Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#2041
GNU/Linux / Re: Ubuntu en mac
11 Marzo 2015, 16:19 PM
Cita de: dummy001 en 11 Marzo 2015, 16:05 PM
como la pongo a trabajar en efi ?

No tengo una Mac pero me imagino que debe tener sus opciones de boote igual que un PC. Parece ser que si presionas la tecla Alt al iniciar el sistema puedes acceder a una opcion que dice EFI Boot. Que mas decir que todo esto no lo he probado y cabe la ligera posibilidad que al instalar Ubuntu te deje el sistema en un estado dificil de arreglar (por lo menos por mi, que no manejo macs).
#2042
GNU/Linux / Re: Ubuntu en mac
11 Marzo 2015, 15:47 PM
Yo creo que deberias, formatea la USB con FAT32 desde Windows y usa UNetBootin. Deberias poder bootear la USB en modo EFI.
#2043
Bueno entonces creo que tiene que ver con la forma en que tu navegador envia la peticion HTTP. Estoy leyendo la especificacion de CodeIgniter y ellos no manejan sesiones de PHP, tienen su propia implementacion basada en cookies, la cual parece ser que es simplemente una serializacion de un arreglo que es guardado en la cookie en si y no del lado del servidor (a menos que uses una base de datos para las sesiones).

No tengo idea si hacen control de las session_ids, pero es posible que estes enviando la cookie de nuevo (con todos los valores asociados) y CodeIgniter no haga un control propio sobre las ids. ¿Estas utilizando el contenido de estas sesiones en cada uno de los controladores? Por ejemplo, en las paginas que vuelves a reenviar la informacion POST y ves toda la informacion del usuario una vez deslogueado.... usas:

Código (php) [Seleccionar]

$this->session->userdata('USUARIO');
#2044
Cita de: Ethgar en 10 Marzo 2015, 19:48 PM
Este es el formulario de login:



echo form_open('main/login',$form_login);
echo form_label('usuario','usuario');
echo form_input($campo1);
echo form_label('password','password');
echo form_input($campo2);
echo '<br>'.form_input($enviar);
echo form_close();


Este es mi controlador login

public function login(){
$usuario = $this->input->post('usuario', TRUE);
$password = $this->input->post('password', TRUE); 
$data['res'] = $this->usuarios_model->verTodo();
$this->usuarios_model->login($usuario,$password);
$this->load->view('header',$data);
$this->load->view('verdata');
$this->load->view('footer');
}


Y este mi controlador logout

public function logout(){
$form_login['form_login'] = array(
'name' => 'login',
'id' => 'login',
'rol' => 'form'
);
$this->session->sess_destroy();
$data['res'] = $this->usuarios_model->verTodo();
$this->load->view('header',$data);
$this->load->view('login',$form_login);
$this->load->view('footer');
}


No uso CodeIgniter pero no veo en ningun lugar que estes agregando informacion acerca de la sesion, por lo que cuando destruyes la sesion no debe tener ninguna informacion relevante. ¿CodeIgniter no tiene modulos para manejar la autentificacion?
#2045
Cita de: Ethgar en 10 Marzo 2015, 18:37 PM
MinusFour  estoy utilizando la clase session de CodeIgniter, Gus Garsaky  la session si la destruyo en un controlador llamado logout que me lleva a el login, el problema es que cuand hago logout si me manda al login pero si yo voy a atrás en el navegador puedo llegar a una pagina en la que estuve logeado, y si refresco la pagina manda los datos del formulario , intente destruir las variables post pero aun así lo vuelve a mandar

¿No puedes poner tu código? Si estas destruyendo la sesion propiamente entonces no deberia llevar acabo la funcion normal del script, porque el dato de la sesion no existe.
#2046
¿Estas utilizando cookies simplemente?
#2047
Cita de: mc5punk en 10 Marzo 2015, 16:01 PM
Gracias por sus opiniones. Y no es por nada pero todo esto se ha vuelto mas enredado que antes.

¿Que es exactamente lo que te deja confundido?

