Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MinusFour

#1571
Dudas Generales / Re: Wireshark
15 Julio 2015, 03:59 AM
Pues ese es el problema, por HTTP nada va cifrado. En cambio por HTTPS todo va cifrado.
#1572
Cita de: OssoH en 14 Julio 2015, 20:18 PM
Gracias por responder.
Visto lo visto me temo que me va a tocar tener dos ordenadores, uno con las versiones php4 y otros con la php5

Puedes tambien tener un servidor Nginx que haga de proxy para dos tipos de extensions. Tienes a Nginx corriendo en el puerto 80, Apache PHP 5 en el puerto 8000, Apache PHP 4 en el puerto 8080. Cuando le llega una petición a Nginx que termine en .php4 lo envias al apache que tiene PHP 4, cuando te llegue una peticion con extension .php lo envias a al apache que tiene PHP 5.

El que tengas dos equipos diferentes va a ser lo mismo (simplemente estas delegando la carga). Solo una aplicación va a poder escuchar al puerto 80.
#1573
Depende mucho del modo en el que estes usando apache. La forma por default en la que funciona apache en casi todos los sistemas con PHP es que carga el interprete dentro de un modulo. No estoy seguro si pudieras agregar dos versiones de PHP simultáneamente al proceso de apache, en todo caso cada proceso de Apache tomaría bastante memoria RAM (porque carga los dos interpetes). Realmente no creo que se pueda.

Pero si usas CGI o FCGI quizás si. No estoy seguro si haya forma de correr PHP 4 por FCGI pero CGI si (ojo que hay implicaciones). Es cuestión de cambiar la extensión de los scripts viejos de PHP por otra extension por ejemplo: .phpold y asignar un handler especial para que corrar el wrapper de PHP4:

http://httpd.apache.org/docs/2.2/handler.html
#1574
La mosca y todo el contenido del auto tiene la misma velocidad. Es por eso que cuando lanzas una pelota hacia arriba en el carro, la pelota recorre el mismo trayecto al bajar y no cae detrás de ti. Porque la pelota también esta acelerada a la misma velocidad que el carro.

Ciertamente todo el carro esta sujeto a las fuerzas necesarias para acelerar y desacelerar.
#1575
Redes / Re: IP pública igual a IP privada
14 Julio 2015, 19:11 PM
En el bloque privado no hay ninguna IP asignada, es una convención que se ha adoptado para que las redes privadas pudieran funcionar. Si la IP es la misma que la IP privada en ningún momento se está haciendo una traducción. Solo existiría una única IP que no puede ser privada (porque ningún ISP te va a dar esa IP).
#1576
Lo ideal sería que hicieras una petición inicial para parsear la tabla y sacar los links. Una vez que hace eso, lanzar peticiones a cada una de las paginas. Son cerca de 1000 peticiones por lo que vas a tener que darle un delay de 500-1000 ms para que no te bloquee su servidor.

Edit: Me puse a jugar un poco con un script, estaba un poco aburrido:

http://pastebin.com/yfmQKyfb

Código (php) [Seleccionar]

<?php
include 'Petition.php';
set_time_limit(0);
class 
Test {
public static function init(){
$petition = new Petition('http://www.cece.gva.es/ocd/areacd/es/consulta01.asp');
$petition->enableTransfer(true);
$data $petition->process();
preg_match_all('/centro\.asp\?codi\=([0-9]{8})/'$data$matches);
foreach($matches[1] as $cod){
$pet = new Petition('http://www.cece.gva.es/ocd/areacd/es/centro.asp?codi='.$cod);
$pet->enableTransfer(true);
$dom = @DOMDocument::loadHTML($pet->process());
$domElement $dom->getElementById('contenidoInferior');
$node $domElement->getElementsByTagName('table')->item('2')->childNodes->item('3')->childNodes->item('2');
echo $node->nodeValue '; ';
usleep(500000);
}
}
}
Test::init();
?>


Código (php) [Seleccionar]

<?php
class Petition {
private $handler;
private $url;

public function __construct($url null){
$this->handler curl_init();
if($url){
$this->setUrl($url);
}
}

public function __destruct(){
curl_close($this->handler);
}

public function setOption($optName$value){
return curl_setopt($this->handler$optName$value);
}

public function setUrl($url){
$this->url $url;
$this->setOption(CURLOPT_URL$url);
}

public function enableTransfer($val){
$this->setOption(CURLOPT_RETURNTRANSFER$val);
}

public function setUserAgent($val){
$this->setOption(CURLOPT_USERAGENT$val);
}

public function setReferer($val){
$this->setOption(CURLOPT_REFERER$val);
}

public function getUrl(){
return $this->url;
}

public function process(){
$result curl_exec($this->handler);
if($result === false){
throw Exception(curl_error($this->handler));
}
return $result;
}
}
?>


Realmente no es necesario la clase Petition. Puedes usar fopen o similar.
#1577
Redes / Re: ¿como filtra paquetes wireshark?
13 Julio 2015, 21:59 PM
Creo tambien que IPX/SPX pueden usar HTTP pero no estoy seguro. Lo mejor sería trabajarlo por capas.

#1578
Redes / Re: ¿como filtra paquetes wireshark?
13 Julio 2015, 17:23 PM
Ciertamente no tiene sentido aplicar todos los filtros a todos los paquetes porque algunos filtros excluyen a otros. HTTP es un protocolo de texto (HTTP/2.0 creo que no), mientras que TCP es un protocolo binario. Los protocolos binarios son generalmente mucho más fáciles de identificar.
#1579
Redes / Re: ¿como filtra paquetes wireshark?
13 Julio 2015, 16:11 PM
El filtro http busca por paquetes http asi viajen por el puerto 80 o por otro puerto. Pero si van en un tunel cifrado (por SSL por ejemplo) el filtro no lo inspecciona a menos que el filtro sea del tunel, en todo caso ves el tunel no el contenido. Si te fijas, no tienes un filtro https en wireshark y por http tampoco vas a encontrar https.

¿Como lo hacen? Pues no estoy seguro, pero es casi seguro que inspeccionan los paquetes y si el paquete tiene una característica del protocolo entonces lo etiqueta como parte del protocolo. Por ejemplo los requests HTTP empiezan asi:


METODO /Recurso VersionHTTP


Por ejemplo:


GET /index.php HTTP/1.1
#1580
Cita de: Roboto en 12 Julio 2015, 19:55 PM
Las vpn que utilizo en pc tienen cada una clientes que es posible que en android no estén, a parte de que tendría que habilitar tuneles y además tendría que rootear el teléfono para poder modificar el archivo host.

Lo dudo mucho a menos que esten usando un protocolo propietario o algo parecido. No entiendo porque tendrías que modificar el archivo host. Otra opción es compartir la conexión a través de USB.

http://android.stackexchange.com/questions/73168/how-to-use-pcs-internet-on-android-phone-through-usb-cable

Con el metodo 1.