Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1601
¿Rendimiento pobre dentro del sistema virtualizado o del host? Yo veo que pueden haber 3 problemas ahí:

1. Cuando inicias el sistema fsck (filesystem consistency check) trata de resolver errores en algunas de tus particiones. Creo que en algún punto has apagado el PC mientras el disco duro estaba trabajando o algo parecido.

2. Tienes un bug en tu driver de intel:
https://bugzilla.kernel.org/show_bug.cgi?id=79261

Trata de hacer un update de tu sistema:
Código (bash) [Seleccionar]

sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade


Si recibes un upgrade para xserver-xorg-video-intel quizas arregle tu problema?

3. Uno de tus drivers parece que no se esta cargando correctamente: rtl8168e. Es una tarjeta de red de realtek.
#1602
GNU/Linux / Re: Problema con la terminal
5 Julio 2015, 17:06 PM
¿Donde y como has creado el perfil? Si no has modificado archivos globales (que viven en /etc) entonces simplemente te logueas como root y modificas los archivos que hayas escrito mal. Mucho ojo al usar root, no te apropies de los archivos o probablemente tengas problemas de logueo.
#1603
ISPConfig pinta muy bien. Personalmente casi nunca uso estas herramientas a menos que me forzen a hacerlo. Los que vienen muy recomendado son CPanel y Plesk pero ambos son de pago.
#1604
¿Que comando estas ejecutando para resolver el dominio? Me parece que el segundo parametro en /etc/hosts tiene que ser un FQDN y despues puedes poner los alias que no sean FQDN. Por ejemplo:


127.0.0.1    localhost.localdomain    localhost
127.0.0.1    mi_hostname.localdomain    mi_hostname
#1605
GNU/Linux / Re: Problema con la terminal
5 Julio 2015, 16:39 PM
¿Que has modificado exactamente? ¿Y que quieres decir con que no te arranca?
#1606
PHP / Re: caracteres extraños FPDF error
5 Julio 2015, 03:25 AM
El error es probablemente porque esta tratando de enviar cabeceras HTTP (probablemente Content-Type) y ya se ha impreso algo en el output. Las cabeceras se envian antes de cualquier cosa o de lo contrario ocurre ese error.
#1607
Realmente depende de lo que vayas a hacer con el PC. Me pongo a pensar y realmente nunca utilize mi PC mas que para programar y ofimática. Hubo algunas clases en las que tuve que hacer videos. Si volviese a la uni probablemente agarraría mi raspberry pi.
#1608
Cita de: ElInquisidor en  3 Julio 2015, 00:33 AM
Resulta que Godady me cobra 80 dolares para conseguir a la persona que es dueña de este dominio.

habra potro lugar donde sea un poco más accesible "barato".

No deberían cobrarte nada por un whois. Si están detrás de un intermediario y el intermediario es godaddy entonces nadie más puede saber esa información.
#1609
Cita de: ElInquisidor en  2 Julio 2015, 21:29 PM
Quiero saber los datos de la persona que compro o adquirió algun dominio en el cual estoy interesado la persona que lo adquirió no lo usa, entonces no se si pueda saber los datos de esta persona para hablar con el y negocear el Hosting.


Saludos,

El hosting y el dominio son dos cosas diferentes.

Muchos de los registrar al "comprar" el dominio te ofrecen un servicio de privacidad (whois privacy), por lo que al hacer el whois sale información de un intermediario. Si tal es el caso, tienes que hacer una petición al intermediario y dependiendo del servicio pueden o no contactar al dueño del dominio.
#1610
En un principio los gTLDs tenian la funcion de marcar el propósito del servicio. COM era para negocios, NET era para redes empresariales, ORG para organizaciones sin animo de lucro. Todavia se preserva el esquema pero no es impuesto (algunos de los dominios requieren ciertos permisos como .gov). Despues vinieron los ccTLDs (US, ES, AR, AU, etc) que muchos usan para denotar el país o región del sitio.

Simplemente desde un principio se habia pensado en que el TLD fuera una ayuda para identificar a donde nos queriamos conectar. Ahora no podemos reducir los TLDs a solo .com porque varias empresas ya están establecidas con sus propios dominios que no son .com. El dominio se vuelve un agregado de la imagen de la empresa. Sin mencionar que probablemente haya billones de dominios registrados en .com. Sería imposible encontrar un buen dominio solo en .com.