Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1661
Cita de: gAb1 en 10 Junio 2015, 18:28 PM
Nada, tampoco funcionan asi. Puse un print $_SESSION['msg'] . $_SESSION['url']; en la pagina login pero da undefined index...

De todas maneras, y pensadolo mejor, creo que será mejor poner una página entera para mostrar el mensaje de afk y explicar el motivo de la desconexión que redirigir y mostrar un simple jquery notify.

Pero seria interesante descubir el por que... hehehe

Voy a probar con la versión más reciente de PHP, ahora mismo estoy usando la 5.4.41

¿La pagina a la que te redirecciona te esta dando una id (la URL)?
#1662
Parece un problema con los saltos de linea (o encoding?). No tiene mucho sentido que te marque la variable $dbdata en la primera linea, porque no está ahí.
#1663
Dudas Generales / Re: Que le pasa al foro?
10 Junio 2015, 16:20 PM
Eso parece una especie de proxy por parte de tu ISP. Como sea, dudo mucho que sea tu problema.
#1664
Es parte de un antiguo standard, los nuevos navegadores simplemente descartan el punto. Prueba a expirar la session normal y tu location ponlo así:

Código (php) [Seleccionar]

die(header('Location: ' . $path_login . '?' . htmlspecialchars(SID)));
#1665
Dudas Generales / Re: Que le pasa al foro?
10 Junio 2015, 15:51 PM
Yo empezaría por encontrar el dominio de esa IP y el reverse-lookup no te va a funcionar. Prueba con hacer un nslookup a google.com y a google.cl, si responde con esa ip o una ip en ese rango tus DNS son el problema. Los nameservers de google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) no responden con ninguna de esa ip, pero no estoy seguro si estan haciendo algun tipo de balanceo de carga.
#1666
Redes / Re: Servidores intermediarios
10 Junio 2015, 15:11 PM
Cita de: Zedmix en 10 Junio 2015, 12:33 PM
Como bien dices lo de las casetas, mi pregunta va más enfocada a ¿Cómo me podría yo crear mi propia caseta sin interrumpir el camino del viajero? es decir, yo le pregunto de donde viene y a donde va, lo redirijo, pero también le pregunto que lleva en el coche, si está cifrado guardará el secreto, pero si está en texto plano, seguramente me dirá que tiene dentro de su coche...

No sé, son especulaciones que me hago. Pensando en como robó la NSA tanta información de estados unidenses, duplicaron las instalaciones de AT&T, de tal forma que todo lo que circulaba por sus servidores y cables era copiado por la NSA, ellos lo único que hicieron fue duplicar las instalaciones y poseer esos servidores intermedios, con este mecanismo capturaban el 80% del tráfico que movía en estados unidos, la pregunta es como se podría simular esto a una escala, lógicamente, más pequeña que la NSA.

Saludos!

Sin un acuerdo no se puede como te explique en la segunda parte. No puedes forzarte. Necesitas crear la carretera del nodo al que quieres ser intermediario (i.e. conectar un cable al dispositivo), necesitas volverte a reinsertarte en su red (conectarte de nuevo al siguiente dispositivo) y el guardia de la caseta del nodo necesita validar tu ruta (el dispositivo necesita reconocer tu ruta como una ruta valida).

La NSA es una agencia amparada por el gobierno y realmente no necesitan poner intermediarios. La NSA puede simplemente pedirle los logs a los ISP, porque los ISP guardan todo.
#1667
Ciertamente el modelo de nodejs es más eficiente en cuanto a concurrencia pero ya hay varias formas de tener mejor concurrencia con PHP + Servidor Web (y lo digo porque esta de moda dejar al lenguaje implementar el servidor HTTP en lugar de usar un tercero). Pero si vamos a criticar el lenguaje... PHP  tiene un buen modelo de OOP y hay varios cambios que estan por venir en PHP 7 que los veo muy bien. Encima el lenguaje tiene una de las mejores comunidades y está en constante desarrollo.

