
-dev/sda3----desconcida--microsoft reserved partition
-dev/sda4----ntfs
-sin asignar--sin asignar (sospechoso no??)
-dev/sda5----ntfs----------recovery

Supongo que debería borrar esa partición sin asignar que ocupa 1 MiB verdad?.. es probable que ahí esté mi problema.. algún resto de la instalación quizá..
Además, efectivamente esa partición sin asignar no aparecía en el administrador de discos duros de windows.

No creo, yo siempre he tenido un espacio muuy pequeño sin particionar (por la forma en la que se particiona). Lo que estoy viendo es que tu Disco Duro no está usando MBR sino GPT y no en estas usando la BIOS en modo legacy?

La forma en la que funciona UEFI es diferente al booteo "normal". Basicamente, con una MBR tienes opcion para dejar un bootloader pero con UEFI puedes poner varios bootloaders (se almacenan en el ESP). Lo que parece que tienes, es una opcion de booteo (de tu UEFI) que ya no sirve. No te afecta en lo absoluto pero sigue apareciendo la entrada.

El problema parece ser que hay muy poco soporte para manejar las opciones de booteo de UEFI. Hay una utilidad de linux para manejar las opciones de booteo de UEFI:

Código (bash) [Seleccionar]

efibootmgr


Aunque no parece ser del todo seguro. Arch tiene un aviso para usuarios de MAC.

CitarUsing efibootmgr in Apple Macs may brick the firmware and may need reflash of the motherboard ROM. There have been bug reports regarding this in Ubuntu/Launchpad bug tracker.

https://wiki.archlinux.org/index.php/Unified_Extensible_Firmware_Interface#efibootmgr

Aquí hay un usuario que está intentando remover la opcion:

http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=2174720

Necesitas bootear desde un livecd en modo efi, instalar efibootmgr y de ahi remover la opcion de booteo.
#2664
GNU/Linux / Re: Grub y arranque heredado
23 Noviembre 2014, 21:29 PM
Cita de: Smiley2036 en 23 Noviembre 2014, 21:15 PM
mmm bien. En mi administrador de discos duros tengo las siguientes particiones:

-la c:\

-la recovery d:\ 2 veces no sé bien por qué (en una pone que el sistema de archivos es NTFS y en la otra no, por lo demás ambas son exactas en todos los campos)

-2 particiones sin etiqueta, en estado especifica en una de ellas "Partición de recuparación" y en la otra "Partición de sistema EFI". Si pudieras especificarme cuales borrar pq ya digo que soy bastante noob... sigh... muchas gracias de nuevo.

He probado el bootrec pero el windows no lo reconoce al correrlo en el cmd.

No estoy seguro si el DPM puede ver las particiones ext4. Las particiones que mencionas no parecen pertenecer a linux. ¿Quizas las puedas ver desde un livecd con gParted?

No estoy seguro.
#2665
GNU/Linux / Re: Grub y arranque heredado
23 Noviembre 2014, 21:00 PM
Cita de: Smiley2036 en 23 Noviembre 2014, 20:47 PM
Si, es al intentar acceder a la partición ahora vacía (desde el menú de opciones de arranque) cuando me da ese problema con el grub. Si no ya digo que me carga windows 8 simplemente.

La cuestión es que al instalar ubuntu reduciendo el volumen C:\ tenía dos opciones al arrancar el ordenador: O dejarlo arrancar y que me cargase windows 8 o pulsar F9 para acceder al menú de opciones de arranque desde donde seleccionaba el disco duro y me salía el arranque dual entre ubuntu y windows. Es ahí donde ahora me sale esto del "rescue grub".

Yo me imagino que arrancar directamente el windows es por el tema del arranque seguro y el hecho de poder escoger con F9 es por haber activado el arranque heredado en la UEFI.

Deberías borrar la particion. De todas formas cuando instales un nuevo SO en esa particion o si quieres expandir tu particion NTFS deberia borrarse.
#2666
Desarrollo Web / Re: Operador LIKE para PHP
23 Noviembre 2014, 17:27 PM
Cita de: dimitrix en 23 Noviembre 2014, 02:52 AM
Por eso he dicho "en ocasiones", en ocasiones lo puedo necesitar para virsas cosas, como por ejemplo:

- Si es la última palabra, añadir "..."
- Cortar todo el texto "hasta la palabra" y poner antes "..."
- etc.

Son ejemplos, aunq  el segundo creo que se podría hacer también con expr. regulares.

