Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1971
¿Creaste el usuario desde la terminal tambien?

Puedes poner el resultado de:

Código (mysql) [Seleccionar]

SHOW GRANTS FOR 'user'@'localhost';


Edit:

Me acabo de dar cuenta que tienes:

Código (mysql) [Seleccionar]

GRANT SELECT;


Y luego le estas dando:

Código (mysql) [Seleccionar]

GRANT SELECT (campo1, campo3);


Con el primer grant basicamente le estas diciendo que puedes leer toda la tabla.
#1972
Puedes poner el resultado de:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get update


Y despues el de:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get upgrade


Creo que es algo raro que tu url salga asi:


http://security.kali.org/kali-security/kali/updates/mainpython-magic


Si acaso deberia ser main/python...
#1973
Cita de: virtualedu en 23 Marzo 2015, 16:47 PM
Hola soy yo de nuevo, tengo una duda con el Wireshark
Cuando pongo un filto para que monitoree una ip, me monitorea otras que nada que ver, y ademas siempre en Protocol me arroja lo mismo, con o sin filtros.
La primera vez que lo ejecute sin filtros me escaneaba todo, ahora como que se quedo pegado en alguna configuración

http://sia1.subirimagenes.net/img/2015/03/23/150323044644529716.jpg

Que estoy haciendo mal? :-\

No es relevante al tema, seria mejor que abrieras otro... No estoy muy seguro si el filtro de addr deba funcionar asi, yo por lo general uso ip.src o ip.dst:

Mis dns queries a google:

#1974
Desarrollo Web / Re: Saber si sufro un DDOS
23 Marzo 2015, 04:37 AM
En parte depende del sistema operativo y de la capa que quieras vigilar porque los ataques DDoS te los vas a encontrar en diferentes formas. Como mencionas conexiones, me imagino que te refieres a vigilar conexiones TCP. En cuanto a linux puedes usar ss o netstat. DDoS-defate usa un script similar:

Código (bash) [Seleccionar]

netstat -ntu | awk '{print $5}' | cut -d: -f1 | sort | uniq -c | sort -n


Te proporcionan las ips remotas de las conexiones actuales. De ahi seria cuestion de hacer el dump a un archivo de texto con el timestamp para luego procesar por rangos de tiempo. Desconozco si haya ya una herramienta para esto.

Edit: Tecnicamente UDP no son conexiones.
#1975
Yo diria que tienes tu lista de repositorios desactualizados o mal. Pon aqui tu sources.list:

Código (bash) [Seleccionar]

cat /etc/apt/sources.list


Quizas alguien te pueda apuntar a que repositorios debes tener (yo no tengo Kali). Por cierto, ¿De que version de Kali estas haciendo el update? Si estas en una version antigua de Kali yo creo lo mejor seria que reinstalaras la nueva version.
#1976
GNU/Linux / Re: Gentoo sonido flash
22 Marzo 2015, 02:07 AM
Si es el screensaver o DPMS:

Código (bash) [Seleccionar]

xset s off && xset -dpms
#1977
GNU/Linux / Re: Gentoo sonido flash
21 Marzo 2015, 23:50 PM
Cita de: Joe Fraddy en 21 Marzo 2015, 23:40 PM
ALSA, me sale esto cuando tiro un dmesg:

[    1.955931] [color=red]ALSA[/color] device list:
[    1.958428]   #0: ATI IXP rev 1 with ALC655 at 0xfe02a000, irq 17




Creo que es posible configurar ALSA para lo que quieres hacer pero me parece que es mas sencillo si simplemente utilizas PulseAudio (PulseAudio tambien trabaja con ALSA). El problema que estas teniendo creo que lo explican en la wiki de gentoo:

http://wiki.gentoo.org/wiki/ALSA#Soundcard_only_available_for_one_application
#1978
Va, no me habia percatado que es un servidor de un juego. ¿Es un servidor multithread? Realmente tienes un procesador mas que decente, no se que este haciendo tu proceso para estresar el cpu asi. ¿Tienes cargas diferentes en tus otros hosts? ¿Que tipo de Virtualizacion contratas?

Yo empezaria por ponerle un "nice" mas bajo a tu proceso. En lugar de iniciar el proceso como lo estes haciendo usa:

Código (bash) [Seleccionar]

nice -n -19 /ruta/a/servidor/mta-server [args]


Basicamente agregas nice -n -19 antes del comando para iniciar el programa.
#1979
GNU/Linux / Re: Sonido en Debian
21 Marzo 2015, 23:00 PM
Cita de: AleBallesta en 21 Marzo 2015, 21:41 PM
Ninguno de los controles que tienes me aparecen. Nisiquiera lo que dice "Alsa plugin".

Porque son mis controles, yo tengo una tarjeta de sonido Xonar DX. Tu tienes un dispositivo diferente. No te preocupes si no tienes el mismo dispositivo o las mismas aplicaciones (yo estoy viendo un video flash de momento y por eso sale el plugin-container). Lo importante es que configures tu dispositivo como el default, que no este muteado y este configurado con la salida/entrada correspondiente.

Si te sientes muy perdido puedes poner screenshots de tus configuraciones.
#1980
GNU/Linux / Re: Sonido en Debian
21 Marzo 2015, 20:00 PM
¿Tus bocinas las tienes conectadas con el jack de 3.5mm verdad? ¿O estas utilizando HDMI? ¿O estas utilizando un conector optico?

HDMI - Digital
3.5mm - Analogo
TOSLINK - Digital tambien pero aparece bajo IEC958.

No se si haya otros conectores digitales, realmente estos son los mas usados.

Si estas utilizando:

Código (bash) [Seleccionar]

pavucontrol


Entonces asegurate que tus controles no esten muteados. En la opcion de Dispositivos de Salida vas a ver los controles para tu dispositivo: "Audio Interno", revisa que la bocina no este muteada.

Este es mi control:



En la sección de "Reproduccion" (el mio es Playback) tambien asegurate que tus aplicaciones salgan por el dispositivo correcto (en mi caso es CM18788):



Ese es para los plugin-containers de Firefox (lo mas usual Flash). Si tu marcas la casilla de Fallback en tu control (en Dispositivos de Salida) el audio sale por default por el dispositivo selecionado. Es el tercero: