Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#2481
Desarrollo Web / Re: Usuario y acceso
25 Diciembre 2014, 01:22 AM
Puedes servir el contenido de forma dinamica con headers() o tambien puedes usar un modulo de apache: XSendFile (tambien con headers()).

Pero para usar el modulo de apache necesitas instalarlo y desde managed hostings no creo que te den la opción

Para servir el documento de forma dinamica tienes el ejemplo de la pagina de PHP:

Código (php) [Seleccionar]

<?php
// We'll be outputting a PDF
header('Content-type: application/pdf');

// It will be called downloaded.pdf
header('Content-Disposition: attachment; filename="downloaded.pdf"');

// The PDF source is in original.pdf
readfile('original.pdf');
?>


http://uk3.php.net/manual/en/function.header.php

Solo sería cuestion de agregarle la condicional para funcione por session, usuario, etc.
#2482
Al parecer alsa si soporta tu tarjeta de sonido.

http://www.alsa-project.org/main/index.php/Matrix:Vendor-Asus

Me imagino que es solo cuestion de configurar la tarjeta de sonido.

Código (bash) [Seleccionar]

alsamixer


Revisa si tienes tu tarjeta de sonido ahi (presionas F6). Si no tienes alsamixer:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get install alsa-utils


En cuanto a Chrome, puedes bajarte el .deb de la pagina de Chrome y luego instalarlo con dpkg.

http://askubuntu.com/questions/510056/how-to-install-google-chrome-on-ubuntu-14-04

Tambien tienes Chromium.

Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get install chromium-browser
#2483
Cita de: Pitufete en 22 Diciembre 2014, 13:05 PM
Bueno pido disculpas por el doble postro, suelo ser usuario de otros foros y generalmente cuando pasan un cierto tiempo entre un post y el otro, si se permite realizar el postro así. Eso no quita para que las normas son las normas y hay que respetarlas.
En cuanto al tema QUOTE cuando cito algo tengo esa costumbre, la cambiaré.


Voy al tema del post....

1.- He quitado el filesmatch...
2.- He cambiando lo del "Option +Indexes" que tenía, por "Option -Indexes" pero solo el de Privado, el resto de .htaccess que he creado en cada carpeta Privado los he dejado con "Option +Indexes".
3.- He probado con Chrome como Incognito en miweb.com/privado/(cualquiercarpetaprivada) pide los accesos y si doy a "Parent Directory" no permite el acceso y da error. Perfecto.
4.- Sin embargo, si entro en cualquiera de los directorios privados con el acceso, después me deja entrar en los demás sin pedir pass.

El .htaccess de privado lo tengo creado así:
Options -Indexes
AuthType Basic
AuthName "Password Protected Area"
AuthUserFile /var/www/vhosts/miweb.com/httpdocs/js/.htpasswd
Require valid-user


El .htaccess de ab, cd, ef y mr los tengo asi:
Options +Indexes
AuthType Basic
AuthName "Password Protected Area"
AuthUserFile /var/www/vhosts/miweb/httpdocs/js/.htpasswd
Require valid-user


Os dejo un pantallazo de como lo tengo creado en el servidor


Vuelvete a leer mi respuesta, #57:

http://foro.elhacker.net/desarrollo_web/htacces_para_poner_pass_no_consigo_hacerlo-t424988.0.html;msg1984740#msg1984740
#2484
PHP / Re: como hacer una lista de usuarios en linea
23 Diciembre 2014, 19:03 PM
HTTP es stateless, lo unico que puedes saber es que recibiste un hit hace X tiempo y guardar el timestamp del usuario en una base de datos o un archivo. Despues es cuestion de poner una regla como:

Código (text) [Seleccionar]

Si last_hit - ahora < 5 min
   usuario en linea
Si no
   usuario desconectado
#2485
Lanmap es viejo y obsoleto. Hay otras herramientas que quizas te puedan servir.

http://askubuntu.com/questions/279705/is-there-lan-topology-mapping-software-available-in-ubuntu

Por otro lado, lo que puedes hacer es:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo vim /usr/local/share/lanmap/graph/lanmap.header


Y comentar la linea 4:

Código (text) [Seleccionar]

/* graph [ truecolor ]; */


No se si el programa alguna vez termina (lleva como 15 minutos en mi maquina virtual) pero si escribe el output a /tmp no lo vas a poder ver.

