Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#2651
No necesitas especificar la mitad de los pixeles en forma absoluta puedes usar:

Código (css) [Seleccionar]

.circle {
  border-radius: 50%;
}


Tambien tienes SVG:

http://www.w3schools.com/svg/svg_circle.asp
#2652
Cita de: Eleкtro en 25 Noviembre 2014, 12:36 PM
El contexto de la frase no toma ningún sentido si le quitas la segunda T ya que la aplicación no va a comprobar nada por si misma, en todo caso sería "Dr.Explain need to be checked again", y esto significaría que la aplicación tiene que ser revisada de nuevo por él (por el cracker).

Prefiero pensar que "tot" signifique algo del mundillo cracking o del slang, a pensar que el tipo no sepa ni conjugar en su propio idioma... xD, pero bueno, tampoco descarto que quizás tengais razón, ya que la gente con un café de más (café, por no decir otra cosa) escribe de forma muy burra.

Sobre lo de contactar con él para pedirle explicaciones, paso, sinceramente, por que ya me cansa al no ser la primera vez y tampoco quiero molestar, jeje.

EDITO: Por cierto, gracias.

EDITO 2: Bueno, a lo mejor el tipo a pesar de estar en EEUU no habla inglés tan bien como yo creo, quizás su idioma nativo es otro... supongamos que se ha comido esa T y que además de eso conjugó mal la frase, lo doy por solucionado xD.

Saludos!

Dr. Explain need to check again. Se traduce a "El doctor explicación necesita revisar de nuevo." Depende del contexto. ¿Es Dr. Explain una persona? El que se necesita revisar va implicito (probablemente por el contexto de la oración). Puede ser una oración valida.

Por cierto, no todos los americanos (o ciudadanos de Estados Unidos de America) son Yankees.

P.D: No es inusual comerse el verbo to be en conversaciones por internet (en caso de que no sea una persona), aunque no es gramaticalmente correcto se entiende.
#2653
Cita de: @synthesize en 25 Noviembre 2014, 16:19 PM
dpkg: 1993
fink: 2000
rpm: 1997
pacman: 2002

No se me ocurren más. Quiero decir, Microsoft llega, mínimo, 21 años tarde  :silbar:

Bueno, tecnicamente MSI es una especie de packet manager. En el sentido que instala y desinstala "paquetes". Esto mas bien parece una expansion sobre los packet manager tipo frontend (yum, apt-get). Vaya parece que ahora tienen su lista de repositorios y un programa que pueda interactuar con ellos para la instalacion de sus paquetes.

El nombre me suena a una imitacion de apt-get xD.
#2654
PHP / Re: Problema de codificacion
25 Noviembre 2014, 16:03 PM
Lo mas probable es que tu tabla está en latin1_swedish_ci (ISO-8859). Tienes que cambiarla a UTF-8.
#2655
Yo creo que tu mayor deficit es el disco duro de 4GB. En cuanto a RAM 2gb deberían ser suficientes para muchas cosas. Mi maquina virtual que tiene crunchbang con daemons de apache, mysql, nfs, crons, etc...

Me consume aproximadamente: 170mb de ram al iniciar. Rara vez llego a pasar los 2gb de ram. Aún asi te recomiendo que revises lightweight distros como Damn Small Linux o Puppy Linux. Debian, Kali y Arch tambien tienen netinstalls que te permiten instalar solo lo necesario en tu HDD. Gnome full y KDE full por lo general te instalan un monton de "bloatware" asi que trata de evitarlos (por el bien de tu espacio en disco).
#2656
GNU/Linux / Re: Problema al iniciar Ardour3
25 Noviembre 2014, 15:23 PM
Cambia el valor de rtprio en:

Código (text) [Seleccionar]

/etc/security/limits.d/audio.conf


Pon 99 en lugar de 95. Reinicia el jackd. Y prueba si asi te funciona.
#2657
GNU/Linux / Re: Problema CRON y AT en Debian
25 Noviembre 2014, 15:21 PM
Parece ser que bash esta haciendo algo raro con los strings desde cron:

Tienes:

CitarR:\LOGS\Paloalto\Internet^Hastion1_url_2014_11_25_last_calendar_day_0.csv

En lugar de:

Citar
R:\LOGS\Paloalto\Internet\bastion1_url_2014_11_25_last_calendar_day_0.csv

¿Estás usando el mismo log file?

Por cierto... me doy cuenta apenas que tienes otro archivo aqui:

Código (text) [Seleccionar]
/usr/local/nagios/libexec/accessBackup.sh

¿Que hace?