Por cierto, un poco offtopic pero preg_match tambien te permite obtener las posiciones de los strings y en ese sentido es mucho más completo que strpos.

http://codepad.viper-7.com/FTB827
#2667
GNU/Linux / Re: Problema al iniciar Ardour3
23 Noviembre 2014, 16:57 PM
Cita de: FranKlr en 23 Noviembre 2014, 16:18 PM
Aquí el resultado;

Código (out) [Seleccionar]
frank@franklr:~$ cat /etc/security/limits.conf
# /etc/security/limits.conf
#
#Each line describes a limit for a user in the form:
#
#<domain>        <type>  <item>  <value>
#
#Where:
#<domain> can be:
#        - a user name
#        - a group name, with @group syntax
#        - the wildcard *, for default entry
#        - the wildcard %, can be also used with %group syntax,
#                 for maxlogin limit
#        - NOTE: group and wildcard limits are not applied to root.
#          To apply a limit to the root user, <domain> must be
#          the literal username root.
#
#<type> can have the two values:
#        - "soft" for enforcing the soft limits
#        - "hard" for enforcing hard limits
#
#<item> can be one of the following:
#        - core - limits the core file size (KB)
#        - data - max data size (KB)
#        - fsize - maximum filesize (KB)
#        - memlock - max locked-in-memory address space (KB)
#        - nofile - max number of open files
#        - rss - max resident set size (KB)
#        - stack - max stack size (KB)
#        - cpu - max CPU time (MIN)
#        - nproc - max number of processes
#        - as - address space limit (KB)
#        - maxlogins - max number of logins for this user
#        - maxsyslogins - max number of logins on the system
#        - priority - the priority to run user process with
#        - locks - max number of file locks the user can hold
#        - sigpending - max number of pending signals
#        - msgqueue - max memory used by POSIX message queues (bytes)
#        - nice - max nice priority allowed to raise to values: [-20, 19]
#        - rtprio - max realtime priority
#        - chroot - change root to directory (Debian-specific)
#
#<domain>      <type>  <item>         <value>
#

#*               soft    core            0
#root            hard    core            100000
#*               hard    rss             10000
#@student        hard    nproc           20
#@faculty        soft    nproc           20
#@faculty        hard    nproc           50
#ftp             hard    nproc           0
#ftp             -       chroot          /ftp
#@student        -       maxlogins       4

# End of file
frank@franklr:~$






Problema solucionado;

Ahora lo que quisiera saber es que por favor me expliques cual era el problema por que la verdad no se que fue lo que hice, solo seguí tus pasos.

Salu2...


[Mod]: NO DOBLE POST, Pon el resultado entre etiquetas GeSHi.


¿Cual de todas mis proposiciones te dio resultado? ¿Desactivaste el realtime? ¿o simplemente reiniciaste el daemon de jack (o tu pc)?
#2668
GNU/Linux / Re: Grub y arranque heredado
23 Noviembre 2014, 15:49 PM
¿Si entiendo bien el problema es que intentas acceder la particion vacia? No estoy seguro de lo que está pasando aquí pero es posible que sea la MBR.

Desde tu windows corre:

Código (bash) [Seleccionar]

bootrec.exe /fixmbr
#2669
GNU/Linux / Re: Configuraciòn de teclado Ubuntu 14
23 Noviembre 2014, 15:26 PM
¿Que DE estás usando? Tengo entendido que GNOME tiene sus propias formas de cambiar el layout del teclado pero algunos como xfce4, openbox o LXDE usan xkb. No estoy seguro de Unity o KDE.

Si no te funciona en Windows... entonces la tecla esta... ¿Muerta? Quizás necesites un layout en especifico. ¿Puedes poner aqui que teclado tienes?
#2670
GNU/Linux / Re: Problema al iniciar Ardour3
23 Noviembre 2014, 15:20 PM
¿Si reiniciaste el daemon de Jack antes de probar?

Lo unico que se me pudiera ocurrir es que tiene activado RT_GROUP_SCHED tu kernel. Pero aparentemente los kernels fueron parcheados hace mucho tiempo asi que no creo que sea el caso.

Puede ser un asunto con PAM:

Puedes poner el contenido de:

Código (bash) [Seleccionar]

cat /etc/security/limits.conf


Si no existe el archivo, revisa:

Código (bash) [Seleccionar]

ls /etc/security/limits.d


Edit: Si no necesitas Realtime scheduling aparentemente lo puedes desactivar usando:

Código (bash) [Seleccionar]
qjackctrl

Y desactiva la opcion que dice: Realtime.