Prueba:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo ./lanmap -i eth0 -r 30 -T png -o ~/


Deberia crearte un lanmap.png en tu carpeta home. Despues la puedes ver con algun programa para visualizar imagenes i.e. viewnior:

Código (bash) [Seleccionar]

viewnior ~/lanmap.png &
#2486
Si usas prepared statements te libras de estos problemas.

http://php.net/manual/es/mysqli.prepare.php

Tambien puedes usar, mysqli_escape_string:

http://php.net/manual/es/mysqli.real-escape-string.php
#2487
Hardware / Re: El "Cooler" de mi pc no gira
22 Diciembre 2014, 00:22 AM
Cita de: XDJuanPablo en 22 Diciembre 2014, 00:09 AM
Lo de atascado es que no se mueva o que trabe cierto? con lo de muerto tal vez porque mi pc es vieja (5 o 6 años) lo de contectarlo creo que hay tengo el problema porque el cable solo tiene 3 agujeros y donde se conecta hay cuatro de mando una foto ok.

Deberias poder poner el conector de 3 pins en uno de 4. Lo unico es que tienes que tener cuidado que este puesto correctamente y no estes omitiendo tierra en favor del control del abanico.

Revisa en tu manual, por ejemplo:



Este es el diagrama de los conectores de mi mobo. Observa que el 4 pin CPU FAN PWM, no lo necesitas. Los demas si.
#2488
Asegurate que el dispositivo tenga prioridad para bootear (desde la BIOS). Si al final no te deja bootear desde USB quizas lo que puedas hacer es instalar un boot manager para bootear desde USB. Esto es lo que hice yo hace un par de años para instalar Ubuntu en mi maquina que no tiene lectora y la bios no soportaba bootear desde USB. Funciona para W7, no lo he probado en adelante. Estos pasos son desde Windows.

Baja Plop Boot Manager:

http://download.plop.at/files/bootmngr/plpbt-5.0.14.zip

Extra los contenidos del archivo en una carpeta que tu gustes. Posicionate en la carpeta Windows de los archivos extraidos. Dale click derecho a InstallToBootMenu.bat y seleciona la opcion de correr como administrador. El script te preguntara si quieres instalar Plop Boot Manager al Boot Menu y tu escribes "y" y luego enter.

Esto debe instalar el Plop Boot Manager y una entrada en tu menu de booteo de Windows. Lo unico que tienes que hacer es reiniciar el sistema con la USB de Ubuntu puesta y a la hora de Inicio debes selecionar Plop Boot Manager.



Te debe aparecer un menu como este:



Solo debes selecionar USB y deberia bootear de ahi.

Despues puedes remover Plop Boot Manager, aunque yo lo conservaria si tienes problemas para bootear desde USB.
#2489
Foro Libre / Re: Mito confirmado
21 Diciembre 2014, 21:49 PM
Pues... en ningun lugar aparece que se llamara melissa.zip. Dificil de ver el cambio del archivo o del contenido de este.

https://web.archive.org/web/20030415001724/http://www.elhacker.net/hacking.htm

Por otro lado, web archive.org no hizo un crawl del archivo melissa.zip en ningun punto del tiempo así que...

https://web.archive.org/web/*/http://217.125.24.22/cod/melissa.zip*
#2490
Desarrollo Web / Re: Warning omitir el aviso en php
20 Diciembre 2014, 19:51 PM
Lo que has puesto son comentarios, no hay ninguna configuracion reflejada en lo que has puesto. Observa mi configuracion, la ultima linea no tiene ';' lo demas si (son comentarios).

Código (text) [Seleccionar]

; This directive controls whether or not and where PHP will output errors,
; notices and warnings too. Error output is very useful during development, but
; it could be very dangerous in production environments. Depending on the code
; which is triggering the error, sensitive information could potentially leak
; out of your application such as database usernames and passwords or worse.
; For production environments, we recommend logging errors rather than
; sending them to STDOUT.
; Possible Values:
;   Off = Do not display any errors
;   stderr = Display errors to STDERR (affects only CGI/CLI binaries!)
;   On or stdout = Display errors to STDOUT
; Default Value: On
; Development Value: On
; Production Value: Off
; http://php.net/display-errors
display_errors = Off


Tambien asegurate que estes modificando el php.ini correcto.

Otra cosa que puedes usar es ponerle un @ a las lineas que arrojan warnings:

Código (php) [Seleccionar]

@mysql_fetch_array();


http://php.net/manual/en/language.operators.errorcontrol.php