Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#2341
Los binarios que distribuyen las dos distros pueden ser muy diferentes no solo los paquetes. Diferentes versiones, diferentes opciones de compilado y por ende manejan dependencias de forma diferente. Las configuraciones pueden tambien ser muy diferentes, las rutas de los archivos tambien pueden ser diferentes y hasta tienen algunos programas diferentes para manejar las configuraciones. Manejan updates de seguridad de diferente forma... Los kernels tambien pueden estar configurados de diferente forma, etc.
#2342
Cita de: moikano→@ en 16 Enero 2015, 10:56 AM
Siempre sobre los indices.
Los mensajes no los recuerdo. Pero los busqué por google y siempre decian lo mismo, myisamchk.

Prueba a usar la opcion --quick.de myisamchk o lo puedes hacer desde una query:

Código (SQL) [Seleccionar]

REPAIR TABLE tbl_name QUICK


Y si todo falla:

Código (sql) [Seleccionar]

REPAIR TABLE tbl_name USE_FRM


Aunque:

Citar
The USE_FRM option is available for use if the .MYI index file is missing or if its header is corrupted. This option tells MySQL not to trust the information in the .MYI file header and to re-create it using information from the .frm file. This kind of repair cannot be done with myisamchk.

Note
Use the USE_FRM option only if you cannot use regular REPAIR modes! Telling the server to ignore the .MYI file makes important table metadata stored in the .MYI unavailable to the repair process, which can have deleterious consequences:

The current AUTO_INCREMENT value is lost.

The link to deleted records in the table is lost, which means that free space for deleted records will remain unoccupied thereafter.

The .MYI header indicates whether the table is compressed. If the server ignores this information, it cannot tell that a table is compressed and repair can cause change or loss of table contents. This means that USE_FRM should not be used with compressed tables. That should not be necessary, anyway: Compressed tables are read only, so they should not become corrupt.

http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/repair-table.html
#2343
Cita de: exploiterstack en 16 Enero 2015, 11:51 AM
Hola quería que me ayudarais con el siguiente problema,

Resulta que quiero que al refrescar/cargar la pagina web me alterne dos imágenes banners de modo que en cada carga muestre una distinta.

Ojo no la quiero random ya que de ese modo lo consigo hacer(efecto que no deseo ya que a lo mejor cada dos, tres... refrescos me la alterna). Se me ocurre guardar un flag en la BD como valor a 1 de modo que si recargo de nuevo compruebo el valor, si es igual a 1 cargo el siguiente banner y lo pongo a 2 el flag y así al revés poniéndolo de nuevo a 1. Pero no querría legar hacer este procedimiento...

También quiero hacerla sin necesidad de utilizar metodos alternativos donde almacenar un estado como pueden ser: sesiones, cookies, ficheros, localstorage etc...

Espero vuestra respuesta, saludos!

¿Y donde pretendes guardar la flag? El código de drvy tecnicamente escribe la flag en el nombre del archivo que no se escribe en el archivo per se (dependiendo del sistema de archivos) pero igual se guarda en algun lado. Incluso la Base de Datos guarda la informacion en algun lado (como te dijeron).

Puedes pasar la ultima imagen por una peticion HTTP pero es modificable:
Código (php) [Seleccionar]

<?php
$img 
= array('archivo1.jpg''archivo2.gif'); //array de imagenes
$max count($img);
if(isset(
$_GET["last"]) && is_numeric($_GET["last"]) && $_GET["last"] < $max){
   
$last $_GET["last"];
} else {
   
$last = -1//Cualquier valor de rand vale.
}

do {
 
$rand mt_rand(0,$max-1);
} while(
$rand == $last);

$img[$rand]; //imagen a desplegar


Tambien puedes hacer un desplegado en base al tiempo, pero no hay garantía que no se repita la imagen.

Código (php) [Seleccionar]

<?php
$img 
= array('archivo1.jpg''archivo2.gif'); //array de imagenes
$max count($img);
$step '10'//10 segundos.

