Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#2331
No te lo digo por joder, te lo digo por que te pueden joder. Te lo digo porque yo he estado muy paranoico respecto a mis practicas de torrenting.

Cita de: dimitrix en 17 Enero 2015, 20:19 PM
Te entiendo, pero es un servidor privado... pueden guardar lo que quieran pero no es ilegal...

Como te digo, depende de las leyes en donde hagas la descarga. No estoy seguro de las leyes de españa, pero quiero imaginar que son todavia mas estrictos que en EUA.

Cita de: dimitrix en 17 Enero 2015, 20:19 PM
- No es un tunnel ssl, pero puedes meterle https:// es sólo una letra xDDD

Esa es una opcion aceptable (aunque no estoy seguro si puedas acceder por ssl por default) o tambien puedes usar sftp, rsync o scp.

Cita de: dimitrix en 17 Enero 2015, 20:19 PM
- Realmente no es un seedbox, lo tengo configurado para que no comparta.

Bueno, generalmente a los servicios que se dedican solamente para torrenting les llaman seedbox aunque no hay nada que te impida limitar la subida a nada. Creo que no afecta nada en trackers publicos pero en muchos trackers privados es importante mantener un share ratio.

Cita de: dimitrix en 17 Enero 2015, 20:19 PM
- No es un tracket público, simplemente descargo como tú en tu casa...

Me refiero a los torrents que usas. Por ejemplo, todo lo que veas de kickass, antigua pirate bay, yts, etc, usan trackers publicos. Los torrents que descagues van por esos trackers públicos y cualquiera se puede conectar a hacer la descarga. Lo que significa que tienes a ciertas personas conectadas al swarm que hacen logs de ip y simplemente envian las quejas a los ISPs. No hay ninguna garantia que en un tracker privado no te encuentres con este tipo de personas pero la población de los trackers privados es mucho mas controlada y hasta tienen .

Cita de: dimitrix en 17 Enero 2015, 20:19 PM
- Ahh en mi caso sólo he contratado el VPS, no el .com, .es

Como te digo, no estoy completamente seguro de las leyes en España pero viendo como viene esta nueva ley yo tendría mucho cuidado

Cita de: dimitrix en 17 Enero 2015, 20:19 PMRealmente, sólo quería dar la idea y ya me estás pegando :-(

No es regaño ni nada, te lo digo como el paranoico que soy.
#2332
Cita de: dimitrix en 17 Enero 2015, 17:58 PM
Bueno, os voy a dar una idea que es lo que hago, os lo diré en plan barato por que os conozco:


1º Contratais un VPS en OVH por 1'99€/mes

2º Instalais Apache (no hace falta PHP ni MySQL) y el bitTorrent.

3º Activas en el bitTorrent la opción "web service" y configuras para que se guaden en la carpeta htdocs del apache

------ Con esto consigues ------

1º Poder añadir torrents desde una página web (en tu servidor).

http://wpuploads.appadvice.com/wp-content/uploads/2012/07/Transmission-Web-Interface.jpg

2º Descargar torrents en minutos (100Mbps/simétricos).

3º Descargártelos a tu PC por descarga directa a 100Mbps o verlos online si tienes el VLC.

--------

Yo lo tengo con un servidor (que no VPS) de 9'90€ y tengo 2Teras, además de poder usarlo de VPN y como escritorio con el VNC....

Tecnicamente tu ISP puede ver todo lo que descargas porque nada va cifrado y algunos ISPs pueden guardar logs extensivos de cada uno de los usuarios. Yo te recomendaría que usaras un medio cifrado (un tunnel ssh o una vpn) a la hora de interactuar con tu "seedbox".

Y mucho cuidado con las politicas de privacidad de los servicios que se utilicen y con la información que estas dispuesto a dar a la hora de contratar el servicio (metodos de pago, direcciones, etc). Algunas paginas de OVH te piden verificación extensiva (en .com te piden licencia de manejar y en .es te piden el DNI creo). No estoy seguro de hasta donde lleguen los de OVH una vez que reciban la queja por violación de derechos de autor, que casi seguro que te llega una dentro de un tracker publico.
#2333
Cita de: Anonymo1234 en 17 Enero 2015, 17:36 PM
Ya lo intente y no funciona

¿Puedes poner el resultado de este comando?

Código (bash) [Seleccionar]

cat /etc/default/grub
#2334
Prueba:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo update-grub
#2335
Cita de: moikano→@ en 17 Enero 2015, 00:01 AM
No lo sabia, tendré que leer mas sobre los tipos de tablas. Voy a probarlo a ver que me dice. Gracias  ;D

-----

Lo he probado. Me suelta el siguiente error.

Te sugiere algo?

Pues yo creo que lo único que te puede salvar es USE_FRM o quizas el safe-recover. Tu archivo de indices parece corrupto. ¿Ambos errores son con el Quick verdad? ¿O usas USE_FRM y luego hiciste un CHECK TABLE?

No deberia usar el archivo de indices USE_FRM:

CitarThe USE_FRM option is available for use if the .MYI index file is missing or if its header is corrupted. This option tells MySQL not to trust the information in the .MYI file header and to re-create it using information from the .frm file.

Tambien podrias probar con el --sort-recove pero no estoy seguro si --recover lo haya intentado.
#2336
Si es posible hacer esto, pero va a depender del MTA que tengas instalado en el servidor para que haga de relay a tu otro MTA (en el segundo equipo).
#2337
Cita de: moikano→@ en 16 Enero 2015, 23:42 PM
Esto me paso en dos recuperaciones. Fui a borrar una row duplicada una vez recuperada y me petó la tabla. Tiene que ver o me estoy liando?

De todas formas probaré la opción USE_FRM, la QUICK la use pero con el comando "mysqlcheck", es lo mismo no?

Me pareece que sí, solo trata de arreglar el archivo de indices y no la de data. En cuanto a lo de los registros borrados pasa esto con MyISAM:

Citar
In MyISAM tables, deleted rows are maintained in a linked list and subsequent INSERT operations reuse old row positions.

Lo que significa que una vez utilizado el comando con USE_FRM las hileras que habias borrado con DELETE se borran complemtante y no se reutilizan más.
#2338
Si te refieres a que puedas ver lo que otra persona escribe al mismo tiempo tipo Google Docs (un documento con varios cursores) entonces tienes:

Cloud9.

http://c9.io

Tienen un modulo de colaboración que hace esto.

Tambien esta:

www.stypi.com
#2339
Puedes intentar el PPA, estoy usando los binarios de la pagina pero desde Arch. Quizas puedas hacerlo desde debian:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get install fonts-liberation libnss3 gconf


Y luego:

Código (bash) [Seleccionar]

wget https://get.popcorntime.io/build/Popcorn-Time-0.3.7.1-Linux64.tar.xz
mkdir ~/pptime
tar -xJvf Popcorn-Time-0.3.7.1-Linux64.tar.xz -C ~/pptime


Y prueba iniciarlo:

Código (bash) [Seleccionar]

cd ~/pptime
./Popcorn-Time


No estoy muy seguro si necesites libnss3, pero el paquete en el AUR si lo usa.
#2340
Creo que había un bug en chrome que mostraba el icono de cargando. Me pasaba mucho en W7 aunque quizas era culpa de una extension... Si algo se esta cargando tecnicamente debería aparecer en la pestaña de Network de Chrome (Developer Tools).