Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#2281
Cita de: chulas2106 en 26 Enero 2015, 21:28 PM
Pero no hay una forma de revertir ese error?? porque no puedo instalar nada  :-\ :-\

¿Qué otra cosa has intentado instalar?
#2282
Cita de: chulas2106 en 26 Enero 2015, 19:55 PM
La verdad no recuerdo... Sabes como podría comprobarlo???

Si, estás usando el PPA de Ubuntu. Y parece que te estas bajando la ultima version tambien. Creo que hay un problema con ese PPA:

No esta bajando el archivo correcto:
CitarConnecting to get.popcorntime.io (get.popcorntime.io)|62.210.244.59|:443... connected.
HTTP request sent, awaiting response... 200 OK
Length: unspecified [text/html]

Si visitas la url que intenta descargar, es una pagina que te redirige a la descarga correcta. Creo que si vas a /var/cache/popcorn-time te vas a encontrar con tu ".tar.xz" y si lo abres con un editor de texto veras que es HTML y no es realmetne el .tar.xz.

Tendras que esperar a que hagan el update a ese PPA.
#2283
El problema esta aqui:


sha256sum mismatch Popcorn-Time-0.3.7.1-Linux32.tar.xz


¿Estas usando el PPA de Ubuntu?
#2284
GNU/Linux / Re: duda CentOS
26 Enero 2015, 16:31 PM
Son varias las diferencias para decirte precisamente decirte cuales son todos los cambios que vas a encontrarte entre Centos y Debian. Aquí hay algunas diferencias.

Lo que si te puedo decir es que a Centos si que le puedes instalar un servidor apache. Solo que los package managers y sus frontends son diferentes.

Creo que para instalar apache en centos es:

Código (bash) [Seleccionar]

#sudo - o si no tienes sudo, su
sudo yum install httpd
sudo systemctl enable httpd.service


Y luego lo levantas:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo systemctl start httpd.service
#2285
Cita de: petit en 25 Enero 2015, 22:02 PM
quise haceruna cuenta nueva de administrador i ahora no me acuerdo de la contraseña i no puedo instalar ni actualizar ni hacer nada , como puedo hacer para borrar todas las cuentas de usuario o contraseñas?? gracias


Aqui hay un thread que te puede servir:

https://foro.elhacker.net/gnulinux/hay_alguna_forma_de_saltar_el_login_en_ubuntu-t427799.0.html
#2286
Cita de: #!drvy en 25 Enero 2015, 21:46 PM
Yo el mt_srand lo veo bien ahí, así genera una nueva semilla por cada iteración. Estas seguro de que son las mismas versiones de XAMPP ?  Y en donde se queda pegado, en la propia función de RandomString o en el for que genera el serial ? No te da ningún error (teniendo display_errors on) ?

Saludos

Realmente no necesitas generar la semilla nuevamente, al generar el numero aleatorio la semilla vuelve a cambiar, por eso solo debería generar la semilla una vez al principio (a menos que este usando la funcion para otra cosa).

Lo que creo que esta pasando aqui es que mt_srand al recibir de parametro un entero, esta truncando los decimales (tecnicamente el unico parametro que recibe la funcion es entero).


Código (php) [Seleccionar]

<?php

mt_srand
(10000.20);
echo 
mt_rand().PHP_EOL;

mt_srand(10000.89);
echo 
mt_rand().PHP_EOL;



╭─m1n054@ALEXPC ~/d/php
╰─ ❯❯❯ php ex1.php
983171632
983171632


Aun así no estoy seguro de porque en una de sus maquinas funciona y en el otro no. Debe ser un error de casting ya sea de doble a entero o de string a double.

Creo que mejor aun sería utilizar el código de la pagina de PHP:

Código (php) [Seleccionar]

function make_seed()
{
  list($usec, $sec) = explode(' ', microtime());
  return (float) $sec + ((float) $usec * 100000);
}
mt_srand(make_seed());


Aunque cabe notar que:

Citar
Nota: Desde PHP 4.2.0, no es necesario usar una semilla para usar el generador de números aleatorios con srand() o mt_srand() ya que ahora se hace automáticamente.

http://php.net/manual/es/function.mt-srand.php
#2287
GNU/Linux / Re: Problema con bugtraq
26 Enero 2015, 00:30 AM
Necesitas las cabeceras del kernel:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get install linux-headers-$(uname -r)
#2288
Nada te impide que tengas tu interfaz con un bridge. Aunque realmente no estoy seguro de como sería la configuración en red. El trafico deberia estar llegando a las dos interfaces. Lo que me desconcerta es que te asignen una ip publica para tu interfaz con el bridge.

Por otro lado, proxmox cubre las reglas de ruteo si usas NAT:
https://pve.proxmox.com/wiki/Network_Model#Routed_Configuration

Son esos dos puntos. Tambien lo cubren aqui:
https://raymii.org/s/tutorials/Proxmox_VE_One_Public_IP.html
#2289
Entonces lo que quieres es poner reglas de Nateo.

Desconozco si proxmox usa una interfaz para todas sus maquinas virtuales. Si es así, lo único que tienes que hacer es crear un segmento aparte (asumiendo que no sea un bridge entre tus interfaces).

Por ejemplo:

Tienes 10.0.0.0/24: A tu equipo de Win le das 10.0.0.2 y a tu equipo de Linux le das 10.0.0.3. Despues es simplemente agregar una regla de iptables. Por ejemplo, para el puerto 80 de linux:

Código (bash) [Seleccionar]

iptables -t nat -A PREROUTING -i interfazIpPublica -p tcp --dport 80 -j DNAT --to 10.0.0.3:80


De hecho, no hace falta si quiera que tengas corriendo apache en el puerto 80 (de tu VM). Puedes correrlo en cualquier otro puerto.
#2290
Depende de tu configuracion de red de tus maquinas virtuales. Si te entendí bien es que quieres usar:

tudominio.com:80 para tu servidor en linux y tudominio.com:[puerto juego] para windows.

¿Es así?