Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#2201
GNU/Linux / Re: Dudas con Apache2 y Debian 6.0
11 Febrero 2015, 18:46 PM
No estoy seguro que sea necesario -new o si haga algo que no deba. Tecnicamente son dos cosas diferentes lo que hacen X509 y new.


       -new
           this option generates a new certificate request. It will prompt the user for the relevant field values. The actual fields prompted for and their maximum and minimum sizes are specified in the
           configuration file and any requested extensions.

           If the -key option is not used it will generate a new RSA private key using information specified in the configuration file.

       -x509
           this option outputs a self signed certificate instead of a certificate request. This is typically used to generate a test certificate or a self signed root CA. The extensions added to the certificate
           (if any) are specified in the configuration file. Unless specified using the set_serial option 0 will be used for the serial number.
#2202
¿Has probado poner el metodo de compatiblidad con Windows XP?
#2203
No puedo encontrar el EULA de Windows XP SP3, me imagino que ha cambiado un poco de la primera version...



Hay un hack para las terminales de Win XP para habilitar multi session pero no estoy seguro de la legalidad de eso. De no ser illegal deberias poder tener las sessiones que quieras... (suena bastante ilegal la verdad)

Nosotros en la uni teniamos un servidor Windows al que podiamos loguearnos desde cualquier terminal, pero no se como va el tema de licencias ahi.

Edit: Ilegal es una palabra fuerte... digamos que infringes el contrato.
#2204
GNU/Linux / Re: Dudas con Apache2 y Debian 6.0
11 Febrero 2015, 00:00 AM
Lo que has hecho es un Certificate Signing Request. Con los CSR un CA te puede generar un Certificado. Tu lo que quieres es generar un certificado firmado por ti mismo, no una peticion para un certificado.

Código (text) [Seleccionar]
openssl req -x509 -sha256 -newkey rsa:2048 -nodes -out /etc/ssl/certs/publico.pem -keyout /etc/ssl/private/privado.pem -days 365
#2205
GNU/Linux / Re: Dudas con Apache2 y Debian 6.0
10 Febrero 2015, 20:57 PM
¿Como has hecho los certificados? Lo del a2ensite no te preocupes, es solo un soft link a sites-enabled.

Código (bash) [Seleccionar]

sudo ln -s /etc/apache2/sites-available/public+ssl.conf /etc/apache2/sites-enabled/100-public+ssl.conf


Y eso es lo que deberia hacer a2ensite me parece.
#2206
GNU/Linux / Re: Dudas con Apache2 y Debian 6.0
10 Febrero 2015, 20:08 PM
No necesitas el IfModule en ssl.conf porque ya lo estas haciendo en public+ssl.conf. Deshabilita ssl.conf y activa public+ssl.conf.

Código (bash) [Seleccionar]

sudo a2dissite ssl.conf
sudo a2ensite public+ssl.conf


Revisa bien que sitios estes cargando en /etc/apache2/sites-enabled:

Código (bash) [Seleccionar]

ls -l /etc/apache2/sites-enabled


Revisa que tengas los Vhosts apropiados habilitados.
#2207
GNU/Linux / Re: Dudas con Apache2 y Debian 6.0
10 Febrero 2015, 18:35 PM
¿Parece ser que no tienes el modulo userdir? ¿o no lo tienes activado?

Código (bash) [Seleccionar]

sudo a2enmod userdir


Y en cuanto a:

[Tue Feb 10 18:10:04 2015] [error] (EAI 2)Name or service not known: Could not resolve host name *443 -- ignoring!


En alguno de tus sitios debes tener:

Código (apache) [Seleccionar]

<VirtualHost *443>


Que esta mal.
#2208
Pudieron haber sido navegadores comprometidos o talvez atraves de un iframe. Si el bot es un cliente HTTP "robusto" (WinXP con IE6 zombies o asi) y dependiendo de las politicas de seguridad del cliente podrias forzar la descarga de un archivo. No necesitas javascript, simplemente haces una redireccion al archivo (302). Aunque me parece que la mayoria de los clientes (inclusive los viejos) piden permiso para iniciar la descarga. No estoy seguro como google maneje el asunto de la publicidad pero me parece que es por impresion o por click. En el caso de impresion creo que usan javascript para verificar el cliente y cuentan las peticiones hechas, realmente no estoy seguro.

La publicidad de google no descarga nada al usuario, quizas una imagen y el archivo javascript del navegador. A lo mucho podrias forzar a descargar un archivo a la cache del navegador, pero depende de cada navegador y de que archivos hagan cache y asi.
#2209
GNU/Linux / Re: Posibles bugs en Fedora 21
9 Febrero 2015, 23:25 PM
Parecen mas bien bugs de tu Entorno de Escritorio, ¿Cual utilizas?
#2210
Cita de: el-brujo en  9 Febrero 2015, 20:19 PM
Aquí tienes un tutorial de TestDisk en Español escrito por mí basado en la documentación original.
TestDisk no sirve para recuperar ficheros borrados o eliminados, sirve para recuperar particiones dañadas.

No creo que haya sido diseñado para recuperar archivos pero si es posible:



Los archivos en rojo, son mis .torrents y subtitutlos borrados de mi carpeta de descargas.