Aqui un video de como llegar al menu de diferentes formas:

[youtube=640,360]0E_TWCowk0Q[/youtube]

En cuanto a las opciones de tu UEFI, voy a citar la wiki de Ubuntu:

Citar
In your BIOS, disable QuickBoot/FastBoot and Intel Smart Response Technology (SRT). If you have Windows8, also disable FastStartup.

CitarIf you get a Secure boot or signature error, you may wish to disable SecureBoot as described here, then retry to boot the disk.

Ahora en cuanto a si debes usar UEFI o el modo legacy. Con EFI, la forma de bootear cambio un poco. En primer lugar UEFI favorece GPT en contraste con BIOS que utiliza DOS (y puede tener problemas de compatiblidad con GPT). Hay un articulo en que explica las diferencias de los dos formatos aqui:

http://blog.elhacker.net/2013/03/diferencias-entre-efi-vs-bios-mbr-vs-gpt-windows-linux-arranque-dual-grub.html

Ahora en cuanto a los cambios de booteo. UEFI reconoce una particion especial con formato FAT que contiene archivos que puede bootear (son .EFIs). En contraste con BIOS que usa el codigo en el primer bloque (la MBR) para bootear.

Por eso es importante tener las siguientes consideraciones:

CitarCase when Ubuntu must be installed in EFI mode

Having a PC with EFI firmware does not mean that you need to install Ubuntu in EFI mode. What is important is below:

    if the other systems (Windows Vista/7/8, GNU/Linux...) of your computer are installed in EFI mode, then you must install Ubuntu in EFI mode too.
    if the other systems (Windows, GNU/Linux...) of your computer are installed in Legacy (not-EFI) mode, then you must install Ubuntu in Legacy mode too. Eg if your computer is old (<2010), is 32bits, or was sold with a pre-installed Windows XP.
    if Ubuntu is the only operating system on your computer, then it does not matter whether you install Ubuntu in EFI mode or not.

Es comprensible que pueda ser confuso, en especial porque las implementaciones de UEFI no son las mismas siempre, asi como las implementaciones de BIOS no son las mismas en todos los equipos (aunque hay mucha mas variacion con UEFI).

El articulo de la wiki de Ubuntu:

https://help.ubuntu.com/community/UEFI
#2048
Cita de: genericobro en 10 Marzo 2015, 12:28 PM
Si, no quiero que me haga esos cambios porque tengo un if que compara lo que hay en la capa con lo que tengo en un archivo XML. Al cambiármelo no tiene sentido el if, es decir, siempre se cumple el if...


Puedes guardar el string en el objeto y luego hacer simplemente la comparacion con el string y no con InnerHMTL:

Código (javascript) [Seleccionar]

var capa = document.getElementById('capa');
capa.embed = embed;
capa.innerHTML = embed;


Ahora solo haces la comparacion con capa.embed en lugar de innerHTML.
#2049
Cita de: genericobro en  9 Marzo 2015, 13:37 PM
Si le doy a ver código fuente no puedo ver directamente el código del DIV en cuestión, ya que estoy metiendo el contenido con innerHTML dinámicamente.
Es decir, al ver el código fuente veo lo que hay inicialmente en el DIV, pero no lo que quiero meter (y lo que falla).
Un saludo, voy a hacer más pruebas a ver si encuentro alguna solución, si alguien encuentra algo que me lo diga, ¡se lo agradecería mucho!

Se me habia pasado el detalle que lo habias hecho con InnerHTML. ¿Hay alguna razon por la cual no quieras que te haga esos cambios?
#2050
Cita de: dimitrix en 10 Marzo 2015, 00:44 AM
Orubatosu recuerdo un pack que vi (creo que le hice una foto), en norte américa: "10 películas de Brad Pitt por 2€ las 10".

Eso más bien me lo tomé a broma, en plan "menuda ***** de actor..." xDDD

Hay bastantes ofertas de peliculas en DVDs. Al menos en Estados Unidos. Si las peliculas son flops y no se venden, les ponen rebajas absurdas.