$time time();
$ip ip2long($_SERVER["REMOTE_ADDR"]);

$seed $time $ip;
$hash floor($seed % ($step $max) / $step);
$img[$hash]; //imagen a desplegar;
?>


Lo único es que si la persona hace el refresco de la pagina antes de lo que hayas puesto en $step, se muetra la misma imagen.
#2344
¿Que clase de errores detecto myisamchk con el check o el medium check?
#2345
Cita de: OchoaPHP en 16 Enero 2015, 03:44 AM
Mmmmm, nop bueno, en fin... ¿alguna otra respuesta? XD

La especificacion de W3C es bastante clara al respecto:

Citar4 Security and privacy considerations

The API defined in this specification is used to retrieve the geographic location of a hosting device. In almost all cases, this information also discloses the location of the user of the device, thereby potentially compromising the user's privacy. A conforming implementation of this specification must provide a mechanism that protects the user's privacy and this mechanism should ensure that no location information is made available through this API without the user's express permission.

http://dev.w3.org/geo/api/spec-source.html#security

Claro que habra algun navegador que en su implementacion no lo haga, pero los mas usados no te van a permitir usar el objeto sin su consentimiento (o un exploit, bug, etc).
#2346
GNU/Linux / Re: Duda con Debian
16 Enero 2015, 03:42 AM
No puedes bootear multiples particiones al mismo tiempo, el firmware da la orden de booteo como punto único de entrada y de ahí el SO se encarga de todo. Encima tener un SO entero corriendo solo para proteger el otro SO me parece un poco excesivo. Si acaso poner un buen proxy/firewall en tu SO principal o un equipo en red dedicado a esto.
#2347
PHP / Re: Consulta de arrays php
16 Enero 2015, 03:24 AM
Lo puedes hacer con un solo for para sacar 0,0 1,1 2,2 3,3 etc.

Código (php) [Seleccionar]

$arr = array(
array(1,2,3,4),
array(5,6,7,8),
array(9,10,11,12),
array(13,14,15,16)
);

for($i = 0;$i < count($arr); $i++){
echo $arr[$i][$i] . " ";
}
#2348
Cita de: erest0r en 15 Enero 2015, 06:24 AM
Bueno actualmente solo queda 3.6gb de espacio ¿Debería aumentar root? ¿Tienes algún enlace que me diga como redimensionar esa partición?

Es simplemente bootear desde una live USB (o lo que hayas usado para instalar) y usar la aplicación gparted. Desde gparted es cosa de darle click derecho a la particion, resize y listo. Gparted es bastante intuitivo.
#2349
Cita de: erest0r en 15 Enero 2015, 05:26 AM
Lo que me gustaría saber es si por lo menos instalo un programa que pese, digamos 20gb, ¿Todos los archivos necesarios para la ejecución se almacenarían en root o en home? Es decir no comprendo, según leí lo recomendable sería reservar 5% del disco para root, pero por lo que estoy viendo las aplicaciones instalan en esa partición, y se supone que es solo un espacio que se usa para moverse en el sistema operativo cuando home está lleno, no para instalarse aplicaciones en él, o estoy entendiendo mal todo.



Lo mejor seria que checaras el paquete a instalar, en debian, y me imagino downstream (ubuntu, mint, elementaryos), hay una utilidad que se llama apt-file que te puede servir para listar los archivos que un paquete instalaría.

https://wiki.ubuntu.com/AptFile

Y no te preocupes si tu /root se empieza a llenar, siempre puedes hacer un resize de la particion (desde una live usb).
#2350
Depende de lo que consideres instalacion, los ejecutables por lo general estan en /usr/bin y /usr/sbin aunque algunas distros tambien usan /bin y /sbin y otras distros hicieron merge de todo en /usr/bin (arch por ejemplo). Los archivos de configuracion por lo general los encuentras en /etc y tecnicamente forman parte de la instalacion y algunos ponen archivos en /home, aunque muchos de estos archivos son solo versiones localizadas y casi siempre te encuentras un archivo "system-wide" en /usr/lib o en /etc.