Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#2051
¿Has intentado acceder al menu de booteo de Windows? Hay una opcion para bootear desde un dispositivo ahi. Hay varias formas de llegar ahi, a mi parecer la forma mas sencilla es simplemente mantener pulsado shift y hacer click sobre el boton de reinicio en la ventana de logueo. Te debe llevar a un menu parecido a este:



Es mejor si desactivas fastboot, puede ser tambien que necesites desactivar secureboot. Linux Mint esta basado en Ubuntu y tienen una imagen EFI que deberia ser booteable incluso bajo secureboot. En cuanto a desactivar UEFI, primero prueba a bootear y si todo va bien no necesitas cambiar a legacy ni nada.
#2052
Si te entendi bien, quieres que haga un scroll lento hasta el contenido?

http://jsfiddle.net/gux98txs/1/
#2053
Foro Libre / Re: Buscar con grep
7 Marzo 2015, 20:35 PM
Grep por default imprime la linea donde encontro el match. Si por ejemplo tuvieras un texto asi:
"The quick brown fox jumps over the lazy dog" y quieres sacar las palabras que solo ocupan 3 letras:

Código (bash) [Seleccionar]

egrep -o \\b\\w\{3\}\\b archivo.txt


Donde archivo.txt es el archivo que contiene el texto. Resulta en:

The
fox
the
dog
#2054
GNU/Linux / Re: codigo fuente kismet
7 Marzo 2015, 20:16 PM
Cita de: engel lex en  7 Marzo 2015, 19:03 PM
no es necesario el git, está el link directo con el tar.gz de el ultimo codigo

Es un .tar.xz y no es lo último de kismet, solo el último release. No he dicho que Git sea necesario, simplemente he dicho que puede user Git o SVN. En mi opinion es mejor utilizar el repositorio de Git sobre todo si quieres aprender. Tienes mensajes muy importantes en los commit messages, puedes ver versiones anteriores, los diffs, etc.
#2055
GNU/Linux / Re: Ordenador virtual en la nube
7 Marzo 2015, 15:44 PM
Ordenador Virtual es algo medio confuso. ¿Quieres tener un sistema virtual en la nube? ¿Una VPS? La mayoria de ellas son de pago, creo que AWS (no lo he usado) te ofrece un año gratis. Tambien tienes otros servicios gratuitos (con solo 1 unidad virtual) que son PaaS como Heroku u Openshift.
#2056
Foro Libre / Re: Sourceforge caido??
7 Marzo 2015, 15:31 PM
Pues no. Yo no tengo ningun problema para acceder a source forge.
#2057
GNU/Linux / Re: codigo fuente kismet
7 Marzo 2015, 15:18 PM
Puedes usar SVN o Git para obtener el codigo fuente. Las fuentes en SVN son viejas por lo que es preferible usar git.

Código (bash) [Seleccionar]

git clone https://www.kismetwireless.net/kismet.git


Una vez que uses el comando, te crea la carpeta kismet en el directorio que hayas ejecutado el comando. Vas a tener que instalar Git, puedes compilarlo por ti mismo o puedes bajarte un paquete que va a depender de tu distribucion.

Por ejemplo para instalar los paquetes de Git en Debian (y derivados):

Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get install git
#2058
Cita de: genericobro en  6 Marzo 2015, 17:39 PM
Si si, si inspecciono el código fuente o le doy a revisar con "Inspeccionar elemento", me sale ya el código cambiado. Por eso estoy tan trabajo en este punto.
Creo que se cambia automáticamente al usar innerHTML o algo así. :(

Cuando le das Inspeccionar Elemento en Chrome, estas inspecionando el codigo con los Developer Tools. ¿Has hecho click derecho sobre la pagina y darle click a ver codigo fuente?
#2059
¿Revisaste el source de HTML una vez que haces el cambio? Los navegadores a veces modifican la estructura en memoria pero no el source en si. En tu developer tools probablemente veas el agregado pero si das click derecho sobre la pagina y le das a ver codigo fuente es probable que tu codigo aparezca como tal.
#2060
Cita de: Effort en  6 Marzo 2015, 01:56 AM
Cuando dices desarrolladores a cuales te refieres a los de los sitios webs?


te comento:
tengo en mi navegador un ads que no es una extensión, o al menos no aparece en las extensiones... al inspeccionar el codigo veo en los headers de las paginas scripts que no están ahi si lo veo desde otro navegador...

Los desarrolladores de los sitios web, si. ¿Estas seguro que no tienes adblock o algo asi en tu otro navegador? En Chrome y Firefox puedes abrir una ventana en modo seguro (que no carga las extensiones). En chrome simplemente puedes abrir una ventana en incongnito (Ctrl+Shift+N). En firefox creo que es diferente....