Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#2501
PHP / Re: servidor apache/php no carga archivos php
19 Diciembre 2014, 17:47 PM
Revisa tus error logs.

Código (bash) [Seleccionar]

sudo tail /var/log/apache2/error.log
#2502
Tienes:

http://www.ibvpn.com/

Lo que yo he visto tambien es que se usan mucho las seedbox. Por ejemplo:

http://whatbox.ca
#2503
GNU/Linux / Re: No detecta tarjeta de red probook hp
19 Diciembre 2014, 17:36 PM
El modulo te crea una interfaz por separado cuando activas el modo monitor.

Citar
Enabling monitor mode will create a 'prism0' network interface. Wireshark and
other netwokk tools can use this new prism0 interface.

Si te funciona todo y quieres conservar el modulo cada vez que reinicies. Haz:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo make install


En tu carpeta broadcomwl.
#2504
Scripting / Re: Script "demigrante"
19 Diciembre 2014, 05:26 AM
Esos comandos los puedes poner en tu .xsession en tu home (~/.xsession). No hace falta crear un sysvinit script para eso. Encima, creo que el init lo corre root asi que... estaria borrando en el directorio home de root y no de tu usuario.
#2505
GNU/Linux / Re: kernel panic
19 Diciembre 2014, 01:00 AM
Cita de: crack15 en 19 Diciembre 2014, 00:36 AM
Muchas gracias por la info, ¿lo puedo hacer desde kali?

un saludo

Hmm, creo que si, si agregas el PPA a kali aunque no estoy seguro de las dependencias. Yo creo que lo mejor es que bootes desde la USB que creaste para instalar Ubuntu y corras los comandos.

Me imagino tambien que ambas distros deben estar peleandose por el bootloader. No estoy seguro de quien tenga los registros del grub.
#2506
GNU/Linux / Re: kernel panic
18 Diciembre 2014, 21:40 PM
Creo que puede ser un problema con el bootloader. Intenta estos pasos:

https://help.ubuntu.com/community/Boot-Repair#A2nd_option_:_install_Boot-Repair_in_Ubuntu

Y pon aqui la url que te mencionan ahi:

paste.ubuntu.com/xxx
#2507
Heartbleed, Shellshock y ahora esto. No quiero ni pensar en que va a salir el siguiente año.
#2508
Cita de: engel lex en 18 Diciembre 2014, 19:36 PM
Si me dices que hay maquinas por WiFi, asumo que el router es ap (ya que no veo ningún ap en tu diagrama) si monta el proxi entre switch y router(ap) solo filtrarás trafico en cable

Efectivamente algunos switch cisco permiten limitar el la velocidad de banda y filtrar prioridad por tipo de trafico (QoS) pero asumo el problema que el router gateway es router-ap

Los repetidores Wifi son los AP me imagino.
#2509
¿Es un switch de cisco? Algunos switches te permiten controlar el ancho de banda de cada uno.

http://www.techrepublic.com/blog/data-center/limit-bandwidth-on-a-cisco-catalyst-switch-port/
#2510
Cita de: Pitufete en 18 Diciembre 2014, 18:03 PM
Hombre, sería interesante proteger tanto el .htpasswd como las carpetas que no debe acceder quién no tiene autorización.

En cuanto al código que me has dejado, para que es? No lo entiendo y donde lo pongo?
Gracias por tu paciencia.

Entonces ni idea de lo que quieres hacer. ¿Diferentes logins para cada carpeta dentro de privado? Puedes hacer un archivo .htaccess dentro de cada carpeta (por ejem. prueba) y le pones:

Código (apache) [Seleccionar]

Require user usuario1


Y en la siguiente carpeta otro .htaccess:

Código (apache) [Seleccionar]

Require user usuario2


Tanto usuario1 y usuario2 pueden acceder a privado, pero cuando intentes acceder a alguna carpeta en especifico te pedira el login del usuario que hayas puesto en el .htaccess.

Si no quieres que usuario1 y usuario2 puedan acceder a privado, dentro del .htaccess de privado cambia el

Código (apache) [Seleccionar]

Require valid-user


por:

Código (apache) [Seleccionar]

Require user usuarioquesolopuedeverprivado


Todos estos usuarios los tienes que agregar a tu .htpasswd. En cuanto al  código que te he puesto anteriormente, era solo para demostrarte que no puedes acceder a los archivos .htpasswd de manera normal i.e.:

Código (url) [Seleccionar]

http://www.miweb.com/privado/.htpasswd


Tengas o no tengas permiso de ver esa carpeta.

Tambien puedes ocultar el archivo .htpasswd de mod_autoindex con:

Código (apache) [Seleccionar]

IndexIgnore .htaccess