Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1641
[quote author=nsigned link=topic=437136.msg2021780#msg2021780 date=1434499305]
Lo tengo asi, reinicie apache pero nada, sigo sin ver errores, simplemente arroja una pagina en blanco cuando hay un error en php.
[/quote]

Esa no es la sección que puse. De hecho, esa sección que has puesto me desconcertó un poco, no esta en mi php.ini pero si revisas el header:

Citar
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
; Quick Reference ;
;;;;;;;;;;;;;;;;;;;
; The following are all the settings which are different in either the production
; or development versions of the INIs with respect to PHP's default behavior.
; Please see the actual settings later in the document for more details as to why
; we recommend these changes in PHP's behavior.

En otras palabras, esa sección entera es de referencia y creo que te has confundido descomentado esas lineas. Las settings estan mas adelante, usa el bloque que he pegado para referencia.
#1642
En la sección:


; This directive controls whether or not and where PHP will output errors,
; notices and warnings too. Error output is very useful during development, but
; it could be very dangerous in production environments. Depending on the code
; which is triggering the error, sensitive information could potentially leak
; out of your application such as database usernames and passwords or worse.
; It's recommended that errors be logged on production servers rather than
; having the errors sent to STDOUT.
; Possible Values:
;   Off = Do not display any errors
;   stderr = Display errors to STDERR (affects only CGI/CLI binaries!)
;   On or stdout = Display errors to STDOUT
; Default Value: On
; Development Value: On
; Production Value: Off
; http://php.net/display-errors
display_errors = Off


display_errors lo tienes que poner a On.

Tambien puedes hacer:

Código (php) [Seleccionar]

ini_set('display_errors', '1');


El php.ini que se usa es el que esta en /etc/php5/apache2
#1643
Yo creo que tienes mejores posibilidades que te respondan en Java que en desarrollo web. No necesitas XAMPP, con un servidor MySQL te basta (ahora si quieres tener PHP, Apache, PHPmyAdmin y Perl entonces si.
#1644
Simplemente los archivos que has bajado son diferentes de los que espera apt-get. Los repos locales que tienes probablemente no sean los mas nuevos, en otras palabras apt-get está esperando un archivo diferente (porque Transition-en es probablemente más nuevo).
#1645
Cita de: Obsdark en 14 Junio 2015, 20:20 PM
Muchisimas Gracias

Escribiré un correo respondiendo el asunto ASAP

Que tengas un buen día

Dudo mucho que esten bloqueandote la conexión por http. Si pudiste descargar un zip de github.com (que tambien usa http) entonces no hay razón para que no puedas bajar los paquetes por apt-get a menos que tengan bloqueado los mirrors de debian.
#1646
Los repositorios van sobre http (80). Tambien los hay por ftp (21).
#1648
Parece que no tienes ciertos archivos en tus repositorios locales.
#1649
Para descargar la llave vas a tener que buscarla en algún lugar, por lo general las suben a servidores por ejemplo:

https://pgp.mit.edu/

El comando que te puse te vale para agregar la llave que encuentres ahí.
#1650
Ubuntu intenta trabajar muy parecido a la manera de Debian pero la mayor diferencia son los paquetes que ellos tienen. A diferencia de distros como Kali, Bugtraq o crunchbang en las que mantienen una relación directa con los repositorios de Debian y encima agregan sus propios paquetes en repositorios separados, Ubuntu maneja sus propios repositorios y no usa los repositorios de Debian de manera directa. He oído que algunos manejan las mismas versiones de las que hay en Debian Unstable pero hasta donde se no se agregan los paquetes directamente (parches y quizás parte de las debian rules).

En fin, en Ubuntu te vas a encontrar con versiones diferentes a las de Ubuntu y en algunos casos el software puede llegar a cambiar mucho (hasta hace poco teníamos Gnome 3.4 en Wheezy y en Ubuntu 14.04 iban por 3.12 y la diferencia era muy drástica). El software que utilizas en Ubuntu por lo general es mas reciente (ahora en Jessie, creo que tenemos una buena version de Gnome). Así que en general, la manera en la que piensan las dos distros son muy similar pero el contenido muy diferente.