Por otro lado, tambien he tocado NodeJS y javascript en general. Lo que realmente me ha gustado bastante es que node viene con su gestor de dependencias por default, npm. PHP tambien tiene su gestor, Composer... pero en cierta forma prefiero la forma en la que npm trabaja. Puedes tener incluso dependencias instaladas de forma global, cosa que en composer todavía no he visto. Encima composer no viene por defecto con PHP, lo tienes que instalar por tu cuenta (cosa que no te tarda mucho, pero bueno...). Siento que NPM esta mucho mejor integrado que Composer. Y cuando estás trabajando con varias dependencias... te das cuenta de lo importante de tener un gestor apropiado. Composer no está nada mal, pero a mi parecer NPM es mejor.

Ahora en cuanto el lenguaje de javascript... Las coas se pueden poner muy peliagudas en javascript. Les dejo unos videos:

El primero empieza en 1:22

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=FqhZZNUyVFM&t=1m22s[/youtube]

Este es entero, acerca de la magia de JS.

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=et8xNAc2ic8[/youtube]

Sin mas que decir, puedo hacer las cosas sumamente difícil de comprender en javascript y es código que algunos dirán "uh, eso es imposible"... pero lo es y al menos en eso es bastante consistente. Lo peor del caso, es que el lenguaje se presta bastante a hacer las cosas bastante difíciles y un montón de personas se sientan a escribir código en javascript que depurar te cuesta bastante. Es sumamente sencillo esconder la intención detrás del código. En unas cuantas lineas, puedes alterar el programa de manera impresionante.

Me gustan los dos, porque los uso bastante. Tengo cierta preferencia a PHP simplemente porque estoy algo acostumbrado al flujo de PHP y su modelo OOP, pero también tengo mis proyectos en Node.
#1668
Yo creo que la sesión se esta perdiendo en algún lado, yo revisaría que la cookie exista.
#1669
No estoy muy seguro. Yo creo que después que destruyes la sesión, no puedes volver a guardar los datos en la sesión porque no hay ninguna activa, a menos que inicies una nueva sesión con session_start. Incluso el manual de PHP lo dice:

CitarTo use the session variables again, session_start() has to be called.
#1670
Redes / Re: Servidores intermediarios
9 Junio 2015, 14:53 PM
La pregunta es... ¿en medio de quien? Si tu quieres bien puedes agregarte de intermediario entre una red tuya y tu ISP. En capa 2 necesitas tener una conexión física directa a la red que quieres ser intermediaria, capa 3 generalmente se ayuda bastante de capa 2. Puedes actuar de Proxy en capa 4, pero no puedes forzar a nadie a usarte como proxy.

El internet es como un sistema de carreteras. Tu ISP básicamente te hace una carretera a tu casa y te deja usar sus carreteras. Al final de cada carretera hay bifurcaciones y una caseta. El guardia de la caseta te pregunta, ¿A donde vas?. Tu le respondes: "Voy a la ciudad X" y el guardia te dice que camino elegir. En realidad, para continuar con la analogía, el guardia te empuja por ese camino, no tienes posibilidad de decirle: "Ah muy bien, pero yo tomare este otro camino porque me dijeron que es mejor". Llegando al final de la nueva carretera hay otra caseta de nuevo y el proceso se vuelve a repetir.

Para que tu puedas actuar de intermediario necesitas una caseta, al final de una carretera que de con la caseta del punto en el que quieres ser intermediario y por supuesto tener tu propia carretera que de con la caseta del siguiente punto al cual el usuario quiere viajar. No solo eso, la caseta del nodo al cual quieres ser intermediario necesita validar tu carretera y reconocerla como una opción viable para llegar al destino final del usuario, de lo contrario el guardia de la caseta jamás va a enviar al usuario por tu carretera, porque por ahí probablemente no se llegue al destino.