Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1621
GNU/Linux / Re: Problema con el TAILS
22 Junio 2015, 21:19 PM
Bueno al parecer si guarda algunos detalles, pero no todos. Está pagina te dice las cosas de las que se puede acordar (ojo que tienes que configurar el volumen de persistencia para que se acuerde de eso).

https://tails.boum.org/doc/first_steps/persistence/configure/index.en.html#index3h1

Ahi puedes ver todo lo que puedes persistir. En este paso es cuando configuras que quieres persistir:



Varios archivos de configuración estan en home. Tails les llama .dotfiles, sería buena idea de que persistieras estos. Aunque no es garantía que vayas a persistir todo (creo que algunos cambios se hacen en /etc). Por ejemplo, en la documentación claramente dice:

Citar
Only features that are listed here can currently be made persistent. Some other features have been asked and accepted, but are waiting to be implemented: browser extensions, wallpaper, RSS feeds, default sound card, mouse and touchpad settings, etc. See the corresponding tickets for more details.
#1622
GNU/Linux / Re: Problema con el TAILS
22 Junio 2015, 19:49 PM
Puedes ver tus discos con:

Código (bash) [Seleccionar]

lsblk


Tails es una distro amnesica (se le olvidan las cosas) a menos que tu guardes la información en un lugar que puedes persistir la información. Quiero creer que las configuraciones que hagas usando el sistema no van a ser persistidas (realmente no estoy muy seguro de esto, pero tiene sentido). Los datos que vas a persistir realmente son tus archivos personales.
#1623
Si estas trabajando con enlances dentro de un mismo sistema de archivos puedes hacer un hard link en lugar de un soft link. De esa forma no te tienes que preocupar por el lugar del archivo y puedes mover la copia a donde tu quieras (dentro del mismo sistema de archivos). Incluso puedes cambiar el nombre del archivo al cual hiciste el enlace y el hard link seguira funcionando.

Código (bash) [Seleccionar]

ln fuente hardlink


Donde fuente es el archivo al cual quieres hacer referencia y hardlink el nombre del archivo que contiene la referencia. Claro que los hard links tienen sus desventajas, por ejemplo la informacion no se borra a menos que borres los dos archivos.

Si quieres hacer uso de la ruta absoluta hay algunas funciones que te pueden ayudar:

Código (bash) [Seleccionar]

readlink -f nombredelarchivo


Código (bash) [Seleccionar]

realpath nombredelarchivo


Y las puedes usar con ln asi:

Código (bash) [Seleccionar]

ln -s "$(readlink -f nombredelarchivo)" symbolic_link_nombre
#1624
Prueba a cambiar el usuario y el rol tambien:

Código (bash) [Seleccionar]

sudo chcon -u system_u -r system_r -t system_cron_spool_t nombredecrontab


system_cronjob_t es el contexto bajo el cual el proceso de cron esta corriendo y los archivos con los que interactuan deben estar bajo el contexto de system_cron_spool_t según:

https://wiki.gentoo.org/wiki/SELinux/cron
#1625
GNU/Linux / Re: Problema con el TAILS
22 Junio 2015, 03:18 AM
Cita de: FCOSTA en 22 Junio 2015, 02:48 AM
Hola. Gracias por vuestras respuetas

Cambio la configuracion porque entro en el menú de "Configurar el sistema"  del Tails y allí hay una especie de "Panel de control" con varios iconos que te permite cambiar lo que quieras.
El problema... es que no se guarda. En cuanto apagues "Adios a todo"

Es como si cada vez que iniciaras el Windows  tuvieras que volverlo a configurar todo (Un palo gordo)

Si claro. Uso la opción de usar persistencia. E incluso me pide una contraseña. Se la doy. Y ya entro en el Tails. Pero no me guarda nada al salir.

Yo creo que el problema esta en la forma de "salir".
Hay una opción que dice "apagar inmediatamente" y otra que dice "reiniciar inmediatamente" . Y son las únicas opciones que tengo de salir del programa.
Pero.... Creo que esa "inmediatamente" es lo que hace que no se guarde nada.
(Ya se que no es normal... per perdonad pero no se me ocurre nada mas)

Gracias.


Hice una instalación de tails nada más así que no me acuerdo muy bien de todo. Lo que recuerdo era que Tails te creaba una partición que usaba para persistencia. No estoy seguro si los cambios que hagas al sistema sean "amnesicos" pero debes tener algun lugar montado en tu sistema que no lo es. Creo que el lugar es: /media/TailsData.
#1626
Pues no me funciona muy bien embed pero si uso audio si:

https://jsfiddle.net/8hrs2xn6/1/

Tu segunda función la tienes mal por cierto:

Código (javascript) [Seleccionar]

myVar = setTimeout(function () {...


Eso sería lo correcto.
#1627
GNU/Linux / Re: Problema con el TAILS
22 Junio 2015, 01:09 AM
Cuando inicias el sistema, tienes que usar la opcion que dice Usar persistencia y te pide una contraseña. ¿Si la estas útilizando?
#1628
Yo creo que esta pregunta iría mejor en C. Yo no puedo ver que hagas chmod pero bueno, no se mucho de C en todo caso:


file = open(name,O_WRONLY | O_CREAT);

Esta creando tus archivos raros.
#1629
Mi php.ini es de arch y yo tengo apagado los errores. Si ves mi primer post:

Cita de: MinusFour en 16 Junio 2015, 23:27 PM
En la sección:


; This directive controls whether or not and where PHP will output errors,
; notices and warnings too. Error output is very useful during development, but
; it could be very dangerous in production environments. Depending on the code
; which is triggering the error, sensitive information could potentially leak
; out of your application such as database usernames and passwords or worse.
; It's recommended that errors be logged on production servers rather than
; having the errors sent to STDOUT.
; Possible Values:
;   Off = Do not display any errors
;   stderr = Display errors to STDERR (affects only CGI/CLI binaries!)
;   On or stdout = Display errors to STDOUT
; Default Value: On
; Development Value: On
; Production Value: Off
; http://php.net/display-errors
display_errors = Off


Esta sección que te pase, la copie directamente de tu php.ini que pusiste al inicio, como puedes ver al final del bloque dice:


display_errors = Off


Esta es la sección que tenias que haber modificado.
#1630
GNU/Linux / Re: notify-send y init.d
21 Junio 2015, 02:21 AM
Que notifyd estas usando? Si quieres hacer un script de sysvinit vas a tener que hacerlo después que el daemon este activo.