PD: Si corro esto desde CRON si funciona:

Código (bash) [Seleccionar]

line1=' Nov 25 00:01:48 2014 4663 Microsoft-Windows-Security-Auditing N/A N/A Success Audit SRVIMG.int.tecnatom.es Sistema de archivos Se intentó tener acceso a un objeto. Sujeto: Id. de seguridad: S-1-5-18 Nombre de cuenta: SRVIMG$ Dominio de cuenta: TECNATOM Id. de inicio de sesión: 0x3e7 Objeto: Servidor del objeto: Security Tipo de objeto: File Nombre del objeto: R:\LOGS\Paloalto\Internet\bastion1_url_2014_11_25_last_calendar_day_0.csv Id. de identificador: 0x31c Información de proceso: Id. de proceso: 0xac4 Nombre de proceso: C:\Program Files (x86)\Xlight\xlight.exe Información de solicitud de acceso: Accesos: WriteData (o AddFile) Máscara de acceso: 0x2 193748668'

objectPos=345
userPos=200

user2=`echo ${line1:$userPos} | awk '{print $5}'`
echo $user2


Aunque me regresa "Dominio" en lugar de SRVIMG$.

PD2: Pon todo tu output de texto entre:

Código (text) [Seleccionar]
[ code=text ][ code ]
#2658
GNU/Linux / Re: Problema al iniciar Ardour3
24 Noviembre 2014, 19:15 PM
Cita de: FranKlr en 24 Noviembre 2014, 03:26 AM
Ejecute el Qjackctl, desactive el realtime y volví a iniciar Ardour, ya abre normalmente pero se ha ido el audio nuevamente, será cuestión de configuración y conexiones en Qjackctl?
Exactamente que es y para que sirve el realtime?

Cuando utilizaba windows, grababa en protools y sonar, pero como son programas de pago aveces me fallaba la activación (sobre todo en pro tools) y tenía que volver a instalar, aunque los programas por ser crakeados no eran 100% funcionales. Por este motivo migré a linux, pero no se si es por mi ignorancia en este nuevo programa que cuando voy a grabar no escucho lo que hablo por el microfono o cuando conecto algún instrumento.

Salu2...

El articulo que puse de Ubuntu describe el grupo de Audio y para que se usa, explica algo de Real time para que le des una leída. Puede ser un asunto de configuracion del daemon de JACK aunque yo jamás lo he uttilizado.

Intentando corregir los permisos de realtime... Parece ser que ubuntu tiene su propio archivo PAM para el grupo audio y no lo incluye en limits.conf.

¿Existe el archivo /etc/security/limits.d/audio.conf?

Código (bash) [Seleccionar]

cat /etc/security/limits.d/audio.conf


Algunas personas han dicho que reconfigurando el paquete de jackd2 funciona el RT.

Código (bash) [Seleccionar]

sudo dpkg-reconfigure -p high jackd2


Y vuelve a probar con la opcion de realtime activada y veemos si te funciona.
#2659
GNU/Linux / Re: Grub y arranque heredado
24 Noviembre 2014, 18:45 PM
Cita de: Smiley2036 en 23 Noviembre 2014, 23:02 PM
Aún tengo mucho que aprender de todo esto XD. Menos mal que como bien has dicho no me afecta en absoluto. Aún así noquiero que esa entrada siga apareciendo si puede ser. Intentaré documentarme y veré de que opciones dispongo teniendo el efibootmgr en la recámara. Muchas gracias por todo^^.

Estoy empezando ingeniería informática (grado) y en la facultad presionan bastante con el tema de instalar Ubuntu (u otra distro de Linux vaya) por que se utiliza en determinadas asignaturas y en los ordenadores de la facultad en general, y la máquina virtual no puede hacerlo todo como un ordenador real tampoco. Debería haberlo dejado instalado pero la verdad es que me disgustó bastante... me parece poco estable y muchas cosas no funcionan incluso instalándolas desde el centro de software que ya me parece absurdo la verdad... Imagino que cuando sepa programar a más nivel podré sacarle más partido.

Por cierto, tambien hay una utilidad para editar los registros booteables de UEFI desde Windows.

http://www.easyuefi.com/index-us.html
#2660
Cita de: Pitufete en 24 Noviembre 2014, 07:42 AM
Pues la verdad es que en tema que me esta llevando mucho tiempo y dedicación (me gusta y me interesa ir aprendiendo) ya que es una web que me la compré online y la estoy mejorando y personalizando poco a poco por eso no se muchas cosas a pesar de mirar vídeos y tutoriales.
Como puedo saber los datos que me pedís?
Gracias por vuestra paciencia.

Ok, entonces... ¿Has pagado por un hosting? ¿Te compraste la web ya instalada? Primero, a investigar por lo que has pagado, donde tienes alojado tu web y bajo que software está corriendo? Empieza por preguntarle al que te vendio la web.

Y tambien pon aquí tu .htaccess y tu .htpasswd.